Guatemala extraditó a EEUU al líder de la banda de contrabando de inmigrantes Los Orozcos

Rigoberto Ramón Miranda Orozco deberá comparecer ante los tribunales estadounidenses por seis cargos de tráfico ilícito de personas, que podrían suponerle la cadena perpetua

Guardar
Guatemala extraditó a EEUU al
Guatemala extraditó a EEUU al líder de la banda de contrabando de inmigrantes Los Orozcos (AP)

Guatemala extraditó este vienres a Estados Unidos al líder de la banda criminal Los Orozcos, vinculada al tráfico ilegal de inmigrantes.

Según las autoridades guatemaltecas, en las últimas horas, Rigoberto Ramón Miranda Orozco -alias Don Rigo- fue enviado a Estados Unidos para enfrentar seis cargos vinculados al transporte irregular de personas hacia el gigante norteamericano y, en particular, por la muerte de 53 migrantes en un camión en el estado de Texas, en 2022, durante uno de estos viajes.

Miranda Orozco, de 47 años, fue detenido el 21 de agosto de 2024 en la provincia de San Marcos, fronteriza con México, junto con otras seis personas vinculadas a su banda. Sin embargo, Estados Unidos solo solicitó su extradición, con el objetivo de juzgarlo por tráfico ilícito de personas y la muerte de más de medio centenar de civiles, que podrían suponerle la cadena perpetua.

Por todos los cargos, Miranda
Por todos los cargos, Miranda Orozco podría ser condenado a cadena perpetua (REUTERS)

“Si piensa que está a salvo porque está fuera de territorio nacional de Estados Unidos, está equivocado. Te vamos a buscar e investigar y, junto con nuestros socios en el extranjero, a enjuiciar”, aseguró Ian Hanna, codirector de la fuerza operativa conjunta Alpha, que está centrada en organizaciones que operan en el sur de la frontera estadounidense, al conocerse su arresto.

El 27 de junio de 2022, 53 migrantes -21 guatemaltecos, varios mexicanos y hondureños, seis niños y una mujer embarazada- murieron asfixiados en el camión en el que viajaban ilegalmente hacia San Antonio, en la frontera sur de Estados Unidos.

Se cree que, originalmente, el camión partió con unas 65 personas pero, a medida que la temperatura al interior del vehículo aumentaba, muchas de ellas se desmayaron o intentaron escapar.

Al llegar a Texas, las autoridades fronterizas encontraron los cuerpos sin vida de 48 migrantes, apilados uno sobre el otro, sin agua ni aire, mientras que otros cinco estaban en grave estado y acabaron falleciendo en un hospital cercano.

El 27 de junio de
El 27 de junio de 2022, 53 migrantes murieron asfixiados en el camión en el que viajaban ilegalmente hacia San Antonio (REUTERS)

Por este caso, las autoridades estadounidenses detuvieron a 14 personas, de las cuales siete ya habían sido imputadas en el pasado y otras cuatro se declararon culpables y se mostraron dispuestas a cooperar con la investigación, a la espera de conocer su sentencia. Ellos son Riley Covarrubias Ponce, de 30 años; Felipe Orduña Torres, de 28 años; Luis Alberto Rivera-Leal, de 37 años; y Armando Gonzales Ortega, de 53 años.

Asimismo, Hanna sumó que Miranda Orozco deberá comparecer ante los tribunales por otro caso en el que se presume que el delincuente habría conspirado para facilitar el viaje de cuatro personas a Estados Unidos desde Guatemala, pasando por México, y que les habría cobrado por ello entre USD 12.000 y USD 15.000. De ellas, nuevamente, tres murieron y una resultó gravemente herida.

Cuatro personas vinculadas al caso
Cuatro personas vinculadas al caso se declararon culpables (REUTERS)

A raíz de este largo historial y las claras evidencias en su contra, Washington y Guatemala emprendieron esfuerzos conjuntos para capturar y llevar ante la justicia al líder criminal.

“Estamos comprometidos a continuar el trabajo con nuestros socios tanto en Estados Unidos como en el extranjero contra los grupos de tráfico de personas más prolíficos y peligrosos que operan en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y Panamá”, subrayó el ex fiscal general estadounidense, Merrick Garland, quien supervisó el progreso de este caso durante la Administración anterior, de Joe Biden.

(Con información de EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

Panamá evalúa calificar como organización terrorista al Cartel de los Soles y señala su relación con el régimen de Maduro

El presidente José Raúl Mulino explicó que la banda criminal tiene poca incidencia local, pero dejó abierta la posibilidad de sumarse a la política regional tras el aumento de la presión internacional encabezada por Estados Unidos

Panamá evalúa calificar como organización

Las multas, penas y castigos que se aplicaron a Bolsonaro y sus aliados tras la sentencia por la trama golpista

El fallo no solo establece largas condenas de prisión, sino que también incluye la pérdida de cargos públicos, indemnizaciones millonarias y la posible degradación de oficiales militares involucrados en el caso.

Las multas, penas y castigos

Así reseñó la prensa internacional la condena a 27 años de prisión del ex presidente Jair Bolsonaro

The Washington Post, Bloomberg, The Guardian, Reuters y The New York Times fueron algunos de los medios que reportaron la sentencia del ex mandatario brasileño

Así reseñó la prensa internacional

El régimen de Cuba admitió la grave crisis eléctrica que afecta a la isla tras el quinto apagón nacional en menos de un año

Desde el ministerio de Energía aseguraron que la mayoría de las termoeléctricas funcionan con maquinaria obsoleta y recursos limitados, lo que retrasa la recuperación del suministro

El régimen de Cuba admitió

La defensa de Jair Bolsonaro apelará la condena de 27 años de prisión y llevará el caso ante instancias internacionales

El equipo jurídico del ex presidente brasileño calificó la sentencia de desproporcionada y denunció la falta de garantías en el proceso

La defensa de Jair Bolsonaro
MÁS NOTICIAS