
El Gobierno de Guyana advirtió este miércoles que acusará de traición a cualquier ciudadano o residente que apoye las elecciones convocadas por el régimen de Venezuela para elegir un gobernador en la región en disputa del Esequibo, territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados que es reclamada por ambos países.
Así lo declaró el ministro del Interior, Robeson Benn, en una conferencia de prensa organizada por la Fuerza de Policía de Guyana.
Benn señaló que, en caso de que un guyanés sea nombrado gobernador del Esequibo, enfrentará cargos de traición y encarcelamiento. “Si se nombra a un guyanés gobernador de Esequibo, lo acusaremos de traición y lo encarcelaremos; a todos y cada uno de ellos. Cualquiera que los apoye también lo será”, afirmó el ministro.
El Esequibo, que ocupa las dos terceras partes del territorio de Guyana, es una región rica en petróleo y otros recursos naturales. Benn aseguró que el conflicto territorial se resolvió desde hace tiempo, y que los intereses del régimen de Venezuela en la zona solo se reavivaron con el descubrimiento de estos recursos.
“El asunto del Esequibo se resolvió hace mucho tiempo y no les interesó (a los venezolanos) hasta que surgieron problemas políticos allí y cuando encontramos el petróleo”, declaró Benn.

El ministro también indicó que la situación actual llevó al Gobierno guyanés a ser más cauteloso con los migrantes provenientes de Venezuela, destacando la reciente denegación de entrada a 75 ciudadanos venezolanos esta semana como ejemplo de las nuevas medidas de verificación de antecedentes.
Las tensiones en la frontera entre ambos países se intensificaron tras una reciente incursión de un buque de la Armada venezolana en aguas guyanesas y un tiroteo contra seis soldados guyaneses cerca de la frontera. Estos incidentes agravaron la crisis diplomática que se arrastra desde hace décadas.
La semana pasada, Guyana llevó su caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), solicitando una orden para evitar que la dictadura venezolana lleve a cabo las elecciones previstas para el 25 de mayo.
El régimen de Maduro provoca a Guyana
El ministro de Interior y Justicia de Maduro, Diosdado Cabello, aseguró el lunes que, en los comicios regionales del próximo 25 de mayo, además de elegir un gobernador, los venezolanos votarán por ocho diputados y sus respectivos suplentes para el Esequibo.
Cabello, quien también es primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó en su rueda de prensa semanal que, por primera vez, se escogerán 285 parlamentarios con sus suplentes para la Asamblea Nacional (AN), incluidos los representantes del Esequibo.

“El día 25 de mayo va a haber elecciones, y va a haber elecciones en nuestra Guayana Esequiba (...). Ellos verán qué hacen con eso, nosotros seguiremos avanzando porque eso es territorio nuestro”, declaró Cabello, acompañado por el chavista Jorge Rodríguez.
El funcionario servil a la dictadura reafirmó la postura sobre la soberanía de Venezuela en la zona, insistiendo en que “todo lo que esté del lado oeste del río Esequibo le pertenece a Venezuela”. Cabello también denunció supuestas provocaciones por parte del Ejército de Guyana hacia la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Además, el ministro anunció que el PSUV celebrará el 15 de marzo asambleas en 47.560 comunidades en todo el país para definir a los aspirantes a las elecciones de mayo. Según un documento aprobado en febrero, la decisión final sobre la selección de candidatos recaerá en el dictador Nicolás Maduro y el alto mando político del PSUV.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Suspendieron en Chile a un ministro de justicia por tráfico de influencias
Antonio Ulloa es señalado por montar una red de favores en el Poder Judicial junto al abogado Luis Hermosilla

El sentenciado Daniel Salcedo vinculó el asesinato de Villavicencio con una red de corrupción hospitalaria en Ecuador
Acusó a Xavier Jordán como operador central de la red y señaló presunto financiamiento a campañas del correísmo

Evelyn Matthei acusó al Partido Republicano de orquestar una campaña para instalar que padece Alzheimer
Un reportaje reveló una “guerra sucia digital” desde la colectividad liderada por el también candidato presidencial, José Antonio Kast

Amplían las vacaciones escolares en Bolivia ante el brote de sarampión y un nuevo frente frío
El Ministerio de Educación determinó mantener el receso hasta el 28 de julio en todo el país, pese a que el 87% de los casos está en Santa Cruz. La decisión fue rechazada por los padres de familia
