
El Tribunal de Garantía de Santa Cruz decretó este lunes prisión preventiva para Aníbal Valenzuela (Independiente), alcalde electo de la comuna de Nancagua (164 kms al sur de Santiago, Región de O´Higgins) por emitir licencias de conducir a varios jugadores de Colo Colo sin cumplir con los requisitos básicos mientras era funcionario del dicho municipio.
El llamado ‘Caso Licencias’ se destapó en diciembre de 2023 cuando tras meses de investigación, la Fiscalía logró determinar que Valenzuela, ex director del Departamento de Tránsito, tramitó documentos para varios futbolistas a cambio de ropa y merchandising del equipo de sus amores entre el 2021 y el 2022, a pesar de que los jugadores no vivían en la comuna ni realizaron los exámenes prácticos y teóricos que la ley exige.
Debido a ello, fue imputado por los delitos de cohecho agravado en calidad de reiterado. Y aunque la noticia conmocionó a esa tranquila localidad, Valenzuela igual fue electo con el 49,59% de los votos en octubre del año pasado.
Desde la Ministerio Público explicaron que Valenzuela “de hace mucho tiempo tiene cercanía con este club deportivo y conoce mucha gente en la institución”. El fiscal Javier Von Bischoffshausen señaló a radio Cooperativa meses atrás que los involucrados “nunca han venido a la comuna de Nancagua a obtener las licencias de conducir y les llegaron a su lugar de trabajo”.
“Logramos finalmente formalizar al imputado por otros delitos reiterados de obtención y otorgamiento de licencias de conducir a personas que no cumplían con los requisitos legales, además de delitos de cohecho también en carácter reiterado”, señaló el persecutor este lunes.
“Este cúmulo de antecedentes nos permitió solicitar nuevamente la medida cautelar de prisión preventiva, por considerar que el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, ostentando él su calidad de alcalde, existe evidentemente un peligro para el éxito de la investigación”, aseguró.

Los involucrados
El caso Licencias salpicó a los jugadores Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Marcos Bolados, Óscar Opazo, Lucas Soto, Daniel Gutiérrez, Dylan Portilla, Eduardo Villanueva y Diego Plaza, quienes finalmente llegaron a un acuerdo con el Ministerio Público que suspendió el juicio por un año a cambio de donar poco más de $1.250 millones de pesos (USD 1.300) a una escuela deportiva de Nancagua, amén de completar los trámites legales para obtener sus licencias de conducir antes del 30 de diciembre de 2024.
Sin embargo, el más complicado era el mismísimo presidente del club, Aníbal Mosa, puesto que entregó un certificado falso para acreditar que había terminado su escolaridad, cuando lo cierto es que apenas llegó hasta sexto básico.
“La diferencia entre los jugadores y Mosa es que el presidente entregó un certificado que acredita que terminó la Educación Básica, requisito para optar a la licencia, y resulta que es falso”, señaló una fuente al diario El Mercurio.
Finalmente, Mosa fue condenado a la medida cautelar de firma mensual en la 46° Comisaría de Carabineros de Macul.
Últimas Noticias
El Supremo del Reino Unido negó al Banco Nacional de Cuba la posibilidad de recurrir el fallo sobre el fondo inversor CRF
Rechazó autorizar la apelación al considerar que la petición “no plantea una cuestión de derecho discutible ni una cuestión jurídica de importancia general para el público”

La ONU denunció que más de 260 personas murieron en dos meses en ataques armados al sur de la capital de Haití
La escalofriante cifra, que incluye además a 60 heridos, se dio en el marco de la espiral de violencia que afecta al país caribeño

Leales a Evo Morales marcharán hacia La Paz para inscribir su candidatura
Pese a que el ex presidente enfrenta impedimentos legales para postularse a la Presidencia, sus seguidores anunciaron una marcha a la sede de Gobierno para registrarlo como candidato

Evangélicos atacaron a una mujer que pidió bajar el volumen de una ceremonia en una plaza en Chile
Alrededor de 20 personas las emprendieron contra la víctima, que constató lesiones y presentó una denuncia

Santiago Peña recibió con sus ministros el informe del espionaje de Brasil a Paraguay
Así lo dio a conocer la Presidencia en Asunción, al dar cuenta de una cita a la que acudieron distintos funcionarios del gobierno
