
El atleta argentino Federico Foster había ingresado a entrenar al mar de Punta del Este, pero se perdió a la altura de la parada 7 de la Playa Mansa. El deportista se preparaba para participar de una competencia este fin de semana. Como no regresaba, se montó un intenso operativo de búsqueda y, finalmente, fue encontrado sin vida este viernes por parte de efectivos de la Armada.
La autopsia indicó que el hombre murió por ahogamiento, pero la causa no está del todo clara. La Fiscalía de Maldonado investiga si el hombre sufrió un impacto con una moto de agua, informó El Observador.
Los investigadores indagan sobre la posibilidad de que Foster haya sido golpeado por una moto de agua mientras nadaba. Para esto, se están realizando pericias en estos vehículos acuáticos que se utilizan en la zona y se analizan imágenes de cámaras de seguridad de los paradores cercanos ubicadas en esa zona de la playa Mansa. También se revisan los registros del Ministerio del Interior, que monitorean la costa en el área donde el deportista estaba entrenando.

El hombre había bajado a la playa acompañado de su esposa y su hija más chica los esperó en un apartamento que habían alquilado, detalló el noticiero Telemundo de Canal 12. Habían llegado ese día a Punta del Este. Antes de bajar al mar, Foster le dijo a la mujer que iba a “aflojar los músculos” antes de la competencia que estaba prevista para el domingo.
Como el hombre demoraba en regresar, la mujer le contó a los guardavidas y a la Prefectura que no aparecía. La primera autopsia concluyó que el hombre murió por ahogamiento, pero su cuerpo también tenía sangrado nasal, golpes en la nuca y en un brazo.
El deportista llevaba un reloj que llegó a detener y llegó a sacarse las antiparras, que tenía en la frente en el momento que se encontró el cuerpo. Esto indica que Foster estuvo vivo, luego se desmayó y se terminó ahogando.

Carlos Curbelo, el coordinador de los guardavidas de Punta del Este, dijo a Canal 12 que es “normal” que los nadadores salgan al mar a entrenar, pero no es habitual lo que terminó sucediendo. Ese día el agua era una “piscina” porque no había olas. “No salió a entrenar para hacer 2.000 o 3.000 metros. Simplemente fue un afloje, por eso ni pensó en llevar la boya. Y pasó la tragedia”, declaró.
Curbelo explicó que cuando una persona se muere ahogada, el cuerpo suele aparecer a los 48 o 72 horas. Sin embargo, en este caso asomó al otro día. “Desde el primer momento yo dije que o fue un golpe o fue una muerte súbita”, comentó.
El coordinador de los guardavidas consideró que es preocupante la cantidad de motos de agua que hay en la zona. “Será cuestión de hablar para ver cómo se puede organizar mejor la situación esta porque, sinceramente, es incontrolable. Nosotros que somos civiles podemos prevenirlo, avisarlo, pero de ahí no podemos pasar”, sostuvo.
Quién era Federico Foster
Foster, oriundo de la ciudad bonaerense de Pergamino, provenía de una familia con una larga tradición en el atletismo.
A lo largo de su carrera, demostró ser un atleta destacado en competencias de alto rendimiento. El año pasado, por ejemplo, participó en la prestigiosa maratón de Nueva York, donde logró posicionarse como el séptimo argentino en cruzar la meta. Además, es hermano de Patricio, actualmente al frente del Team Foster Pergamino.
Compitió en cuatro Ironman en Brasil (en 2010 registró un tiempo de 9 horas y 44 minutos), tuvo tres clasificaciones al Mundial de Ironman 70.3 (2008, 2019 y 2023), ganó la maratón acuática Villa Urquiza-Paraná (21 kilómetros) y obtuvo el tercer puesto en el Sudamericano Máster de natación en 2013 (en los 200 metros libres).
Últimas Noticias
Ecuador denunció que las actas electorales no utilizadas en Venezuela fueron secuestradas por oficiales del régimen de Nicolás Maduro
La Cancillería había solicitado que las papeletas fueran devueltas a Quito, luego de que se suspendiera la convocatoria en Caracas, pero el paquete fue interceptado por miembros del SEBIN

Emmanuel Macron reconoció que hacer pagar a Haití por su independencia fue injusto
Afirmó que se impuso una injusticia histórica cuando se le obligó a pagar una colosal indemnización a Francia hace 200 años, pero no abordó directamente las demandas haitianas de reparaciones

La Policía de Chile detuvo a otros seis miembros de la banda criminal El Tren de Aragua
Los sujetos fueron imputados por narcotráfico, homicidio, secuestro y abuso sexual, en uno de los casos

La oposición nicaragüense conmemorará en distintos países el aniversario de las protestas contra Daniel Ortega
Exiliados conmemorarán en Costa Rica, EEUU y Europa el séptimo aniversario del estallido social de abril de 2018 con misas, actos culturales y llamados a la justicia

Golpe al narcotráfico en el norte de Chile: 1,5 toneladas de droga incautadas y 8 detenidos
Dos bandas criminales fueron desbaratadas en Antofagasta
