
Cuatro personas fueron detenidas en Bolivia acusadas de estar vinculadas al asesinato del capitán José Carlos Aldunate Meneses el pasado 19 de febrero cuando al salir de su casa fue interceptado por un vehículo del que bajaron sicarios y lo mataron a tiros. El policía era uno de los hombres de confianza del viceministro de Régimen del Interior y ex Comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera.
Dos mujeres y dos hombres están en manos de la Justicia. Los primeros tres aprehendidos fueron identificados como Elena O. P., Dedila S. M. -quien alquiló el inmueble donde se encontró la vagoneta que usaron los sicarios- y Cristian R. D., hermano de uno de los cuatro sicarios que presuntamente ejecutaron el asesinato.
Los tres fueron capturados durante los allanamientos que realizó el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) la noche del miércoles 26 de febrero en la ciudad de Santa Cruz.
Días más tarde cayó el cuarto implicado, Jesús A. T., acusado de proporcionar alimento a la banda criminal en los días previos a la ejecución. El operativo de la Policía se realizó en el Plan Tres Mil, una zona populosa de la ciudad de Santa Cruz, en la que vivía el sindicado que también es cuñado de Dedila S.M.

De momento, los implicados por la Policía en el asesinato del capitán Aldunate son Cristian R. (detenido), su hermano Erick R. (prófugo), Ericka P. (esposa de Erick R., prófuga). Otras personas detenidas son Elena O. (madre de Ericka P.) y la esposa de Cristian R, y Jesús A. T., el cuarto aprehendido.
Aldunate se desempeñó en servicios de Inteligencia además de estar a disposición del viceministro de Régimen del Interior. Anteriormente, el capitán fallecido trabajó en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz, en la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia y en la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico.
Durante su carrera, en la que destacó como el mejor alumno de su promoción, estuvo involucrado en al menos dos acusaciones públicas relacionadas al narcotráfico y al robo de vehículos. En 2022, fue acusado de proteger a un grupo de policías que supuestamente sembraron droga a un ciudadano colombiano para encarcelarlo. Por otro lado, un investigador chileno lo denunció por presuntamente ser parte de una red de robo de vehículos y narcotráfico.

Cruce de acusaciones
Las primeras investigaciones del asesinato de Aldunate apuntaron como autores materiales a dos hermanos: Erick y Osvaldo Hurtado Aguilera, dos personas que ya habían sido procesados en casos similares y quienes actuarían bajo órdenes de Yasser Andrés Vásquez Cardona, alias “Coco Vásquez”, a quien atribuyen supuestos vínculos con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
“Erick Hurtado y su hermano Osvaldo, han participado en este hecho. Lo afirmamos haciendo comparaciones de cómo caminan, de la contextura física y el modo de operar”, aseveró en una conferencia de prensa el viceministro de Régimen Interior.
Tras darse a conocer esta información, Erick Hurtado negó su participación en el crimen a través de un video publicado desde la clandestinidad en el que señaló al viceministro Aguilar por brindar protección a otro narcotraficante, Misael Nallar quien cumple una condena por el asesinato de tres policías en 2022.
En medio del cruce de acusaciones que involucran a “peces gordos” del narcotraficante, las declaraciones de los testigos también van por ese camino. Uno de los citados a declarar reveló que Cristian R. “trabajaba para el señor Marset” y que Erick R. D. “tenía problemas” con el prófugo uruguayo.
Mientras se resuelve el crimen y las acusaciones apuntan para diferentes lados, los involucrados en la investigación coinciden en algo: se trató de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.
Últimas Noticias
Bolsonaro afronta un postoperatorio “muy delicado y prolongado” tras una compleja cirugía de 12 horas
El ex mandatario estuvo en el quirófano tras presentar una “distensión abdominal” y se encuentra en la unidad de cuidados intensivos

Ex jefes de Estado felicitaron a Daniel Noboa y celebraron la derrota del Socialismo del Siglo XXI
Los líderes iberoamericanos enviaron un mensaje de respaldo al mandatario reelecto y destacaron que su triunfo representa un compromiso del país con la democracia, la libertad y la institucionalidad

Tras la tragedia de Colo Colo, Chile debate si los los carabineros deben volver a cuidar los estadios
Parlamentarios y dirigentes del fútbol pidieron su intervención, pero expertos no están de acuerdo

Daniel Noboa ganó en Guayas, recuperó el voto en tres provincias y consolidó su triunfo en el balotaje
El presidente ecuatoriano revirtió los resultados obtenidos en la primera vuelta en cuatro provincias clave y se impuso con el 55,6 % de los votos

Por qué Ecuador le volvió a decir no a Rafael Correa
Los analistas coinciden en que los errores de campaña, las contradicciones internas y el peso del expresidente impidieron que Luisa González lograra sumar nuevos apoyos. La mayoría del electorado apostó por un nuevo liderazgo
