Condenaron en Uruguay al líder narco que se entregó después de que la banda rival matara a su hijo de 8 años

Gustavo Albín, uno de los principales criminales del barrio Villa Española, pidió justicia por el menor en la audiencia judicial

Guardar
Gustavo Albín, integrante de una
Gustavo Albín, integrante de una banda narco en Uruguay, al entregarse en enero de 2024 (Telemundo/Canal 12)

Una camioneta blanca con vidrios negros se estacionó frente a una casa en el barrio Villa Española de Montevideo y, desde el interior del vehículo, salió una ráfaga de 100 disparos. En la puerta de esa casa estaba Ezequiel Suárez, un joven de 21 años integrante de uno de los grupos criminales que opera en ese barrio obrero de Montevideo. “Dale, Bebe”, se escuchó decir al acompañante del vehículo. Ese es el apodo de Gustavo Albín, el líder de otra de las bandas dedicadas al microtráfico de drogas que operan en la zona.

Villa Española es una zona de la capital uruguaya que se convirtió en uno de los territorios en disputa entre los narcotraficantes –principalmente del microtráfico– del país. La banda de Los Albín y de Los Suárez son los que pelean el mercado de venta de drogas en la zona.

Albín, uno de los principales líderes criminales de Villa Española, fue condenado este jueves a siete años y tres meses de prisión por el asesinato del joven de 21 años que estaba en la puerta de su casa, informó El País. Ese asesinato ocurrió en noviembre de 2023.

El líder de una banda
El líder de una banda narco uruguaya, Gustavo Albín, fue condenado por un homicidio (Captura Telemundo/Canal 2)

Testigos reservados relataron la situación y aseguraron haber reconocido a Albín como el conductor del vehículo. La camioneta desde la que se cometió el ataque fue captada por las cámaras huyendo a toda velocidad y apareció prendida fuego a los pocos días. Esta práctica es habitual en este tipo de crímenes en los que se busca eliminar rastros.

Albín fue condenado por un delito de homicidio a título de dolo en calidad de coautor. Durante la audiencia, la fiscal relató que, además del enfrentamiento entre los grupos criminales, las bandas “amedrentan a los vecinos con armas de fuego”.

Gustavo Albín, integrante de una banda narco en Uruguay, se entrega en Uruguay y pide Justicia (Telemundo/Canal 12)

Esta condena llega después de la entrega de Albín hace casi un año. El líder barrial narco se había presentado a la Fiscalía luego de que mataran a su hijo de ocho años. El crimen ocurrió en Malvín Norte. Un auto disminuyó la velocidad frente a la casa y, desde adentro del vehículo, dispararon ocho veces. El niño resultó baleado en el pecho y murió al poco tiempo. Otro joven de 25 años, amigo del padre, también falleció en las primeras horas de la madrugada por las heridas.

Los hombres que balearon la casa este jueves buscaban, en realidad, herir al padre del niño de ocho años que falleció. Pero el hombre no se encontraba en la casa en el momento del ataque. La Policía estableció que el asesinato del niño y del amigo del padre se produjo como represalia del crimen anterior.

La Policía de Uruguay haciendo
La Policía de Uruguay haciendo pericias luego de que un niño de 8 años fuera asesinado (@miguelchagas)

En enero de 2024, un rato antes de entregarse, Albín habló con el noticiero Telemundo de Canal 12 y pidió Justicia por la muerte del menor. “Iba a ir a la playa ese día. Mi hijo y mi amigo iban a buscar la camioneta que mi mamá les iba a prestar para ir a la playa. Y estos cobardes, hijos de puta, a un gurí chico… hicieron lo que quisieron”, declaró Albín. Consultado sobre qué creía que iba a pasar cuando se entregara, el ahora condenado contestó: “Que pase lo que tenga que pasar. Yo quiero justicia por mi hijo, por mí y por mi hermano”.

El miércoles, al finalizar la audiencia en la que fue condenado, volvió a pedir justicia por su hijo. “Y el tema de mi hijo… que la familia de los Suárez me lo mató… ¿eso en qué quedó? Porque hay que ver las dos partes”, le preguntó al juez, según la crónica de El País. El magistrado contestó que no sabía las actualizaciones del caso.

Últimas Noticias

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara

Los arrestos se produjeron después de que vecinos salieran a las calles gritando consignas contra el dictador Díaz-Canel mientras los cortes alcanzan las 20 horas diarias

Represión en Cuba: la dictadura

“La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables”: la carta de Lula a Trump

El presidente de Brasil publicó este domingo un artículo en el diario The New York Times en el que cuestiona los aranceles impuestos por EEUU, pero expresa su disposición para trabajar sobre cuestiones que generen beneficios mutuos

“La democracia y la soberanía

María Corina Machado aseguró que Venezuela está ganando la lucha contra la tiranía de Maduro: “Sus cómplices quedarán al desnudo y se hará justicia”

En la cumbre ‘Europa Viva 25’ de Vox, la dirigente opositora venezolana afirmó que el régimen chavista evolucionó de “revolución socialista” a “trama criminal” con ramificaciones internacionales

María Corina Machado aseguró que

La posición de China y Rusia en la ONU frente a la crisis en Haití beneficia a la bandas armadas que operan en la isla caribeña

Xi Jinping y Vladimir Putin vacilan en apoyar una iniciativa de Donald Trump destinada a crear una “Fuerza de Represión de Pandillas” en Haití. El proyecto está a consideración del Consejo de Seguridad, que sólo puede aprobarlo con la luz verde de Beijing y Moscú

La posición de China y

Jair Bolsonaro volvió a salir de su prisión domiciliaria para someterse a un procedimiento médico ambulatorio

El ex mandatario brasileño fue trasladado bajo estricta vigilancia policial a un hospital privado en Brasilia, donde médicos le retirarán lesiones cutáneas

Jair Bolsonaro volvió a salir
MÁS NOTICIAS