Yamandú Orsi aseguró que el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea es una prioridad para su gobierno

“Para Uruguay es una de las prioridades en política exterior”, afirmó el presidente, quien asumió el cargo el sábado, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier

Guardar
Yamandú Orsi aseguró que el
Yamandú Orsi aseguró que el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea es una prioridad para su gobierno (REUTERS/Mariana Greif)

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, aseguró este domingo que el acuerdo con la Unión Europea marcará “un ”antes y un después" tanto para su país como para el Mercosur y que el tema es un asunto prioritario para su gobierno en Uruguay.

“Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior. Y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio y de inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa y a los países del Mercosur”, dijo Orsi en una rueda de prensa conjunta con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.

Orsi enfatizó el compromiso de su gestión para impulsar en el Parlamento la pronta ratificación de este acuerdo y aseguró que cuenta con que “los partidos democráticos de nuestro país acompañarán esto”.

El presidente de Uruguay, recién juramentado este fin de semana, mantuvo este domingo una apretada agenda con varias reuniones de líderes internacional que asistieron ayer a su investidura.

Yamandú Orsi Orsi participó en
Yamandú Orsi Orsi participó en una rueda de prensa conjunta con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier (REUTERS/Mariana Greif)

Por su parte, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, espera que las relaciones entre ambas naciones se puedan estrechar a propósito de los cambios en Montevideo.

“Estoy seguro de que profundizaremos nuestras relaciones económicas. El acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur constituye un hito económico y geopolítico importante. Alemania aboga por la pronta entrada en vigor del acuerdo, también entre los estados miembros de la Unión Europea que aún están titubeando y desde aquí, en Montevideo, donde se firmó el acuerdo a finales del año pasado, quisiera hacer hincapié en que queremos y necesitamos el acuerdo con el Mercosur. Con el acuerdo se creará una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo, con más de 715 millones de habitantes”, enfatizó.

Yamandú Orsi, juró el sábado el cargo ante la Asamblea General bajo la aspiración a revertir los “problemas urgentes que padecen sectores importantes del pueblo uruguayo” a lo largo de los cinco años en que estará al frente de la nación sudamericana.

“Hoy no comienza un tiempo de refundación, sino uno de nuevas propuestas y de construcción permanente”, dijo Orsi en un discurso tras su investidura.

Orsi también estuvo reunido con
Orsi también estuvo reunido con el presidente de Paraguyay, Santiago Peña

La asunción de Orsi, de 57 años, marca el regreso al poder del Frente Amplio, una coalición de centroizquierda que incluye a moderados, comunistas y sindicalistas de línea dura, tras cinco años de ausencia durante el gobierno del saliente presidente de centroderecha Luis Lacalle Pou.

Acompañado de su compañera de fórmula, Carolina Cosse, el ahora mandatario llegó al Palacio Legislativo de Montevideo a las 14.00 hora local (17.00 GMT) bajo aplausos de la multitud que se concentraba en las afueras del recinto. Poco después, juró el cargo ante el renovado Congreso, tres meses después de su victoria presidencial en una elección sin drama ampliamente elogiada como un antídoto a la polarización política que afecta a los vecinos Argentina y Brasil, entre muchos otros países del mundo.

Tras ser investido, Orsi se dirigió en coche para un cortejo y se desplazó hacia la Plaza de la Independencia, en medio de gritos y saludos de una alegre multitud con banderas, donde fue recibido para el saliente mandatario para realizar el traspaso de la banda presidencial. En este acto de clausura, igualmente nominó a su gabinete de ministros.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual “conflicto armado”

La medida coincide con los despliegues militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para operaciones contra el narcoterrorismo

Tensión en Venezuela: el régimen

Premios Juventud: Bad Bunny, Morat y Karol G encendieron la fiesta latina y arrasaron con los máximos galardones

La ceremonia, celebrada por primera vez en Panamá, destacó a grandes referentes de la música y a nuevas promesas, con presentaciones que fusionaron tradición y vanguardia

Premios Juventud: Bad Bunny, Morat

Ecuador pidió una reforma al sistema multilateral para enfrentar el crimen organizado como una amenaza global

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, subrayó ante la ONU los esfuerzos de su país en la lucha contra el narcotráfico, al mencionar cifras históricas de decomisos de drogas y la declaración de bandas criminales como grupos terroristas

Ecuador pidió una reforma al

Paraguay y EEUU reforzaron sus lazos diplomáticos en torno a Taiwán e Israel durante un encuentro en Asunción

En la reunión también se abordó el impulso a las inversiones estadounidenses en la región, la apertura de nuevos mercados y la cooperación en seguridad interna y defensa frente al crimen organizado

Paraguay y EEUU reforzaron sus

La Justicia de Bolivia ordenó el arresto domiciliario de Felipe Cáceres, ex zar antidrogas del gobierno de Evo Morales

El ex viceministro de Defensa Social fue detenido en el Chapare, cerca de un laboratorio de cristalización de cocaína. La Fiscalía investiga su posible vínculo con la instalación, mientras el ex mandatario denuncia un “montaje político”

La Justicia de Bolivia ordenó
MÁS NOTICIAS