Chile inició el proceso de extradición de “El Fresa” desde Estados Unidos por el crimen de Ronald Ojeda

Edgar Benítez habría sido el encargado de resguardar los vehículos que se utilizaron en el plagio de exteniente venezolano en Santiago

Guardar
Con "El Fresa" ya son
Con "El Fresa" ya son cinco los detenidos por el crimen de Ojeda en el extranjero con órdenes de extradición en curso.

La investigación por el secuestro y crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda en Santiago hace ya un año sigue a paso firme y este miércoles, la Corte de Apelaciones de San Miguel visó la solicitud de extradición de Edgar “El Fresa” Benítez, apresado en Estados Unidos hace poco más de dos semanas.

Según señaló el fiscal Alex Cortez, jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), “el imputado fue formalizado en ausencia por los delitos de asociación criminal, receptación y secuestro con homicidio“.

“El Fresa” fue apresado en la ciudad de South Bend, estado de Indiana, e identificado gracias a un tatuaje en su brazo con la frase “Humildad y lealtad”.

Según antecedentes de la investigación recogidos por La Tercera, Benítez le habría entregado a José Carlos Valverde -chofer del grupo-, el Nissan Versa en el que se movilizaron los secuestradores. Vivía en la comuna santiaguina de Conchalí junto a su pareja e hijo y trabajaba como chofer de una aplicación de viajes, y también aparece arriba de un Chevrolet Spark vinculado a otros secuestros.

Tras hallarse el cuerpo de Ojeda en el campamento “Vicente Reyes” de Maipú, metido dentro de una maleta con cal y enterrado bajo una losa de un metro y medio de cemento, “El Fresa” comenzó una frenética huida en compañía de otro sospechoso, Yankel Ulloa Ledezma, pasando por Perú, Colombia, Panamá, Honduras y México antes de recalar en EE.UU.

Durante todo ese trayecto estuvo en contacto con otro sospechoso -Yolvi González-, señalado también por su participación en el asesinato del teniente de carabineros Emmanuel Sánchez (27), hecho ocurrido frente a su esposa e hijo de tres años el 10 de abril de 2024 en Santiago y que conmocionó a todo el país.

Su último mensaje lo envió desde México: “Que Dios te bendiga a ti, hermanito precioso”, escribió el 10 de abril de 2024.

“El Fresa” se suma así a Luis Alfredo “Gocho” Carrillo Ortiz y Rafael “el Turko” Gámez Salas -capturados también en Estados Unidos-, y a Carlos “Bobby” Gómez y Dayonis “Boti” Orozco, detenidos en Colombia, todos ellos con pedidos de extradición en curso.

Foto tomada por uno de
Foto tomada por uno de los encargados de enterrar el cuerpo del malogrado disidente venezolano.

Los otros identificados

El hilo de la madeja comenzó a desenrollarse el año pasado con la detención de un adolescente venezolano de 17 años individualizado como A.C., quien declaró que fue el encargado de grabar el secuestro de Ojeda junto a Maickel Villegas -de la misma nacionalidad-, desde un Chevrolet Sail blanco.

Villegas también habría prestado ayuda en la huida de los secuestradores y fue apresado en Costa Rica, mientras trataba de llegar presumiblemente a Estados Unidos. Ya fue extraditado a Chile y actualmente está en prisión preventiva, mientras que el adolescente fue condenado a dos años de internación en un régimen cerrado y tres en semicerrado.

Otros miembros cuya participación estaría acreditada son los que llevaron a cabo el plagio disfrazados de detectives de la Policía de Investigaciones (PDI), desde el departamento de Ojeda en la comuna de Independencia: José Carlos Valverde, Johnny “Mudo” López y Walter Rodríguez.

El primero de ellos fue captado por cámaras de seguridad recibiendo el Nissan Versa en el que se movilizaron de manos de Edgar Benítez y habría sido el conductor del vehículo y también es señalado por otros secuestros extorsivos, según una nota de Emol.

Walter Rodríguez logró ser identificado tras hallarse su huella digital en el teléfono robado a Ojeda y gracias también a las cámaras de seguridad del edificio, al igual que “El Mudo” López.

También se encuentran en prisión preventiva los encargados de sepultar el cuerpo del malogrado disidente venezolano, entre ellos Julio Iglesias -quien llevaba una doble vida trabajando como conserje en un edificio de la comuna capitalina de Nuñoa-, su hijo Julián, Kevin Hernández, el chileno Héctor Soto y dos individuos más, uno de ellos el testigo protegido Nº 7 que aseguró que la operación fue orquestada desde Venezuela por Diosdado Cabello.

Su testimonio es fundamental, pues corrobora la tesis del Ministerio Público chileno de que el secuestro y crimen de Ojeda fue orquestado por el régimen de Maduro, tesis que es compartida por el Gobierno chileno y que terminó por romper las febles relaciones bilaterales que quedaban entre Chile y Venezuela.

En tanto, otros 14 miembros de la célula “Los Piratas” de Aragua ya se encontraban en prisión preventiva por distintos delitos en tres cárceles chilenas, por lo que fueron reformalizados.

Así las cosas, la investigación por el crimen de Ojeda ya contempla 24 detenidos, 19 de ellos en Chile y los otros cinco en el extranjero.

Últimas Noticias

Cómo Uruguay logró que la inflación no vaya de la mano con la cotización del dólar

La suba de precios está controlada en el país y lleva 25 meses dentro del rango meta que fijaron las autoridades. El presidente del Banco Central destaca que no se generan “picos” cuando se deprecia la moneda local

Cómo Uruguay logró que la

Siguen los reclamos por rechazos al nuevo pasaporte de Uruguay aunque el gobierno dice que hay “información contradictoria”

El canciller Mario Lubetkin negó que exista un rechazo, pero turistas denuncian que Alemania ya les advirtió que no podrán ingresar. Solicitan que emitan nuevos pasaportes sin costo

Siguen los reclamos por rechazos

Condenaron en Estados Unidos al uruguayo Federico Santoro, mano derecha y tesorero del narco Sebastián Marset

El financista de uno de los narcotraficantes más buscados de la región había sido detenido en Paraguay y fue sentenciado a 15 años de prisión

Condenaron en Estados Unidos al

Masacre en Ecuador: al menos 14 personas fueron asesinadas en un doble ataque armado en la provincia costera de Guayas

Las víctimas fueron atacadas a tiros por un grupo de hombres mientras se encontraban reunidas en un bar al aire libre en la localidad de El Empalme, una zona estratégica para el crimen organizado

Masacre en Ecuador: al menos

María Corina Machado aseguró que el 90% de los venezolanos rechazó al dictador Maduro en su nueva farsa electoral

La líder opositora de Venezuela ratificó que el mandato popular otorgado a Edmundo González en 2024 sigue vigente, mientras el régimen impone procesos sin legitimidad ni garantías democráticas

María Corina Machado aseguró que
MÁS NOTICIAS