
En menos de un mes, dos aparatosos accidentes de buses interdepartamentales en Bolivia causaron la muerte de 47 personas. Este lunes, un autobús que viajaba de la ciudad de Potosí hacia Oruro cayó por un barranco de 800 metros al tomar una curva y dejó varias víctimas fatales.
Inicialmente la Policía reportó que hubo 31 muertos, pero en un segundo informe ajustó la cifra a 28 fallecidos y 14 heridos. Según la información oficial, entre las víctimas hay 19 hombres, 6 mujeres y 3 niños, cuyos cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital público de Potosí.
El vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque, informó que el autobús, perteneciente a la empresa San José, se precipitó cerca al medio día al barranco en la localidad andina de Yocalla, distante a unos 311 kilómetros de su destino.
Choque indicó que el accidente ocurrió en una parte de la carretera de con curvas cerradas, por lo cual la principal hipótesis es que el conductor iba a alta velocidad y perdió el control del bus. Sin embargo, las investigaciones para determinar la causa exacta del accidente continúan en proceso.

En tanto, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) dispuso la suspensión de la empresa de transporte durante diez días y una sanción económica de entre 6 mil y 14 mil Unidades de Fomento a la Vivienda (UFVs), que equivalen a entre 2,200 y 5,200 dólares americanos.
Las imágenes difundidas en medios de comunicación y redes sociales muestran que el vehículo quedó destruido al fondo del barranco, en una zona de difícil acceso para las tareas de rescate.
Se trata del accidente de tránsito de mayor gravedad registrado en lo que va del año. El 26 de enero hubo otro también en el departamento de Potosí, que dejó un saldo de 19 fallecidos. Ese vehículo cubría la ruta entre La Paz y la localidad de Villazón, al sur del país en la frontera con Argentina, cuando se salió de la carretera al tomar una curva y cayó en una hondonada.
El bus de la empresa Panamericana era conducido por un joven de 24 años. Según las investigaciones preliminares, la causa del siniestro fue la alta velocidad y la falta de pericia del conductor. El chofer fue detenido por la Policía y el juez dispuso su detención domiciliaria, en tanto que la empresa fue suspendida temporalmente para realizar controles técnicos y de seguridad.
La ATT reportó aquella vez que se identificó un incorrecto llenado de la lista de pasajeros, se entregó la conducción a un chofer que portaba una licencia de categoría menor y otras irregularidades operativas.

Ambos accidentes de tránsito ponen en evidencia que la necesidad implementar controles más rigurosos en el sector de transporte, en particular en las rutas interdepartamentales.
Una de las principales causas de muerte
Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en Bolivia. Cada año, según datos oficiales, se registran aproximadamente 1.400 fallecidos y 40.000 heridos en accidentes viales.
Los principales motivos de estos accidentes incluyen fallas humanas, como el exceso de velocidad, la imprudencia de los conductores, el consumo de alcohol y la fatiga, además de problemas en la infraestructura vial.
De acuerdo con el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, Potosí concentra el 10,6% de los accidentes viales con víctimas fatales en el país. Las condiciones geográficas y climatológicas aumentan los riesgos en esa zona montañosa donde las lluvias y neblina son frecuentes.
Últimas Noticias
Líderes latinoamericanos felicitaron a Daniel Noboa tras vencer nuevamente al correísmo en Ecuador
El ex presidente Guillermo Lasso, la opositora venezolana María Corina Machado, el ex mandatario colombiano Iván Duque, y el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, fueron los primeros en pronunciarse tras el triunfo del líder del movimiento Acción Democrática Nacional

Daniel Noboa dijo que logró una “victoria histórica” en el balotaje de Ecuador
Cientos de seguidores del presidente iniciaron este domingo los festejos en las ciudades de Quito y de Guayaquil, tras confirmarse el contundente resultado con el 90 % escrutado sobre su rival Luisa González

Daniel Noboa ganó el balotaje y fue reelecto presidente de Ecuador
El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota y pidió un recuento de los votos

Luisa González no reconoció los resultados del balotaje: “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”
La candidata correísta de la Revolución Ciudadana se pronunció sobre el cierre del escrutinio, que le da una amplia ventaja al mandatario Daniel Noboa: “Estamos enfrentando el más grotesco fraude electoral de la república”

Resultados en vivo elecciones en Ecuador 2025
Los ecuatorianos votaron en un balotaje en el que se decide entre la mano dura del presidente candidato Daniel Noboa por cuatro años más o dar un giro a la izquierda con Luisa González
