
La Fiscalía de Chile informó este miércoles que, tras la aprobación de la Corte de Apelaciones de su solicitud, se había dado inicio al proceso de extradición de cuatro imputados por el homicidio del venezolano Ronald Ojeda en el país.
Los cuatro -tres detenidos en Colombia y uno en Estados Unidos- están acusados de tener vínculos con la banda criminal El Tren de Aragua y de haber participado del crimen del ex teniente, opositor a Nicolás Maduro, el pasado 21 de febrero.
Según informó la Fiscalía, el imputado en suelo estadounidense fue identificado como “El Turco”, líder de los Piratas de Aragua, una de las facciones de la banda, y fue detenido en enero en aquel país.
La aparición sin vida de Ojeda en Chile el 1 de marzo de 2024 generó una gran polémica tanto en el país como a nivel internacional, que derivó en una importante investigación por parte de las autoridades locales para dar con los responsables del homicidio.

Desde un primer momento, la Fiscalía cargó contra El Tren de Aragua, la banda criminal venezolana con fuerte presencia en la región, y la acusó de haber actuado bajo órdenes del régimen chavista. Inclusive, una de las hipótesis señala a Diosdado Cabello como cerebro del operativo y, de confirmarse, Chile ya advirtió que podría elevar el caso hasta la Corte Penal Internacional (CPI) por su magnitud.
El Palacio de Miraflores se distanció de estas denuncias, aseguró que la banda fue derrotada y tomó represalias contra el Gobierno de Gabriel Boric por difundir una “falsa narrativa” que estigmatiza al país.
“Si tratan de vincular la Gobierno, esa narrativa se les va a caer. Porque si alguien ha combatido a esa banda es la Revolución Bolivariana, es el Gobierno Nacional, los cuerpos policiales y la Justicia de Venezuela”, dijo Cabello.

No obstante, la policía chilena avanzó con el caso y realizó allanamientos en los que consiguió desmantelar una célula de los Piratas de Aragua y arrestar a decenas de personas presuntamente vinculadas al caso.
A ellos, gracias a la cooperación internacional, en Estados Unidos cayó recientemente otro sospechoso por su presunto vínculo con el homicidio de Ojeda, por lo que las autoridades chilenas avanzarán también con su extradición, para ser juzgado por los jueces locales.
Se “confirma la detención en Estados Unidos de otro sujeto que contaba con orden de detención por participación en el secuestro con homicidio del ex teniente Ronald Ojeda, en el marco de la investigación por la asociación criminal ‘Piratas de Aragua’. De este modo, se inicia el proceso para su extradición”, indicó el Ministerio Público chileno en un comunicado este miércoles.
Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, celebró su arresto y lo describió como “un nuevo golpe contra el Tren de Aragua”, que “confirma, con resultados concretos, la importancia de la colaboración internacional para enfrentar eficazmente el crimen organizado”.

“El objetivo es lograr que no quede ninguno suelto (...) Chile no va a renunciar a hacer justicia en este caso hasta el final”, prometió.
Hasta el momento, 24 personas han sido arrestadas por sus supuestos nexos con la banda criminal.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Bukele criticó al dictador Maduro por rechazar la propuesta de intercambiar migrantes venezolanos por presos políticos de su régimen
El presidente salvadoreño remarcó que el líder del régimen venezolano había realizado intercambios de prisioneros en el pasado

Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal
El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”

La Corte Suprema de Brasil aceptó por unanimidad cargos contra otros seis aliados de Bolsonaro en la causa por intento de golpe de Estado
Inicialmente, la Justicia dividió a los implicados en cinco grupos, dependiendo de sus roles y posiciones en el presunto complot, y en las últimas horas avanzó sobre miembros de estos otros niveles

El Gobierno de Gabriel Boric no avanzará con la reforma impositiva
Modificar el impuesto a la renta era una de las promesas de campaña del mandatario chileno

La derecha chilena irá dividida a las elecciones presidenciales de noviembre
Evelyn Matthei confirmó que competirá directo en primera vuelta tras no lograr acordar primarias con republicanos y libertarios
