Modelos, tiktokers y presentadores de TV: los nuevos blancos de la dictadura de Daniel Ortega

En el último mes ha prohibido el ingreso al país a más de 200 nicaragüenses que ni siquiera registran actividad política alguna, convirtiéndolos en apátridas de facto

Guardar
La fisicoquímico culturista y Miss
La fisicoquímico culturista y Miss Nicaragua 2012, Farah Eslaquit, la presentadora de televisión Odalhya Fernández y la piloto Anielka Espino fueron desterradas de facto por la dictadura de Daniel Ortega.

Anielka Espino, 33 años, es modelo, influencer y piloto. Además, es nicaragüense. Y como nicaragüense hizo maletas en Miami para regresar a su país el pasado 5 de febrero. Sin embargo, un correo de la línea aérea le advirtió que por disposición del gobierno de Nicaragua no podría ingresar al país.

“Estimado(a) viajero(a): Le informamos que hemos sido notificados por las autoridades migratorias de Nicaragua de que no han autorizado su ingreso al país, por lo que no podrá embarcar su vuelo”. Cientos de pasajeros, la mayoría de ellos nicaragüenses, han recibido notificaciones como estas, pocas horas antes de tomar su vuelo de ingreso a Nicaragua.

Salen de Nicaragua por días, a visitar algún familiar, a hacer turismo o a gestionar algún negocio, y ya no pueden retornar a su país. Los organismos de derechos humanos han denunciado que esta es una de las tres formas que usa la dictadura de Daniel Ortega para volver apátridas a miles de nicaragüenses, sin alguna justificación legal o política que lo sustente.

Los otros dos métodos de la “fábrica de apátridas” en que se ha convertido la dictadura son el destierro o expulsiones de Nicaragua y la negación de documentos de identidad a los nicaragüenses que lo solicitan en el extranjero.

La plataforma Divergentes registró, a través de fuentes no oficiales de Migración, más de 200 rechazos de reingresos a Nicaragua solo durante el pasado mes de enero.

A Valeria Sánchez, creadora de
A Valeria Sánchez, creadora de contenido para redes sociales y presentadora de televisión, también se le negó el ingreso a su país. (Foto archivo)

Espino, al menos públicamente, se mantiene ajena a la política, y es muy conocida en Nicaragua por sus mensajes en redes sociales donde promociona productos naturales de la marca “Buena Vida”, una empresa que fundó hace 11 años en su ciudad natal, Ocotal.

También es piloto con licencia para volar aviones y helicópteros. En Miami, desarrolló una empresa bautizada “Spino Luxury Aviation”, que ofrece tours aéreos sobre playas y lugares turísticos de la zona.

Infobae intentó contactar a Espino, pero no hubo respuesta a la solicitud de entrevista. De hecho, muy pocos nicaragüenses se atreven a exponer públicamente sus casos por temor a las represalias que pueda tomar la dictadura de Ortega en Nicaragua contra sus familiares y propiedades.

Este lunes se conoció que el régimen nicaragüense también impidió el regreso a su país a la fisicoculturista y Miss Nicaragua 2012, Farah Eslaquit, quien pretendía volar de México a Managua, luego de visitar a familiares.

Farah Eslaquit fue Miss Nicaragüa
Farah Eslaquit fue Miss Nicaragüa 2012. (Foto archivo)

Días antes, medios locales informaron sobre los impedimentos para retornar a Nicaragua de las presentadoras de televisión Valeria Sánchez y Odalhya Fernández, y los conocidos empresarios Carlos Stadthagen, Donald McGregor, Martha Silva, Georgina Álvarez y Lucía Chamorro Favilli, entre otros.

Para el sociólogo Juan Carlos Soto, el régimen de Ortega necesita infundir terror como mecanismo de control social y político. “Se trata de enviar el mensaje de que nadie está seguro y que todo el mundo debe estar alineado a lo que la pareja de presidentes”, explica.

“La dicitadurea no tienen capacidad de tener un policía en cada casa. Entonces, usa el terror. El terror masificado requiere de constantes inyecciones. Ya lo decía Maquiavelo: El príncipe no tiene que generar lástima, cariño, ni amor. Debe buscar que le tengan respeto a través del miedo”.

Últimas Noticias

Nuevo atentado en Ecuador: sicarios asesinaron al concejal de Durán y a su escolta

Hugo Obando fue atacado a tiros mientras volvía a su domicilio tras participar de un evento. Ese municipio se ha consolidado en los últimos años como uno de los más violentos del país

Nuevo atentado en Ecuador: sicarios

Periodistas de Bolivia advierten una relación tensa con el próximo Gobierno tras las críticas de los candidatos a los medios

Los aspirantes a la vicepresidencia hicieron acusaciones contra algunos medios y presentadores de televisión. Asociaciones del gremio exigen respeto a su trabajo

Periodistas de Bolivia advierten una

Cargos duplicados en la dictadura de Nicaragua: de la “copresidencia” a dos cancilleres y dos jefes policiales

El régimen de Ortega y Murillo designó a Valdrack Jaentschke y Denis Moncada como ministros de relaciones exteriores, mientras que Juan Victoriano Ruiz y Francisco Díaz son los “cojefes” de la Policía

Cargos duplicados en la dictadura

La Corte Constitucional de Ecuador anuló dos leyes aprobadas por el Gobierno de Daniel Noboa

Las normas anuladas por el tribunal fueron la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública, ambas presentadas con carácter “económico urgente”, lo que obligaba a la Asamblea Nacional a tramitar la normativa en un máximo de treinta días

La Corte Constitucional de Ecuador

El canciller de Paraguay respaldó a Edmundo González Urrutia y ratificó el compromiso con la oposición venezolana

Rubén Ramírez expresó en la ONU el apoyo de Asunción al reclamo de González Urrutia y María Corina Machado frente al fraude electoral de 2024. El gobierno de Santiago Peña destacó la necesidad de coordinar esfuerzos internacionales para el restablecimiento de la democracia en Venezuela

El canciller de Paraguay respaldó
MÁS NOTICIAS