
El ministro de Gobierno (Seguridad) de Bolivia, Eduardo Del Castillo, informó que la Policía ya tiene una “orden de operaciones” para proceder con la captura del expresidente Evo Morales (2006-2019) a quien se acusa de trata de menores por supuestamente haber embarazado a una adolescente durante su gestión. Sin embargo, Del Castillo indicó que están “esperando” que el líder cocalero salga de su bastión político y sindical para realizar el operativo.
Morales está atrincherado en la región cocalera del Trópico de Cochabamba desde finales de septiembre, cuando se conoció que había una orden de captura en su contra que luego quedó sin efecto por una acción de libertad. Desde entonces y ante los crecientes rumores su inminente arresto, el ex presidente no ha salido de la región donde goza de la custodia de sus seguidores.
El año pasado, el viceministro de Régimen del Interior y ex comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, dijo que había un “anillo de seguridad” conformado por comunarios para evitar la captura de Morales.
“El señor Evo Morales puede salir las veces que sea necesario del Trópico de Cochabamba. Estamos esperando que salga de esa región”, manifestó Del Castillo, dando a entender que no habrá una intervención en el Trópico de Cochabamba.

Hasta el 27 de octubre, Morales se movía entre diferentes localidades en la región cocalera. Sin embargo, ese domingo cuando se trasladaba a la radio donde emite su programa fue interceptado por un operativo policial que disparó contra las vagonetas en las que se trasladaba e hirió a uno de sus choferes, en una acción que el líder cocalero calificó como un “intento de asesinato”. El Gobierno, admitió la balacera pero la atribuyó a que la comitiva del ex presidente se saltó un retén policial de rutina, atropelló a un agente y abrió fuego contra los vehículos oficiales.
Según el ministro Del Castilo, Morales buscará generar conflicto y heridos si intentan detenerlo. “Está buscando que un efectivo de la Policía pierda la vida o alguno de sus simpatizantes. No vamos a caer en ese tipo de provocaciones, ya tenemos la orden de operaciones y solo estamos esperando el momento y lugar para dar requerimiento a lo que emitió la Justicia”, señaló.
<b>El caso que se investiga</b>
El ex presidente fue imputado por trata de personas por haber presuntamente embarazado a una menor de edad el año 2016. La supuesta víctima, que entonces tenía 15 años, formaba parte de una organización juvenil del partido denominada “Generación Evo”.
Según documentación de la Fiscalía, la joven habría dado a luz a una niña el año 2016 a la que registró como hija de Evo Morales en un registro civil de la localidad de Yacuiba, fronteriza con Argentina. Por este caso están siendo investigados los padres de la joven, a quienes se acusa de haber actuado en complicidad para obtener favores políticos.

Desde que se destapó el caso, ni Morales ni nadie de su entorno ha negado la comisión del delito pero han acusado al Gobierno de estar detrás del caso con el objetivo de eliminarlo del escenario político.

Vértigos de lo inesperado
eBook
$15,99 USD
Morales fue convocado dos veces a declarar -el 10 de octubre y el 14 de enero- pero no asistió. “Ni que fuera tonto para entregarme”, manifestó días después en su programa radial.
Ante su inasistencia en enero, el juez Nelson Rocabado determinó declararlo en rebeldía, dictar su arraigo, congelar sus cuentas, anotar sus bienes y emitir una nueva orden de aprehensión, que está vigente actualmente.
Últimas Noticias
Bolsonaro afronta un postoperatorio “muy delicado y prolongado” tras una compleja cirugía de 12 horas
El ex mandatario estuvo en el quirófano tras presentar una “distensión abdominal” y se encuentra en la unidad de cuidados intensivos

Ex jefes de Estado felicitaron a Daniel Noboa y celebraron la derrota del Socialismo del Siglo XXI
Los líderes iberoamericanos enviaron un mensaje de respaldo al mandatario reelecto y destacaron que su triunfo representa un compromiso del país con la democracia, la libertad y la institucionalidad

Tras la tragedia de Colo Colo, Chile debate si los los carabineros deben volver a cuidar los estadios
Parlamentarios y dirigentes del fútbol pidieron su intervención, pero expertos no están de acuerdo

Daniel Noboa ganó en Guayas, recuperó el voto en tres provincias y consolidó su triunfo en el balotaje
El presidente ecuatoriano revirtió los resultados obtenidos en la primera vuelta en cuatro provincias clave y se impuso con el 55,6 % de los votos

Por qué Ecuador le volvió a decir no a Rafael Correa
Los analistas coinciden en que los errores de campaña, las contradicciones internas y el peso del expresidente impidieron que Luisa González lograra sumar nuevos apoyos. La mayoría del electorado apostó por un nuevo liderazgo
