
Las autoridades chilenas se encuentran investigando la seguidilla de incendios forestales desatados desde el jueves pasado, sobre todo en la región de La Araucanía. Ello, puesto que la directora de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, aseguró que muchos de ellos fueron definitivamente intencionales.
En conversación con Radio Pauta, la autoridad detalló que entre el jueves y esta jornada se contabilizaron 221 incendios que afectaron también a las regiones del Biobío y Ñuble, consumiendo unas 11.000 hectáreas. Actualmente, una veintena de focos siguen activos, 14 de ellos en La Araucanía.
“Estamos monitoreando todo el área con aviones y vemos cómo vamos apagando incendios y siguen apareciendo en los alrededores (...) Son intencionales, efectivamente, lo podemos decir con mucha propiedad porque aparecen en medio del bosque, no en sectores que podrían ser un accidente o una negligencia (…) Una pavesa siempre va a estar en dirección del viento, pero no al lado ni más atrás”, sostuvo.
Baldini agregó que, según las estadísticas, un 25% de los incendios que se producen en el país son intencionales y se concentran sospechosamente en La Araucanía y la provincia de Arauco, en la región del BioBío.
El sábado, una adulta mayor murió en el incendio que se desató en la comuna de Curepto, región del Maule. Se trata de la doctora Virginia Martínez (82), ampliamente reconocida por su legado en el campo de la anatomía patológica y la formación de especialistas en la historia de la medicina chilena.
Hasta ahora, 15 personas han sido detenidas por su responsabilidad en estos hechos y los siniestros han dejado además 28 viviendas destruidas, 44 damnificados y tres lesionados. La situación es particularmente crítica en las comunas de Galvarino y Collipulli, donde “el viento y su efecto no dan tregua y han complicado el trabajo de contención”, explicó la directora de Conaf.
A la fecha, las estadísticas arrojan que el país ha sufrido en total 4.057 incendios, un 9% más que en la temporada pasada. Sin embargo, la superficie arrasada por el fuego ha disminuido en un 38%, rozando las 33.772 hectáreas.

Reivindicaciones territoriales
Consultada al respecto, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, dijo en conversación con radio Cooperativa que “es altamente probable que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”, apuntando a grupos radicales mapuches que operan en la zona.
Según la autoridad de gobierno, “sabemos por las características que han tenido los incendios forestales y también por ciertos elementos que se han encontrado que ha habido intencionalidad. Ahora ¿qué hay detrás de esa intencionalidad? Eso lo tiene que determinar la investigación, a veces la intencionalidad en esa zona en especial está ligada a causas de disputas por tierra”.
Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, informó esta jornada que en La Araucanía continúa en pie el toque de queda instaurado en 12 comunas entre las 22:00 y las 06:00 horas, a fin de facilitar las labores de bomberos y brigadistas y evitar nuevos focos.
La buena noticia es que desde la Dirección Meteorológica de Chile detallaron que el pronóstico del tiempo augura que la temperatura bajará en el transcurso de esta semana en las zonas afectadas, lo que hará menos trabajoso controlar estos incendios.
Últimas Noticias
Un alto miembro de la banda criminal Los Lobos, su pareja y dos escoltas fueron asesinados a tiros en Ecuador
La Policía Nacional señaló que el blanco principal del ataque fue Flavio Leonardo Briones, de 38 años, clasificado como un “objetivo de intermedio valor” dentro de la estructura de seguridad

La CIDH condenó la “represión transnacional” cometida por el Estado de Nicaragua
La entidad recibió datos sobre hechos de violencia, persecución y hostigamiento contra opositores nicaragüenses exiliados y organizaciones de la sociedad civil que operan en el extranjero

Brasil minimizó la investigación comercial que anunció Estados Unidos y busca “revolver la cuestión arancelaria”
Trump aseguró que los aranceles a los productos brasileños serán impuestos a partir del próximo 1 de agosto, y entre las razones para ello citó, junto con el proceso penal contra Bolsonaro
El régimen cubano aumenta la pensión mínima para 430.000 personas pero no cubre el costo de vida
La medida elevará la ayuda de los 1.528 pesos cubanos actuales hasta los 3.056 pesos, pero, por ejemplo, el valor de un cartón de huevos de 30 unidades suele estar por encima de los 3.000 pesos

Una ONG venezolana exigió la anulación del juicio contra su coordinadora detenida hace 325 días
Súmate denunció que Nélida Sánchez es víctima de un proceso basado en “pruebas falsas” y reclamó su liberación junto a la de todos los presos políticos en Venezuela
