
En estado de máxima alerta se encuentran las autoridades chilenas tras una serie de incendios forestales que azotan la zona centro-sur, debido a una ola de calor que marcó hasta 42º en algunas localidades.
La noche de este domingo, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, informó que 22 siniestros se combaten en las regiones de La Araucanía (13), Biobío (7) y Ñuble (2), mientras que 14 personas han sido detenidas por su responsabilidad en estos hechos.
El sábado, una adulta mayor murió en el incendio que se desató en la comuna de Curepto, región del Maule. Se trata de la reconocida doctora Virginia Martínez (82), ampliamente reconocida por su legado en el campo de la anatomía patológica y la formación de especialistas en la historia de la medicina chilena.
Cebrián informó además que por ahora hay 28 viviendas consumidas por el fuego, 38 damnificados y 31 acogidos en diversos albergues.

Disminuye el calor
La Dirección Meteorológica de Chile detalló que los clímax de calor se registraron en Coltauco, región de O’Higgins (41,2ºC) y Santa Sofía, en la región del Maule. La buena noticia es que el pronóstico del tiempo augura que la temperartura bajará en el transcurso de esta semana y partir de esta jornada en las zonas afectadas, lo que hará menos trabajoso controlar estos incendios.
Sin embargo, de todas maneras sigue vigente la alerta roja para las regiones del BioBío y La Araucanía, así como en las comunas de San Ignacio y Pinto en la región del Ñuble. En La Araucanía además continúa en pie el toque de queda instaurado en 12 comunas entre las 22:00 y las 06:00 horas, a fin de facilitar las labores de bomberos y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y evitar nuevos focos.
Por su parte el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, valoró la labor de quienes combaten estos siniestros y detalló que la superficie quemada es menor a la del año pasado a la misma fecha. Finalmente, llamó a la población a extremar las medidas de prevención y denunciar a quienes sean vistos haciendo fogatas o algo parecido, puesto que existen sospechas fundadas de que algunos de estos incendios han sido intencionales.
Últimas Noticias
Guyana y Estados Unidos refuerzan su “alianza estratégica” antinarcóticos en medio de las tensiones con Venezuela
El presidente Ali y el secretario Rubio se reunieron en Nueva York mientras Washington reafirma su apoyo a la integridad territorial guyanesa en la disputa del Esequibo
Crisis, tensiones y rechazo opositor: Unión y Cambio exige soluciones reales frente a la situación de Venezuela
El oficialismo refuerza nuevos consejos y medidas ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe, mientras diferentes sectores políticos y sociales cuestionan el alcance y la efectividad de las recientes acciones adoptadas por el régimen

Impulsan en Uruguay cambios a la regulación del trabajo sexual con mayores multas a los locales
La bancada oficialista propone eliminar el enfoque “higienista y punitivista” de la actual normativa uruguaya y erradica la palabra “prostíbulo”
Santiago Peña pidió un lugar para Taiwán en las Naciones Unidas: “Es una cuestión de estricta justicia”
En la Asamblea General de la ONU, el presidente de Paraguay sentó posición sobre temas geopolíticos vinculados a la defensa de la democracia y las libertades individuales
Canadá y Estados Unidos pidieron a la ONU reforzar la misión de seguridad en Haití
La presión diplomática busca una respuesta internacional más contundente ante la escalada de violencia y la crisis humanitaria que afecta a los sectores más vulnerables de la nación caribeña
