Chile estrecha lazos con Brasil y Colombia para combatir las organizaciones criminales trasnacionales

El ministro de Justicia chileno, Jaime Gajardo, estuvo de gira por ambos países y visitó sus recintos penitenciarios de alta seguridad

Guardar
La Fiscalía chilena ya formalizó
La Fiscalía chilena ya formalizó en ausencia y tramita la extradición desde Colombia de Carlos Gómez, alias “Carlos Bobby”, uno de los líderes de "Los Piratas" de Aragua que llevaron a cabo el crimen de Ronald Ojeda en Chile.

El titular de la cartera de Justicia chileno, Jaime Gajardo, finalizó un breve periplo por Brasil y Colombia donde se reunió con sus pares de ambos países con el objetivo de visitar sus cárceles de alta seguridad, estrechar lazos y cerrar acuerdos tendientes a “perfeccionar procedimientos y estrategias” en el combate en conjunto contra el crimen organizado internacional.

Mediante un comunicado, Gajardo sostuvo que “estamos mirando lo que están haciendo otros países con mayor experiencia en la materia para recoger sus buenas prácticas y enfrentar la amenaza del crimen organizado con toda la fuerza del Estado”.

Durante la gira, que contó con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la autoridad de gobierno se reunió con su par brasileño, Ricardo Lewandowski, y visitó la Penitenciaría Federal en Brasilia, en la que cumplen condena varios líderes de organizaciones criminales.

“Uno de nuestros principales desafíos es garantizar que las personas privadas de libertad cumplan sus condenas en condiciones adecuadas, pero además, que los sistemas penitenciarios impidan que las organizaciones criminales sigan operando desde el interior de las cárceles”, complementó, según consignó Cooperativa.

Por otra parte, en su visita a Colombia también se entrevistó con la ministra de Justicia de ese país, María Ángela Buitrago, y recorrió las cárceles La Picota, El Buen Pastor y la Escuela Penitenciaria Nacional, en las que se interiorizó sobre sus métodos de seguridad y programas de reinserción social.

Finalmente, sostuvo que “tenemos desafíos comunes en la región y es necesario compartir experiencias y fortalecer alianzas”, y adelantó que el gobierno chileno está a un paso de firmar un convenio con Colombia que permitirá agilizar procesos de extradición y trasladar condenados entre ambos países, el que podría ver la luz en mayo próximo y que sería ratificado por los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric.

Cabe señalar que actualmente hay dos delincuentes requeridos por la policía chilena apresados en Colombia -Carlos Gómez, alias “Carlos Bobby” y Dayonis Orozco, más conocido como “El Boti”,- sindicados como líderes de la célula “Los Piratas” de Aragua, encargada del secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda en Santiago de Chile, a fines de febrero de 2024.

Últimas Noticias

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro

Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El movimiento sindical independiente de

La cruzada del régimen de Daniel Ortega para reescribir la historia y hacer olvidar la masacre de 2018 en Nicaragua

“El objetivo de la dictadura es suplantar el recuerdo de las masacres, presos políticos y exilio forzado con un relato oficial de victoria de la paz”, afirmó un opositor nicaragüense

La cruzada del régimen de

Un informe alerta sobre el incremento de las vulneraciones a la institucionalidad democrática en Bolivia

El documento de la organización Unitas presenta datos sobre violaciones a la libertad de expresión, la defensa de derechos y la institucionalidad democrática, entre otros. En 2024, se registraron entre dos y tres casos diarios

Un informe alerta sobre el

El presidente de Panamá descartó la existencia de algún acuerdo que permita el paso gratuito de embarcaciones por el Canal

Por medio de su cuenta de X, José Raúl Mulino indicó que “el Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de estos, de todas las naves, por nuestro Canal. No hay ningún acuerdo en contrario”

El presidente de Panamá descartó

La misión de la OEA reconoció la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador y descartó fraude

Los observadores de la Organización de Estados Americanos advirtieron que los resultados del Consejo Nacional Electoral “coinciden con la muestra recabada en terreno”

La misión de la OEA
MÁS NOTICIAS