El video del accidente de tren en Uruguay en el que murieron dos policías que interpusieron el patrullero en la vía

Las imágenes difundidas fueron captadas por la cámara delantera de la locomotora y muestra que los arrastró cerca de un kilómetro

Guardar
Dos policías uruguayos murieron luego de chocar contra un tren en el departamento de Durazno (Facebook Santiago Bernaola)

Dos policías uruguayos murieron en el último fin de semana luego de chocar con un tren cuando cruzaron la vía y no se percataron de la presencia de la locomotora, que viajaba desde Paso de los Toros (donde está la segunda planta de celulosa en el país) hacia el puerto de Montevideo. El trágico accidente ocurrió en el kilómetro 196,500 de la Ruta 5, cuando los funcionarios policiales se disponían a dar respuesta a un llamado que habían recibido.

Un video filmado desde la cabina del tren muestra cómo se dio el accidente. Las imágenes exhiben que, unos 100 metros antes de que el tren llegara al cruce, la camioneta de la policía se dispone a cruzar la vía. En el momento que la atraviesa, el tren llega hasta el lugar e impacta contra el vehículo policial.

El tren, imposibilitado de frenar en forma inmediata, sigue unos cuantos metros, en los que arrastró a los policías. Sin embargo, en las imágenes no se ve el momento en el que la locomotora se detiene. La camioneta fue arrastrada por aproximadamente un kilómetro, de acuerdo con la información de la Policía Caminera de Uruguay.

Dos policías murieron en un
Dos policías murieron en un accidente de tren en Uruguay (Policía Caminera)

La camioneta era conducida por un policía uruguayo de 31 años, que llevaba de acompañante a un cabo de 37. El conductor de la locomotora, en tanto, tenía 38 años y el resultado de la espirometría que se practicó resultó negativa.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la cartera encargada de la supervisión de los trenes, detalló que fueron los policías los que se interpusieron en la vía en un paso a nivel, en el que la señalización era visible. El comunicado, además, señala que el tren iba cargado.

El tren es contratado por la pastera UPM, que tiene su segunda planta a unos 80 kilómetros del lugar del impacto. La empresa finlandesa también emitió un comunicado por el accidente. “Según lo informado por las autoridades, y con gran pesar, UPM lamenta el fallecimiento de las dos personas involucradas en el accidente con una unidad de transporte ferroviario que transportaba celulosa desde la planta de Durazno hacia el puerto de Montevideo”, dice el texto.

Los policías no respetaron la
Los policías no respetaron la señalización en el paso a nivel, según el Ministeroi de Transporte (Policía Caminera)

La empresa manifestó “sus condolencias a las familias, amigos y colegas de las personas fallecidas”.

Desde que la empresa UPM instaló la segunda planta de celulosa en Uruguay, el tren resurgió como medio de transporte en el país. Hasta ese momento, su uso era marginal, pero la inversión de la compañía finlandesa obligó al Estado uruguayo a hacer una mega obra para dejar lista una nueva y moderna vía, de 273 kilómetros.

En el Ministerio del Interior (la cartera de la que depende la Policía) la noticia generó conmoción. El viceministro de Interior, Pablo Abdala, estuvo en el velatorio de los fallecidos. “Fuimos testigos de escenas muy desgarradoras, de escenas de mucho dolor”, contó el jerarca, al noticiero Subrayado de Canal 10.

El tren en Uruguay tuvo
El tren en Uruguay tuvo un reimpulso a raíz de la inversión de la pastera UPM (Policía Caminera)

La Unión Ferroviaria –el sindicato de los trabajadores de los trenes– definió como “gravísimo” el accidente ocurrido en la vía. Los empleados lamentaron el fallecimiento de los policías, mandaron condolencias a sus familiares y enviaron la “solidaridad” al conductor del tren por el “trago amargo” que tuvo que atravesar. Los trabajadores alertaron por “el no respeto de la población a las señales y mecanismos de protección ferroviario”, algo que les genera “enorme preocupación”.

Días antes de este accidente fatal, había ocurrido otro en Progreso (Canelones, a 27 kilómetros de Montevideo), pero las consecuencias no fueron letales. Una moto se interpuso en el trayecto de un tren vacío, que golpeó la parte frontal del vehículo y la desplazó varios metros. Sin embargo, no causó lesiones graves aunque uno de los ocupantes sufrió traumatismos y pérdida parcial del conocimiento.

El vehículo no había respetado las señales ni la barrera baja del paso a nivel.

Últimas Noticias

Jair Bolsonaro dijo que intentó quemar su tobillera electrónica por un episodio de “paranoia” vinculado a medicamentos

El ex presidente de Brasil negó ante la Justicia que buscara fugarse y atribuyó su comportamiento a efectos secundarios de ansiolíticos y antidepresivos que consume desde hace pocos días

Jair Bolsonaro dijo que intentó

El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles

Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”

El balance de la COP30

Crisis en Cuba: el país enfrentará nuevos apagones masivos que dejarán sin luz a más de la mitad de la isla

Los cortes están previstos para la tarde-noche de este domingo. El déficit energético responde a centrales termoeléctricas obsoletas y falta de combustible, en una crisis que ha causado cinco apagones nacionales en el último año

Crisis en Cuba: el país

Lula da Silva aseguró que el próximo 20 de diciembre firmará el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea en Brasil

“Después de la firma, aún habrá mucho trabajo por hacer para aprovechar los beneficios de este acuerdo, pero será firmado”, aseveró el presidente de Brasil, en el marco de la Cumbre del G20 en Sudáfrica

Lula da Silva aseguró que

Lula da Silva aseguró que Jair Bolsonaro “cumplirá la condena que la Justicia determinó”

“La Justicia tomó una decisión. Fue juzgado, tenía todo el derecho a la presunción de inocencia”, expresó el presidente de Brasil al cierre de la Cumbre del G20 en Johannesburgo

Lula da Silva aseguró que
MÁS NOTICIAS