
Una peculiar propuesta anunció este miércoles el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien informó que su cartera avanza en un proyecto que pretende disminuir los incendios forestales prohibiendo los asados en los días en que arrecie la canícula.
Según Valenzuela, dicha prohibición se aplicaría en sectores rurales habitados y también en áreas semiurbanas y aseguró que en Grecia, por ejemplo, ya rige una ley semejante durante el verano.
La polémica iniciativa será presentada “el primer semestre de este año” y la autoridad de gobierno sostuvo que “la discusión de la prohibición parcial de los asados en casas particulares es parte de lo que se está evaluando (...) se podría eventualmente autorizar, pero en días de extrema gravedad, con temperaturas sobre los 35 grados y con viento, la idea es prohibir los asados en cualquier caso”.
Cabe señalar que según cifras oficiales, un 3% de los incendios forestales ocurridos esta temporada tienen relación con personas que hacen fuego al aire libre.

Foco en la prevención
Sin embargo, la propuesta no tuvo eco y diversos parlamentarios y expertos le ven poco futuro.
Uno de ellos fue el senador Juan Luis Castro (PS), quien indicó que “la recomendación, sí, pero ley, es mucho”, puesto que la mayor parte de los incendios forestales “no obedecen a asados, obedecen a fogatas, colillas de cigarrillo, elementos de soldadura o herramientas que se usan que terminan con una ignición”, según consignó Cooperativa.
De la misma opinión fue el senador Iván Moreira (UDI), quien aseguró que “no se necesita una ley (...) pero sí se necesitan medidas reglamentarias que puedan especificar los lugares donde se puede hacer asado en distintos sectores del país”, labor que está a cargo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Por su parte, el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, llamó a la calma y pidió “pensar un poquito” antes de implementar una ley de esta naturaleza.
“Creo que no daría como para hacer una ley que se va a tramitar muy larga, que va a durar quizás cuánto”, razonó.
“Mientras tanto, deberíamos enfocarnos en la prevención y hacer grandes post publicitarios todo el verano, todo el año en forma constante, de lo que significa una tragedia de incendios forestales”, recomendó de paso.
Últimas Noticias
EEUU respaldó las acciones del Gobierno panameño dirigidas a frenar “la influencia maligna de China” en el Canal de Panamá
El pronunciamiento tuvo lugar durante una llamada telefónica entre el subsecretario de Estado estadounidense Christopher Landau y el canciller panameño Javier Martínez-Acha, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, a través de un comunicado

El secretario de Defensa de Estados Unidos viajará a Panamá para asistir a una conferencia regional de seguridad
Pete Hegseth sostendrá encuentros bilaterales con altos funcionarios civiles y militares de países socios

Ricardo Martinelli seguirá como asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá, luego de que el régimen de Ortega se negara a recibirlo
Si bien el Gobierno de Mulino había autorizado la salida del ex Presidente a la isla, Managua impuso una serie de quejas y condiciones que frustraron el operativo

Aterrizó en Venezuela otro avión con 208 migrantes deportados de Estados Unidos
Las autoridades venezolanas informaron que algunos de los repatriados tienen antecedentes y serán evaluados individualmente

El abogado de las familias de los siete pescadores desaparecidos en un naufragio en Chile los dio por muertos
Rafael Poblete representa a los parientes y habló del caso tras encontrarse ropa e implementos de la nave “Bruma” flotando a la deriva
