Cancelaron una muestra en la casa del preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara por amenazas de la dictadura

La decisión de no abrir al público las puertas del hogar del artista se tomó debido a la presión ejercida por la Policía del régimen sobre la persona encargada de este evento

Guardar
Luis Manuel Otero Alcántara (EFE/Yander
Luis Manuel Otero Alcántara (EFE/Yander Zamora/Archivo)

Una exposición planeada para este martes en la casa del artista disidente cubano Luis Manuel Otero Alcántara, considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional, fue cancelada tras las “amenazas” de la “seguridad del Estado”, confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes del entorno del opositor.

De igual manera, desde el perfil en Facebook de Otero Alcántara, sus allegados aseguraron que la decisión de no abrir al público las puertas de la casa del artista se tomó “debido a la presión ejercida por la Policía política sobre la persona encargada de este evento”.

EFE constató fuerte presencia policial en el entorno de la vivienda de Otero Alcántara -que cumple desde 2022 una condena de cinco años de cárcel- en las horas previas a la prevista para la apertura, anunciada para las 11:00 hora local (16:00 GMT).

El hogar del disidente, en el barrio popular habanero de San Isidro, iba a abrir sus puertas durante cinco horas este martes para mostrar una versión de la pintura ‘Campesinos Felices’, de 1938, del pintor cubano Carlos Enríquez.

En la convocatoria se aseguró que los visitantes realizarían un recorrido guiado por las calles de La Habana Vieja hasta llegar a la casa de Otero Alcántara, donde podrían contemplar esta obra.

“La copia de esta obra fue realizada con precisión y respeto al diseño original, pero también con un enfoque conceptual que introduce una dimensión irónica. Luis Manuel Alcántara encargó la réplica a un artista cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad”, se aseguraba en la invitación al evento.

Policías arrestan a un hombre
Policías arrestan a un hombre cuando personas se manifiestan, el 11 de julio de 2021, en una calle en La Habana (EFE/Ernesto Mastrascusa/Archivo)

Otero Alcántara fue condenado en 2022 por los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos, aunque llevaba en prisión desde que trató de sumarse a las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 (11J), las mayores en décadas en la isla.

Desde entonces, su salud se ha deteriorado, según han denunciado sus allegados en los últimos años, por las distintas huelgas de hambre que ha realizado, así como por malos tratos dentro del penal en el que se encuentra.

Activistas y ONG tenían la expectativa de que Otero Alcántara pudiera estar entre los beneficiados por el proceso de excarcelación recientemente anunciado por el régimen cubano y que, según EEUU, estaba ligado a la exclusión de la isla de la lista de países promotores del terrorismo de Washington.

Hasta el momento, los familiares de Otero Alcántara no han recibido ninguna notificación sobre la posible salida de la cárcel del artista, y activistas y ONG han criticado que no se lo incluya entre los beneficiados, ya que consideran que cumple los requisitos.

El proceso de excarcelaciones está, sin embargo, en entredicho porque las autoridades cubanas no han sacado de prisión a ningún reo desde el 21 de enero. EFE solicitó la semana pasada al régimen cubano información sobre los beneficiados y el calendario de salidas, pero no ha recibido respuesta.

Un día antes fue la investidura como presidente de EEUU de Donald Trump y, entre sus primeras medidas, estuvo el regreso de Cuba a la lista de promotores del terrorismo.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado por corrupción

El político fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”

El ex presidente brasileño Fernando

La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras

El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

La Justicia de Brasil ordenó

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista

El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

Estados Unidos celebró la decisión

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo

La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

El ente electoral de Ecuador

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital

Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Decapitaciones y ejecuciones en Haití:
MÁS NOTICIAS