
A siete se elevaron los fallecidos tras zozobrar por exceso de pasajeros y mal tiempo la barca “Río Cholgueco” este domingo en Bahía Mansa, región de Los Lagos, tragedia que enluta al país. La nave tenía capacidad para 20 pasajeros pero transportaba a 34, y una de las sobrevivientes aseguró que el capitán -quien será formalizado-, fue el primero que saltó al agua.
Según relató entre lágrimas Vanesa Jiménez a los medios de prensa apostados, “había mucha gente a bordo cuando el dueño de la embarcación empezó a gritar que estaba entrando agua. La gente se puso a correr para tratar de sacar el agua, pero (...) todos se fueron atrás por miedo”, partió diciendo.
Al ver que el agua comenzaba a entrar por todos lados, “el dueño dijo que nos fuéramos hacia el otro lado para tratar de estabilizar el bote, pero ya estaba más de la mitad con agua”.
Entonces, varios pasajeros comenzaron a romper los vidrios tratando de escapar. Vanesa señaló además que varios de los fallecidos no contaban con el chaleco salvavidas.
“El capitán sabía que no podía subir más gente y después fue el primero que salió, ni siquiera prestó ayuda. Ese caballero tiene que pagar por su negligencia. Lo hizo solamente por avariento y por plata, más encima toda mi familia fue la que se murió y no pude hacer nada por ellos”, señaló.
“Murieron mis abuelos y tíos, traté de salvar a mi abuela, pero no pude. Solo pude salvar a mis sobrinos”, agregó visiblemente conmocionada.
Otro de los sobreviviente identificado como Héctor acusó que el capitán, al intentar sacar el agua, dejó en el timón “a un chico que era pasajero y que venía en estado de ebriedad. Lo dejó manejar la lancha”.
“Ahí la gente se desesperó y yo quedé al medio y le dije a mi pareja ‘sal’, y la empujé. (...) Yo ya me había entregado. Estaba tragando agua y de repente me sacaron. Estuvimos casi dos horas (...) Había fallecidos. Vi a dos en el mar. El frío nos aterraba mucho y queríamos llegar a la costa. Era nuestra salvación”, cerró.

Capitán será formalizado
María Angélica Miguel, fiscal jefa de Osorno, informó que el patrón de la lancha, de 34 años, fue detenido y en la audiencia de control de detención el lunes pidió tres días para reunir mas antecedentes e imputarlo por cuasidelito de homicidio.
La persecutora detalló que “se pudo dar con las personas desaparecidas, dentro de las cuales hay cinco mujeres y dos hombres, los cuales fueron recuperados desde el mar gracias a la colaboración de Carabineros, de la Armada de Chile, de bomberos, de organismos de rescate y de los propios pescadores de este lugar”.
“Como región damos las condolencias a las familias que han sufrido esta irreparable pérdida por el naufragio de esta embarcación y la pérdida de sus seres queridos”, sostuvo.
Finalmente, informó que “como fiscalía hemos llevado el día de hoy (lunes) al imputado de esta causa a la audiencia de control de detención, decretando el Tribunal la ampliación de tres días solicitadas por fiscalía para poder realizar la formalización de acuerdo a las experiencias e investigaciones que se han realizado estos días en este sector de Bahía Mansa”, remató.
Últimas Noticias
Panamá y EEUU realizarán ejercicios conjuntos para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas
Las maniobras, que se extenderán del 13 al 18 de julio, incluirán operaciones aéreas y marítimas en distintas bases del país centroamericano

Dos derrumbes en La Habana dejaron cuatro muertos y expusieron la grave crisis que atraviesan los cubanos
Una niña de siete años figura entre las víctimas de los colapsos ocurridos en los municipios Diez de Octubre y La Habana Vieja. Las autoridades culpan a las lluvias y al deterioro estructural, mientras el déficit de viviendas y el abandono del parque inmobiliario agravan la vulnerabilidad social en la capital

La Unesco declaró Patrimonio Mundial a la Ruta Colonial de Panamá
El reconocimiento destaca la importancia histórica del trayecto que conectó los océanos Atlántico y Pacífico entre los siglos XVI y XIX, facilitando el flujo de riquezas entre América, Asia y Europa y anticipando el papel estratégico del Canal de Panamá en el comercio global

El gobierno de Ecuador confirmó que el narcotraficante Fito está bajo “estricto resguardo” policial y militar
Las autoridades negaron, además, que el líder de Los Choneros haya sido trasladado de celda después de que aceptó ser extraditado a Estados Unidos
