
A siete se elevaron los fallecidos tras zozobrar por exceso de pasajeros y mal tiempo la barca “Río Cholgueco” este domingo en Bahía Mansa, región de Los Lagos, tragedia que enluta al país. La nave tenía capacidad para 20 pasajeros pero transportaba a 34, y una de las sobrevivientes aseguró que el capitán -quien será formalizado-, fue el primero que saltó al agua.
Según relató entre lágrimas Vanesa Jiménez a los medios de prensa apostados, “había mucha gente a bordo cuando el dueño de la embarcación empezó a gritar que estaba entrando agua. La gente se puso a correr para tratar de sacar el agua, pero (...) todos se fueron atrás por miedo”, partió diciendo.
Al ver que el agua comenzaba a entrar por todos lados, “el dueño dijo que nos fuéramos hacia el otro lado para tratar de estabilizar el bote, pero ya estaba más de la mitad con agua”.
Entonces, varios pasajeros comenzaron a romper los vidrios tratando de escapar. Vanesa señaló además que varios de los fallecidos no contaban con el chaleco salvavidas.
“El capitán sabía que no podía subir más gente y después fue el primero que salió, ni siquiera prestó ayuda. Ese caballero tiene que pagar por su negligencia. Lo hizo solamente por avariento y por plata, más encima toda mi familia fue la que se murió y no pude hacer nada por ellos”, señaló.
“Murieron mis abuelos y tíos, traté de salvar a mi abuela, pero no pude. Solo pude salvar a mis sobrinos”, agregó visiblemente conmocionada.
Otro de los sobreviviente identificado como Héctor acusó que el capitán, al intentar sacar el agua, dejó en el timón “a un chico que era pasajero y que venía en estado de ebriedad. Lo dejó manejar la lancha”.
“Ahí la gente se desesperó y yo quedé al medio y le dije a mi pareja ‘sal’, y la empujé. (...) Yo ya me había entregado. Estaba tragando agua y de repente me sacaron. Estuvimos casi dos horas (...) Había fallecidos. Vi a dos en el mar. El frío nos aterraba mucho y queríamos llegar a la costa. Era nuestra salvación”, cerró.

Capitán será formalizado
María Angélica Miguel, fiscal jefa de Osorno, informó que el patrón de la lancha, de 34 años, fue detenido y en la audiencia de control de detención el lunes pidió tres días para reunir mas antecedentes e imputarlo por cuasidelito de homicidio.
La persecutora detalló que “se pudo dar con las personas desaparecidas, dentro de las cuales hay cinco mujeres y dos hombres, los cuales fueron recuperados desde el mar gracias a la colaboración de Carabineros, de la Armada de Chile, de bomberos, de organismos de rescate y de los propios pescadores de este lugar”.
“Como región damos las condolencias a las familias que han sufrido esta irreparable pérdida por el naufragio de esta embarcación y la pérdida de sus seres queridos”, sostuvo.
Finalmente, informó que “como fiscalía hemos llevado el día de hoy (lunes) al imputado de esta causa a la audiencia de control de detención, decretando el Tribunal la ampliación de tres días solicitadas por fiscalía para poder realizar la formalización de acuerdo a las experiencias e investigaciones que se han realizado estos días en este sector de Bahía Mansa”, remató.
Últimas Noticias
El régimen de Ortega fabricó un culpable para encubrir el brutal asesinato de un bebé: “Un paramilitar le disparó a mi hijo”
Beyker Ferreti lleva tres años preso, condenado por la muerte del recién nacido Teyler Lorío. El padre del niño y organismos de derechos humanos sostienen que fueron policías y paramilitares quienes dispararon

Megaoperativo en Río de Janeiro: miles de manifestantes se movilizaron en rechazo a la operación policial que dejó más de 120 muertos
Los habitantes de los barrios Penha y Alemao marcharon en repudio a la intervención y la actuación policial. Los familiares y allegados de los fallecidos demandaron cambios estructurales en la gestión de la seguridad pública en Brasil

Violencia en Río de Janeiro: una joven murió tras ser alcanzada por un disparo durante un tiroteo entre bandas rivales en una autopista
Bárbara Elisa Yabeta Borges transitaba por la Linha Amarela, una de las vías principales de la ciudad, en medio de enfrentamientos de grupos criminales cerca del Complexo da Maré

La ONG SurGentes denunció la detención de cuatro productores audiovisuales universitarios en Venezuela
El arresto se produjo por haber fotografiado la fachada de la cárcel de Tocorón en el marco de la preparación de un proyecto académico

Lula da Silva envió al Congreso de Brasil un proyecto para endurecer el combate al crimen organizado tras la megaoperación en Río
La iniciativa, firmada por el mandatario brasileño, introduce penas elevadas y nuevas herramientas de investigación para enfrentar al Comando Vermelho y al PCC. Prevé la creación de un banco nacional de datos y el bloqueo judicial de bienes vinculados al delito




