
Bolivia registró este domingo un nuevo asesinato dentro de la cárcel de máxima seguridad. Según un comunicado de la Dirección de Régimen Penitenciario, el privado de libertad Navor H.L. murió tras recibir un disparo por parte de otro reo en la cárcel de Chonchocoro, ubicada el municipio de Viacha, en La Paz.
Según el reporte, el hecho ocurrió a las 17:35 del domingo 26 de enero de 2025 y el atacante fue identificado con el apellido Da Silva Tabaras, quien estaba en posesión de armas de fuego dentro de la cárcel.
“Da Silva Tabaras atentó contra la vida del privado de libertad Navor H. L, quien falleció pese a los esfuerzos del equipo médico. El agresor fue reducido de inmediato por el personal de seguridad, y se aseguraron evidencias en el lugar”, señala el comunicado de Régimen Penitenciario.
En el reporte institucional, la Dirección de Régimen Penitenciario “reitera” su “compromiso con la seguridad en los recintos penitenciarios”. Sin embargo, en lo que va del año se registraron al menos seis muertes por causas violentas dentro de las cárceles del país.
La de este domingo, fue la segunda en el penal de Chonchocoro. El 3 de enero otro preso fue asesinado con puñaladas atestadas por otros privados de libertad quienes fueron imputados por el caso que aún se mantiene en investigación. El mismo día, en la cárcel de Montero, en Santa Cruz, falleció otro interno tras recibir una brutal golpiza.

En la cárcel de Morros Blancos, en la ciudad sureña de Tarija, el 2 de enero se produjo una pelea entre reos que estaban consumiendo bebidas alcohólicas y en el enfrentamiento uno de ellos perdió la vida.
El caso que generó más conmoción es un feminicidio ocurrido en la cárcel de Palmasola (Santa Cruz) el pasado 12 de enero, cuando una mujer de 45 años fue a visitar a su expareja, quien la estranguló en el penal y posteriormente se quitó la vida ahorcándose. El agresor cumplía una condena de 20 años por tentativa de feminicidio y había intentado matarla el año 2023, según relataron sus familiares a los medios de prensa locales.
Estos seis casos no son un fenómeno extraordinario en las cárceles bolivianas. Según un reporte publicado por Régimen Penitenciario, hasta octubre del año pasado habían fallecido 317 reclusos en las 46 cárceles del país en los últimos cinco años. De los cuales 29 fueron por asesinatos, 16 por suicidios y dos murieron en el intento de fugar. Los 270 restantes fallecieron por problemas de salud.

Tentativa de feminicidio en la cárcel El Abra
En octubre de 2024 un caso de tentativa de feminicidio sacudió el penal de El Abra, donde una mujer de 28 años fue atacada por su expareja, Rolando Andrés Zambrana Tapia, que está encarcelado por asesinato, cuando fue a recibir el pago de la asistencia familiar para su hija.
Según la denuncia de los familiares de la víctima, la mujer recibió la llamada de un recluso que le pidió que vaya a la cárcel para que pueda entregarle dinero. Cuando pasó el horario de visita y la mujer no salía del recinto carcelario, los custodios policiales quienes empezaron a buscarla y la encontraron gravemente herida con quemaduras, golpes y cortes en el cuerpo.
Tras ser encontrada, la víctima fue evacuada de emergencia en una ambulancia hasta un centro de médico y las autoridades penitenciarias informaron que el agresor sería trasladado a la cárcel de Chonchocoro.
Últimas Noticias
Al menos un muerto y 12 militares heridos durante la última jornada de protestas por el alza del diésel en Ecuador
El movimiento indígena exigió justicia y una investigación inmediata por la muerte de un comunero en Imbabura y llamó a mantener el paro nacional indefinido hasta que se derogue el nuevo precio del combustible

María Corina Machado solicitó al papa León XIV su mediación por los presos políticos de Venezuela
La líder opositora llamó a la solidaridad internacional y a sumar apoyos para que la canonización de los primeros santos venezolanos se realice sin detenidos por motivos políticos. “Intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados”, expresó

Rodrigo Paz, candidato a presidente de Bolivia: “Voy a gobernar para todos, sin crisis económica y con plena vigencia de la justicia”
El triunfador en la primera vuelta electoral hizo una gira relámpago por Estados Unidos, adonde mantuvo reuniones con el Departamento de Estado, la Secretaría del Tesoro y el Capitolio para describir su posible plataforma de gobierno. “No voy a tener vínculos con Maduro”, anticipó a Infobae
Atacaron a tiros la casa de una Fiscal de Uruguay: investigan si los agresores dejaron escondido un explosivo
Dos desconocidos ingresaron en la madrugada del domingo a la casa de Mónica Ferrero y efectuaron varios disparos antes de huir. El ataque generó reacciones unánimes en la clase política, que lo calificó como un ataque a la institucionalidad democrática

La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia exponen las políticas ambientales obsoletas de Brasil
El principal sistema de abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos
