
Desde que la empresa UPM instaló la segunda planta de celulosa en Uruguay, el tren reflotó como medio de transporte en el país. Hasta ese momento, su uso era marginal, pero la inversión de la compañía finlandesa obligó al Estado uruguayo a hacer una mega obra para dejar lista una nueva y moderna vía, de 273 kilómetros.
Aunque todavía no está funcionando al máximo de su capacidad, se han registrado algunos accidentes de tránsito. Durante este fin de semana hubo uno que fue mortal.
Dos policías murieron mientras se trasladaban en una camioneta del Departamento de Seguridad Rural, que se dirigía por un camino ubicado en el kilómetro 196,500 de la Ruta 5 (la ruta más cercana a la vía del tren). Los funcionarios se estaban trasladando para dar respuesta a un llamado que habían recibido.
Pero cuando atravesaron el cruce de la vía fueron embestidos por el tren que se trasladaba desde la planta de UPM (en Pueblo Centenario, departamento de Durazno) hacia el Puerto de Montevideo y que llevaba celulosa. La camioneta fue arrastrada por aproximadamente un kilómetro, de acuerdo a la información de la Policía Caminera de Uruguay que fue consignada por Montevideo Portal.

La camioneta era conducida por un policía uruguayo de 31 años, que llevaba de acompañante a un cabo de 37. El conductor de la locomotora, en tanto, tenía 38 años y el resultado de la espirometría que se practicó resultó negativo.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la cartera encargada de la supervisión de los trenes, detalló que fueron los policías los que se interpusieron sobre la vía en un paso a nivel, en el que la señalización era visible. El comunicado, además, señala que el tren iba cargado.
La empresa finlandesa UPM también emitió un comunicado por el accidente. “Según lo informado por las autoridades, y con gran pesar, UPM lamenta el fallecimiento de las dos personas involucradas en el accidente con una unidad de transporte ferroviario que transportaba celulosa desde la planta de Durazno hacia el puerto de Montevideo”, dice el texto.
La empresa manifestó “sus condolencias a las familias, amigos y colegas de las personas fallecidas”.
En el Ministerio del Interior (la cartera de la que depende la Policía) la noticia generó conmoción. El viceministro de Interior, Pablo Abdala, estuvo en el velatorio de los fallecidos. “Fuimos testigos de escenas muy desgarradoras, de escenas de mucho dolor”, contó el jerarca, al noticiero Subrayado de Canal 10.

“Son circunstancias que cuando acontecen son tan repentinas y abruptas que nadie está preparado para recibir noticias de esta magnitud. Y más cuando se trata de vidas jóvenes. Funcionarios de excelente trayectoria y calificaciones, como muy buenos policías que eran”, sostuvo el jerarca.
Abdala contó que la Dirección de Asistencia Social tiene previstas una serie de prestaciones para darle “contención y apoyo” a las familias. Los policías fallecidos eran padres de niños de dos años y de adolescentes.
La Unión Ferroviaria –el sindicato de los trabajadores de los trenes– definió como “gravísimo” el accidente ocurrido en la vía. Los empleados lamentaron el fallecimiento de los policías, mandaron condolencias a sus familiares y enviaron la “solidaridad” al conductor del tren por el “trago amargo” que tuvo que atravesar.
Los trabajadores alertaron por “el no respeto de la población a las señales y mecanismos de protección ferroviario”, algo que les genera “enorme preocupación”.
En su comunicado, también cuestionaron la actuación del MTOP y expresaron “preocupación” por algunos comentarios sobre la “distancia de arrastre”. Son “cifras que están dentro de los parámetros de frenaje de un tren de 2.000 toneladas, un tren de esta magnitud no se detiene en seco necesita mucha distancia para hacerlo”.
Últimas Noticias
El responsable de la lucha contra las drogas de Bolivia confirmó el retorno de la DEA al país
La Administración para el Control de Drogas regresará “muy pronto”, según aseguró el viceministro Ernesto Justiniano. La agencia había sido expulsada del país en 2008, tras la ruptura de relaciones diplomáticas

La Justicia de Brasil refrendará la orden de detención preventiva de Bolsonaro tras intentar quemar su tobillera electrónica
El máximo tribunal brasileño ratificó la detención del ex mandatario, quien permanecerá bajo custodia policial tras ser condenado por intentar revertir el resultado electoral de 2022 y liderar una trama contra el orden democrático
La nueva geografía química del narcotráfico con Brasil en el centro: drogas sintéticas, farmacias robadas y “cocaína negra”
Una operación policial reveló la estrategia del crimen organizado, que busca inundar el mercado ilegal internacional con envíos desde el país sudamericano a Estados Unidos

Piden 30 años de cárcel para el femicida que mató con un serrucho a su ex pareja y escondió el cuerpo en una valija
Mariana Rivero estuvo desaparecida durante 15 días y su asesinato conmovió a Uruguay hace dos años: quien fue su novio la mató porque hizo un comentario que no le gustó

Preocupación en el casco histórico de Montevideo por personas que viven en la calle: “Se pelean entre ellos con cuchillos”
Los empresarios de la Ciudad Vieja de Uruguay piden mayor presencia de los policías en una zona que es la puerta de ingreso de turistas de la capital uruguaya



