
Esta jornada la policía detuvo al patrón de la embarcación turística “Río Cholguaco”, la que zozobró producto de la sobrecarga y el mal tiempo con 34 personas a bordo este domingo frente a la localidad de Tril Tril en la comuna de San Juan de la Costa, región de Los Lagos. Hasta ahora hay cuatro personas muertas y tres mujeres desaparecidas.
Claudia Pailalef, delegada provincial de Osorno, informó que “esta emergencia aún se encuentra en desarrollo (...) 27 (personas) fueron rescatadas vivas, de las cuales ocho eran menores de edad; (hay) cuatro personas fallecidas identificadas y tres personas no encontradas”, consignó Cooperativa.
La nave hacía el trayecto desde Caleta Cóndor, donde se había desarrollado una fiesta costumbrista, hasta Bahía Mansa y los fallecidos son dos hombres y dos mujeres, mientras que las desaparecidas son todas mayores de edad.
“De acuerdo a información de la Policía Marítima, el registro de zarpe indicaba un número menor que el de las 34 personas que iban en la embarcación”, agregó la autoridad de gobierno, quien confirmó además que la nave contaba con los permisos correspondientes.

Mal tiempo
Según explicó Pailalef, la lancha no es parte del servicio habitual -el que es subsidiado por el Ministerio de Transportes-, sino que una barca ocasional utilizada debido a la alta demanda de público en verano.
Ello, pues el trecho desde Caleta Cóndor a Bahía Mansa “es un trayecto habitual que realizan los lugareños y durante esta época estival, dado el movimiento de turistas, se prestan servicios de esta naturaleza por parte de personas locales”, complementó.
La delegada sostuvo que “la distancia es de aproximadamente 2,5 horas y lo que quizás hace un poco complejo el trayecto son las condiciones climáticas, que varían, a veces, de un momento a otro”.
“De acuerdo a información meteorológica, habría aparecido viento norte, como le llaman acá los pescadores. Eso estaba, al menos, en el registro meteorológico y obviamente generó estas condiciones de mayor riesgo, contribuyendo también a que sucediera este lamentable naufragio”, remató.
Sobrecarga de pasajeros
La embarcación naufragó pasadas las 19:00 horas y según el testimonio de uno de los sobrevivientes, venía con sobrecarga de personas e incluso algunos pasajeros viajaban en el techo.
“La lancha venía llena. Nosotros no teníamos asientos, iban pasajeros arriba en el techo y cuando las condiciones del tiempo comenzaron a estar mal, empezaron a bajar (a cubierta). Los ayudamos y quedaron todos en el pasillo. El capitán venía solo, con una niña, acompañado. Nosotros veníamos atrás, donde queda el motor y caben dos personas”, relató el pasajero, visiblemente conmocionado.
“Nosotros ya veníamos todos mojados: entraba la ola, seguía entrando la ola. Y yo le dije a la niña que se había soltado el motor auxiliar. Nosotros ya estábamos con los pies mojados”, complementó.
Finalmente, la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, señaló que “estamos comparando, obviamente, los manifiestos que hay de cuánta gente subió a la embarcación. Se tienen antecedentes también que gente subió posteriormente en otros lugares a la embarcación”, consignó BioBíoChile.
Debido a esto, uno de los náufragos rescatados también fue detenido junto al capitán y ambos serán formalizados esta jornada, mientras continúan las labores de búsqueda.
Últimas Noticias
Opositores cubanos denunciaron que el régimen de Díaz-Canel envió a 20.000 ciudadanos a luchar a Rusia
La Asamblea de la Resistencia Cubana acusó a la dictadura de estar directamente involucrada en esta trama, por la que ya murieron al menos 200 de los reclutados

Uruguay despidió entre lágrimas y canciones a “Pepe” Mujica
Miles de ciudadanos acudieron durante dos jornadas al Palacio Legislativo para dar el último adiós al ex presidente que transformó la política latinoamericana con su estilo austero y cercano

La OEA y la Fundación TAEDA firmaron un acuerdo de cooperación en la lucha contra el crimen organizado en las Américas
En el marco de la 10° Conferencia de Seguridad Hemisférica, ambas organizaciones sellaron una colaboración estratégica para el desarrollo de programas de investigación y capacitación que fortalezcan las capacidades en la región contra la delincuencia transnacional

Los presidentes Lula da Silva y Gabriel Boric despidieron a José “Pepe” Mujica en Montevideo
Los mandatarios de Brasil y Chile encabezaron la despedida del ex jefe de Estado a la que acudieron miles de uruguayos

Persecución en Nicaragua: el régimen de Ortega detuvo a un ex aliado, el general en retiro Álvaro Baltodano
El ex funcionario tuvo una trayectoria militar y política dentro de la dictadura nicaragüense, fue un comandante guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante la insurrección de Matagalpa en 1979
