
Uruguay ha sido reconocido como el país con la mejor administración pública de América Latina, según el Blavatnik Index of Public Administration 2024, publicado por la Universidad de Oxford. El índice, elaborado por la Blavatnik School of Government, evalúa la calidad de la administración pública en 120 países utilizando 82 métricas agrupadas en cuatro dominios: estrategia y liderazgo, políticas públicas, ejecución nacional y personas y procesos.
Con un puntaje global de 0.72, Uruguay ocupa el 20º lugar a nivel mundial, compartiendo posición con países como Italia, Portugal y Suecia. Este resultado lo convierte no solo en uno de los veinte países con mejores prácticas de administración pública en el mundo, sino también en el líder regional, superando a Chile (27º lugar), Brasil y Colombia (32º lugar) y Argentina (62° lugar).
El país rioplatense destacó particularmente en el dominio de “Personas y Procesos”, donde obtuvo un puntaje de 0.77, posicionándose en el 10º lugar global junto a naciones como el Reino Unido, Australia y Francia. Este aspecto mide la eficacia en la gestión del capital humano y los procesos administrativos, elementos esenciales para una administración moderna.

En el ámbito de “Estrategia y Liderazgo”, Uruguay alcanzó un puntaje de 0.72 y ocupó el 22º puesto, superando a Irlanda (23º) y justo por detrás de Chile (21º). Este dominio evalúa aspectos como la capacidad de los gobiernos para establecer objetivos estratégicos claros y administrar sus instituciones públicas de manera eficiente.
En cuanto a “Políticas Públicas”, Uruguay se ubicó en la posición 29º con 0.65 puntos, comparable a países como República Checa (27º), Mauricio (28º) y Chile (30º). Este dominio analiza áreas clave como formulación de políticas, gestión financiera, regulación, manejo de crisis y uso de datos. Finalmente, en “Ejecución Nacional”, el país obtuvo 0.72 puntos, alcanzando el puesto 25º a nivel global. Este aspecto mide la capacidad del gobierno para supervisar y garantizar la entrega de servicios públicos.
Según el informe, Uruguay muestra una consistencia notable en todos los dominios, ya que en ninguno de ellos se posiciona por debajo del 30º lugar a nivel mundial. En contraste, otros países de la región presentan desempeños más desiguales. Por ejemplo, Chile ocupa el 7º lugar global en “Personas y Procesos” con un puntaje de 0.78, pero cae al 49º lugar en “Ejecución Nacional” con 0.62 puntos.
El país con la administración pública más eficiente según el índice es Singapur, con un puntaje de 0.85, mientras que Sudán se posiciona en el último lugar con 0.17.
De acuerdo con la Universidad de Oxford, los resultados de Uruguay reflejan un compromiso sostenido con una gestión pública de calidad, consolidando su posición como un referente en América Latina y en el mundo.
Este es el informe completo:
Últimas Noticias
El Tapón del Darién se ha vaciado tras las medidas de Trump contra la migración irregular
En 2023, más de 500.000 personas realizaron la extenuante travesía a través de la espesa selva situada entre Colombia y Panamá. Hoy, son pocos los que intentan el peligroso recorrido

Se registraron 67 violaciones de derechos y cuatro muertes en prisiones cubanas durante el mes de marzo
El informe de una ONG revela que las condiciones de vulnerabilidad más repetidas incluyen el estatus de preso político, el hecho de ser afrodescendiente y la militancia opositora
Santiago Peña habló sobre el espionaje brasileño: “Debemos defender la soberanía del Paraguay al costo que sea”
El mandatario sostuvo que detener el diálogo con Brasil fue una medida deliberada ante la falta de garantías sobre transparencia bilateral

Estados Unidos revocó las licencias petroleras de Trinidad y Tobago para operar en Venezuela
La medida se hará vigente el 27 de mayo próximo, al igual que ocurrirá con los permisos de otras tantas compañías
