
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) y ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa, informó este viernes que no participará como candidato en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025. A través de un video difundido en redes sociales, Mesa expresó que su decisión fue tomada “con sentido de Estado” y con el propósito de contribuir al bienestar del país. “Creo que ese no es el rol que me toca”, afirmó.
Mesa, quien gobernó Bolivia entre 2003 y 2005 tras la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada en el contexto de la denominada “masacre de octubre”, señaló que su trayectoria de 50 años en el ámbito político, histórico y periodístico lo llevó a reflexionar sobre su rol actual. “Hay momentos en la vida en que uno tiene que mirar atrás y analizar lo hecho en el camino y mirar también el horizonte de lo que nos toca hacer. Ese momento ha llegado para mí durante 50 años”, declaró.
“Medio siglo he estado estrechamente vinculado con Bolivia. Ha sido la razón de ser de mi vida (...) he tenido el privilegio de ser vicepresidente y presidente de la Nación y como líder político y creador de comunidad ciudadana”, afirmó.

El líder resaltó tres pilares fundamentales de su legado político: la renovación generacional, el compromiso ético y la defensa de la democracia. “En ese contexto, creo haber cumplido una tarea importante en el escenario de la política boliviana”, afirmó.
Por ello, “con plena convicción y con plena decisión”, informó que deja la candidatura “porque creo que ese no es el rol que hoy me toca.”
El ex mandatario aseguró que permanecerá al frente de Comunidad Ciudadana hasta la conclusión de la legislatura en noviembre de 2025, destacando que el bloque opositor, del que forma parte, cuenta con figuras capaces de asumir la presidencia en los próximos comicios. “Estoy seguro de que de entre ellos surgirá el próximo presidente de Bolivia”, subrayó.

Mesa también aludió a la importancia del año 2025, coincidente con el Bicentenario de Bolivia, como un momento crucial para transformar el país “positivamente en función de la unidad”.
La decisión de Mesa se produce en un contexto de incertidumbre política en Bolivia, con miras a unas elecciones que definirán el rumbo del país en los años venideros. “Esta decisión razonada, con sentido de Estado, es parte de mi compromiso de hoy y de siempre con el país con el que estaré comprometido pase lo que pase”, concluyó.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Crece el rechazo en Bolivia por la persecución a los acusados del supuesto “golpe fallido”
Varias voces se han manifestado contra la detención de abogados, activistas y economistas que fueron señalados por el Gobierno de intentar gestar un golpe en junio de 2024

Jair Bolsonaro salió de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
El ex presidente brasileño continúa su recuperación lueo de una larga intervención que duró más de 11 horas

Mientras Brasil se prepara para la COP30, crecen la deforestación y las protestas indígenas en el país
La degradación en la Amazonia Legal aumentó 482% en comparación con el período anterior

Condenan al asesino del encargado de un supermercado de Montevideo, crimen que conmocionó al país en 2023
El “Gordo Lucas” fue sentenciado a 16 años y nueve meses de prisión y tras asesinar a Marcelo Demestoy, quien recibió un disparo cuando el delincuente forcejeaba con el guardia de seguridad

Uruguay: se duplicaron los casos de sífiles en embarazadas en cinco años
Las autoridades están preocupadas por el ritmo de avance de los test positivos a la bacteria, que superaron el 4% en el último año
