
El régimen de Daniel Ortega informó este martes que Mauricio Funes Cartagena, ex presidente de El Salvador y prófugo de la justicia de ese país se encuentra en “una delicada situación de salud, agravada por sus dolencias crónicas”.
El comunicado, firmado por el Ministerio de Salud de Nicaragua señala que la situación de Funes Cartagena es de “extrema gravedad”, sin dar mayores detalles.
“En comunicación con sus familiares hemos decidido publicar esta información, esperando que pueda el paciente Carlos Mauricio Funes Cartagena superar esta situación que desafortunadamente es de extrema gravedad”, concluye la nota.
Mauricio Funes, 65 años, gobernó El Salvador desde junio de 2009 hasta junio de 2014 y en 2019 llegó a Nicaragua para evadir una eventual captura por al menos cuatro causas penales abiertas en su contra.

El 30 de julio 2019, Mauricio Funes Cartagena, su esposa, Ada Michel Guzmán, y sus hijos, Carlos Manuel Mauricio Velasco y Diego Roberto Funes Cañas, fueron declarados oficialmente ciudadanos nicaragüenses mediante la resolución número 3119, que se publicó en el diario oficial, La Gaceta.
La Fiscalía salvadoreña lo acusa por supuesto peculado, enriquecimiento ilícito y malversación de unos 351 millones de dólares del presupuesto público en un entramado que incluye a familiares, amigos y exfuncionarios.
La policía de El Salvador, por su parte, ha activado la alerta roja de la Interpol para capturarlo, y en marzo pasado la Corte Suprema de Justicia aprobó una solicitud de extradición.
Últimas Noticias
El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado por corrupción
El político fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”

La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras
El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal
