
Le llueve sobre mojado a la diputada Catalina Pérez (ex Frente Amplio), quien el 10 de febrero deberá enfrentar su desafuero acusada de influir en la transferencia de más de $400 millones (USD 400 mil), desde la oficina del entonces Secretario Regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras -su exjefe de gabinete-, hacia la ONG Democracia Viva, a cargo de su ahora expareja, Daniel Andrade.
Ello, puesto que la Fiscalía de Antofagasta abrió en su contra una nueva investigación por el delito de aborto, tras detectarse información al respecto en sus chats de WhatsApp con Andrade entre el 21 y el 26 de diciembre de 2022, según una nota de La Tercera PM.
Dentro de las diligencias solicitadas por el fiscal Cristián Aguilar ya se realizó el allanamiento a las oficinas de un recinto de salud en el sector oriente de Santiago, desde donde se incautó su ficha clínica.
Cabe señalar que la interrupción de la gestación en Chile es legal solo bajo tres causales -cuando existe peligro para la vida de la mujer, inviabilidad fetal de carácter letal y un embarazo por violación-, y ninguna de estas causales se cumplirían en el caso de Catalina Pérez, según el Ministerio Público.
A fines de la semana pasada, T13 reveló además una serie de conversaciones entre Pérez y Andrade que dejan meridianamente clara su participación en los traspasos de dinero a Democracia Viva.
Debido a esto, su abogado, Gonzalo Medina, presentó un reclamo formal contra la Fiscalía de Antofagasta por ambas filtraciones a la prensa y en paralelo, la parlamentaria calificó todo el asunto como “miserable” mediante un video difundido en sus redes sociales.

Sus descargos
“En primer lugar, repito lo que ya he dicho en innumerables ocasiones y que se corrobora con la filtración de los mensajes: nunca intervine de ninguna manera en la suscripción de convenios, no hice nada para que estos convenios se concretaran, no recibí ni un peso de aquellos y no conocía de los detalles financieros u operacionales de ellos”, partió diciendo la parlamentaria.
“Se han filtrado mensajes imprudentes de lo que hice para apoyar a mi entonces pareja en la búsqueda de empleo muy previos a la firma de los convenios. Se han filtrado mensajes horribles, muy posteriores a la firma de los convenios una vez que esto ya era públicamente conocido, para buscar ayudarlo y enfrentar lo que era en ese entonces para mí una crisis comunicacional. Me equivoqué, pero nada de esto da cuenta, ni de lejos, como un delito de fraude al Fisco”, agregó Pérez.
Finalmente, criticó la filtración de “una investigación paralela de la Fiscalía que ha decidido buscar además en mi información ginecológica algún motivo para desaforarme. Me parece miserable”.
“Como no existen evidencias para acusarme de tráfico de influencias, ni de fraude al fisco, ahora buscan en mis fichas médicas y ginecológicas un fundamento para culparme. Este es un exceso que no tiene nombre”, remató la exfrentamplista.
Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, sostuvo que investigaciones de este tipo implican un gasto en “perseguir a mujeres que, en la óptica de nuestro Gobierno, no debieran ser criminalizadas”.

Los chats que la ligan a Democracia Viva
En las conversaciones reveladas por T13 entre Pérez y Andrade hay varias que podrían sepultar a la parlamentaria.
“Me llamó Carlos (Contreras). Parece que pueden salir las lucas”, escribió Pérez en 2022.
Una vez que estalló el escándalo gracias a un reportaje de un medio local, Andrade le dice a Pérez el 19 de junio de 2023:
“Lo importante eres tú. Carlos está bien, apaña todo (...) Así que tú preocúpate de ti nomás. Dice que es importante que nosotros reforcemos que tú no sabías”.
Al día siguiente, Pérez le escribe preocupada por la presencia de periodistas en la supuesta oficina de Democracia Viva en Santiago y le pide a Andrade “ponerle un logotipo de Democracia Viva en la puerta, que haya una oficina habilitada dentro de la casa”.
“Onda que para cuando golpeen la puerta alguien abra y diga que sí, que ahí trabaja la fundación. Que no es un lugar para recibir personas, si no solo una oficina de trabajo. Váyanse para allá y ambienten (...) Es obvia la nota con la cámara prendida donde van y dicen ‘miren aquí supuestamente trabaja la fundación y a ver! Vamos a golpear... hola! Aquí funciona Democracia Viva?’ Sale una persona y dice ‘nooo jamás lo he escuchado’, y cagamos”, prevenía Pérez.
Últimas Noticias
Atacaron a tiros la casa de una Fiscal de Uruguay: investigan si los agresores dejaron escondido un explosivo
Dos desconocidos ingresaron en la madrugada del domingo a la casa de Mónica Ferrero y efectuaron varios disparos antes de huir. El ataque generó reacciones unánimes en la clase política, que lo calificó como un ataque a la institucionalidad democrática

La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia reflejan las paradojas climáticas del país y políticas ambientales obsoletas
El principal sistema de abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos

Las tres veces en que la sede de gobierno de Ecuador se trasladó fuera de Quito
Esto ha sucedido solo en momentos de graves crisis políticas
Nuevo atentado en Ecuador: sicarios asesinaron al concejal de Durán y a su escolta
Hugo Obando fue atacado a tiros mientras volvía a su domicilio tras participar de un evento. Ese municipio se ha consolidado en los últimos años como uno de los más violentos del país

Periodistas de Bolivia advierten una relación tensa con el próximo Gobierno tras las críticas de los candidatos a los medios
Los aspirantes a la vicepresidencia hicieron acusaciones contra algunos medios y presentadores de televisión. Asociaciones del gremio exigen respeto a su trabajo
