Policía de Bolivia secuestró celulares y computadoras en allanamientos vinculados a la presunta víctima de Evo Morales

Cuatro domicilios fueron requisados por la Policía en el departamento de Tarija, en el marco de la investigación por trata y tráfico de menores que involucra al ex presidente

Guardar
Una de las viviendas que
Una de las viviendas que fueron allanadas en la localidad de Yacuiba, frontera con Argentina, en el marco de las investigaciones por trata de personas que involucra al ex presidente Evo Morales. Foto: Yacuiba Noticias

La Policía Boliviana ejecutó operativos relacionados al caso de trata y tráfico de personas que involucra al ex presidente Evo Morales (2006-2019). Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en coordinación con la Fiscalía, allanaron cuatro viviendas vinculadas a la madre y otros familiares de la menor de edad con la que el ex mandatario habría tenido una hija el año 2016.

En las viviendas requisadas en la localidad de Yacuiba, cerca de la frontera con Argentina, se secuestraron celulares, computadoras y dinero.

El comandante departamental de la Policía de Tarija, Ángel Morales, informó que los allanamientos fueron autorizados por un juez y que no se vulneró “ningún derecho” durante los operativos. “En horas pasadas se han realizado cuatro allanamientos en la ciudad de Yacuiba, actividades que se han realizado en el marco de la normalidad, en la que un juez determinó esas órdenes. El objetivo era conseguir la detención de las personas imputadas en este caso”, expresó el jefe policial al canal DTV.

Morales indicó que “los resultado son fueron los esperados” pero que se procedió al secuestro de computadoras y celulares para continuar con las investigaciones. Por otro lado, el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, reveló que también se decomisaron 80.000 bolivianos (equivalentes a unos 11.400 dólares, al tipo de cambio oficial), según publica la Agencia Bolivia de Información.

La audiencia de medidas cautelares
La audiencia de medidas cautelares se celebró a las 09:30 (hora local) en el Palacio de Justicia de Tarija. Ni Evo Morales ni Idelsa P., madre de la víctima, acudieron a la convocatoria. Foto: Prensa local

Juan Carlos Trujillo, abogado de la madre de la víctima, informó que fueron sorprendidos por los allanamientos que iniciaron a las 5:00 de la mañana y que es una situación que “les preocupa” porque los agentes habrían amenazado a menores de edad que estaban en uno de los domicilios requisados.

Trujillo relató que los agentes policiales portaban armas de fuego, estaban encapuchados y rodeaban la quebrada internacional, puesto que el domicilio principal de la madre está ubicado en esa zona, lo cual generó zozobra en sus clientes y vecinos.

Respecto a la audiencia de ayer, el jurista justificó la ausencia de la madre de la menor indicando que no fueron notificados con la imputación y porque no existen garantías de seguridad, según publica el medio local Yacuiba Noticias. Ante su inasistencia, el juez Nelson Rocabado informó que la mujer fue declarada en rebeldía y que se ordenará su búsqueda y captura para que se someta al proceso penal.

La madre y la víctima están en la clandestinidad desde que se inició el caso. Sin embargo, hace un par de semanas la menor que habría tenido una hija con Morales dio una entrevista a un canal televisivo en la que se declaró víctima de persecución e implicó al ministro de Gobierno y a la fiscal distrital de Tarija en el caso.

La fiscal departamental de Tarija,
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, es la que lleva el caso contra Evo Morales. Foto: El País

“Los que dicen que buscan justicia son los que me persiguen”, manifestó y explicó que la obligaron bajo amenazas a cambiar el apellido de su hija y a salir del país en el año 2021, cuando Del Castillo ya era ministro de Gobierno y Sandra Gutiérrez fungía como representante del Consejo de la Magistratura. Gutiérrez negó estas acusaciones y dijo que son “maniobras” para apartarla del caso, en tanto Del Castillo bromeó al ser consultado por los periodistas sobre esta denuncia y dijo que “no es el Día de Inocentes”.

La audiencia de medidas cautelares, a la que debieron asistir Morales y la madre de la víctima, fue programada para el viernes 17 de enero a las 09:30 en la ciudad sureña de Tarija donde se investiga el caso.

Últimas Noticias

El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles

Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”

El balance de la COP30

Crisis en Cuba: el país enfrentará nuevos apagones masivos que dejarán sin luz a más de la mitad de la isla

Los cortes están previstos para la tarde-noche de este domingo. El déficit energético responde a centrales termoeléctricas obsoletas y falta de combustible, en una crisis que ha causado cinco apagones nacionales en el último año

Crisis en Cuba: el país

Lula da Silva aseguró que el próximo 20 de diciembre firmará el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea en Brasil

“Después de la firma, aún habrá mucho trabajo por hacer para aprovechar los beneficios de este acuerdo, pero será firmado”, aseveró el presidente de Brasil, en el marco de la Cumbre del G20 en Sudáfrica

Lula da Silva aseguró que

Lula da Silva aseguró que Jair Bolsonaro “cumplirá la condena que la Justicia determinó”

“La Justicia tomó una decisión. Fue juzgado, tenía todo el derecho a la presunción de inocencia”, expresó el presidente de Brasil al cierre de la Cumbre del G20 en Johannesburgo

Lula da Silva aseguró que

Lula celebró el consenso en la COP30 pero pidió al G20 una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles

Desde Johannesburgo, el presidente de Brasil destacó la aprobación unánime del documento final en Belém, subrayando la urgencia de respuestas globales coordinadas ante el cambio climático

Lula celebró el consenso en
MÁS NOTICIAS