“Diálogos para un futuro de paz, libertad y convivencia”: ex mandatarios uruguayos debatirán en Punta del Este en una iniciativa solidaria

La conferencia busca reflexionar sobre desafíos globales y recaudar fondos para estudiantes afectados por la reserva militar en Israel

Guardar
El anuncio de la conferencia
El anuncio de la conferencia de prensa organizada en Punta del Este por Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina

La ciudad uruguaya de Punta del Este será el escenario de una conferencia única organizada por Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina. Bajo el título “Diálogos para un Futuro de Paz, Libertad y Convivencia”, el evento se realizará este miércoles a las 20:00 (hora local) y contará con la presencia de figuras destacadas del ámbito político y periodístico internacional.

Entre los invitados se encuentran la reconocida periodista española Pilar Rahola, así como los ex presidentes uruguayos Luis Alberto Lacalle de Herrera (mandatario entre 1990 y 1995) y Julio María Sanguinetti (jefe de Estado entre 1985 y 1990 y entre 1995 y 2000), quienes aportarán su experiencia y perspectiva en el análisis de los desafíos actuales en la construcción de sociedades más justas y pacíficas. La moderación estará a cargo de Inés Capdevila, periodista especializada en política internacional y secretaria de redacción del diario argentino La Nación.

El evento tendrá lugar en el exclusivo Fendi Chateau Residences, ubicado en la Parada 17 de Playa Mansa, Punta del Este, Uruguay.

Además de fomentar el debate sobre temas cruciales para la región y el mundo, esta conferencia busca recaudar donaciones para el Fondo de Becas de Emergencia de la Universidad de Tel Aviv, que apoya a más de 7.000 estudiantes afectados por la reciente convocatoria a las reservas militares. El Fondo no solo brinda asistencia económica, sino también apoyo psicológico para que estos jóvenes puedan retomar sus estudios tras cumplir con su deber.

La entrada al evento será mediante una contribución voluntaria, y quienes deseen colaborar de otra manera podrán hacerlo contactándose a través de los canales oficiales. Los interesados en asistir deben registrarse previamente en el siguiente enlace: https://conferenciapunta2025auta.eventbrite.com.ar.

Esta iniciativa representa una oportunidad única para reflexionar sobre los retos del mundo contemporáneo mientras se apoya una causa solidaria.

Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina es una organización sin fines de lucro creada en 1980 que promueve el fortalecimiento de los lazos académicos, culturales y solidarios entre la comunidad latinoamericana y la Universidad de Tel Aviv, una de las principales instituciones de educación superior e investigación de Israel.

La asociación organiza regularmente conferencias, simposios y congresos de alto nivel académico, convocando a personalidades destacadas de la región. Estos espacios buscan fomentar la reflexión y el diálogo sobre temas cruciales como los avances en las ciencias, las artes, la conservación del medio ambiente y la promoción de la paz. También se dedica a la edición de publicaciones sobre los logros tecnológicos, científicos y humanísticos alcanzados por la Universidad de Tel Aviv.

Últimas Noticias

Polémica en Bolivia por la venta anticipada de oro en medio de la crisis económica

Modificaciones normativas no consensuadas y un contrato de venta a futuro de 8,4 toneladas de oro ponen en debate la gestión de las reservas internacionales. Expertos cuestionan las operaciones y la falta de transparencia

Polémica en Bolivia por la

Las últimas horas del hombre que raptó a sus hijos y los mató en Uruguay: “No me puedo ir del mundo sin ellos”

El asesino violó la restricción de acercamiento a su ex pareja para llevarse a los niños y hundirse junto a ellos en un arroyo. En un audio de WhatsApp contó que se intentó suicidar varias veces. Una jueza fue sumariada

Las últimas horas del hombre

El régimen chino avanza sobre la minería ecuatoriana en medio de denuncias ambientales y desalojos en territorios indígenas

En los últimos años, empresas del gigante asiático tomaron el control de proyectos estratégicos de cobre y expandieron su presencia en oro

El régimen chino avanza sobre

Daniel Noboa puso fin al Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela que facilitaba visas y residencias

El presidente ecuatoriano firmó un decreto que elimina el acuerdo de 15 años, en un contexto de medidas para reforzar el control migratorio y la seguridad del país

Daniel Noboa puso fin al

La ONU condenó la masacre de una pandilla en Haití que dejó más de 40 muertos y pidió que los culpables sean llevados a la justicia

El secretario general de Naciones Unidas instó a las autoridades haitianas a identificar y procesar a los responsables de abusos y violaciones de derechos humanos en la región afectada

La ONU condenó la masacre
MÁS NOTICIAS