Se inició la formalización de los 20 imputados por el caso de corrupción más grande de los últimos años en Chile

Los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos volverán al estrado junto a todos los involucrados en el Caso Audios

Guardar
Surgen dudas sobre si habrá
Surgen dudas sobre si habrá suficiente espacio para quienes queden en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, la cárcel para delincuentes de “cuello y corbata” en Santiago.

Este lunes comenzó en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago la formalización de los 20 imputados en el Caso Audios y su arista Factop, sin duda el proceso de corrupción más grave en los últimos años que ha salpicado a empresarios, políticos y hasta miembros del Corte Suprema.

La audiencia se extenderá durante toda esta semana y varios se preguntan si habrá suficiente espacio para quienes queden en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, la cárcel para delincuentes de “cuello y corbata” en Santiago.

Se espera que los primeros en subir al estrado para ser refornalizados sean los abogados Luis Hermosilla y María Leonarda Villalobos, cuyas conversaciones tendientes a sobornar a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos con el empresario Daniel Sauer -todos actualmente en prisión preventiva- destaparon el caso.

También serán imputados por primera vez los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, excontroladores del Grupo Patio, y ocho directivos de la corredora Larraín Vial -una conocida firma capitalina-, por lavado de activos, estafa, administración desleal, uso malicioso de instrumento privado mercantil falso y delitos tributarios.

Cabe señalar que el hermano y abogado de Luis Hermosilla, Juan Pablo, ya aseguró que en el caso de su defendido “no hay delitos: hay cosas graves, reprobables de parte él (...) pero para que sea delito se tiene que cumplir una serie de requisitos”.

“Hemos dicho que no hay delito tributario, que no hay delito de cohecho, que hay cosas visibles que lo demuestran, y desde luego, no hay lavado de dinero (…) Por lo tanto, tendemos a pensar que estimamos que aquí ha habido un ejercicio y una función persecutoria del Estado ilícito y arbitrario”, consignó BioBíoChile.

Por su parte Octavio Sufán, abogado defensor de Daniel Sauer y su hermano Ariel, aseguró que “esta audiencia de formalización dejará medianamente claro la colaboración eficaz que, tanto Daniel y Ariel Sauer han prestado en estos hechos”.

Finalmente, el diputado Daniel Manouchehri, uno de los querellantes de la causa, sostuvo que “las nuevas formalizaciones en el caso Hermosilla dan cuenta que, tal como lo dijimos desde el primer minuto, acá estamos en presencia de una red de corrupción”.

“Esperamos que prontamente se formalice a (Andrés) Chadwick, quien participaba de muchas operaciones con Hermosilla y con los empresarios que justamente serán formalizados”, remató.

Álvaro Jalaff: “Soy inocente”

Álvaro Jalaff fue el único de los acusados que hablo con la prensa: “Vamos a demostrar en este caso (...) que somos inocentes y que, por supuesto, queremos esclarecer cualquier tipo de cosas que se hayan hecho”, señaló, según reza una nota de Cooperativa.

Tocante a una posible prisión preventiva, el controlador del Grupo Patio dijo estar “tranquilo y en manos de la justicia”.

“Vamos a poder esclarecer todo lo que se ha dicho a través de la prensa de forma soberbia e irresponsable”, cerró.

El empresario Daniel Sauer aseguró
El empresario Daniel Sauer aseguró que el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, se comprometió a informar a Luis Hermosilla y Andrés Chadwick sobre cualquier novedad en las causas que pesaban sobre el expresidente Sebastián Piñera.

Sauer apuntó a Chadwick y al Fiscal Nacional

Este lunes, además, La Tercera reveló el testimonio de Daniel Sauer ante la Fiscalía Metropolitana Oriente en noviembre pasado, en la que dejó en evidencia que Luis Hermosilla y Andrés Chadwick -primo y exministro de los dos gobiernos del expresidente Sebastián Piñera-, le pidieron al fiscal Nacional, Ángel Valencia, que les avisara sobre cualquier movimiento en las causas que pesaban sobre el fallecido exmandatario.

“Esta reunión se iba a hacer en la Universidad San Sebastián. No obstante, como Andrés Chadwick sumó a último minuto a Luis Hermosilla, decidieron juntarse en casa de Chadwick”, testificó Sauer.

El empresario dueño de la empresa de factoring Factop, quien es acusado de montar una bicicleta económica para beneficiar a los hermanos Jalaff, aseguró que “el tema de conversación fueron las causas que llevaba el Ministerio Público contra el expresidente Sebastián Piñera”.

“Andrés y Luis solicitaron a Ángel Valencia que cualquier información nueva respecto a las causas de Sebastián Piñera fuera primero conocidas por ellos para estar al tanto de la situación”, agregó.

Ello, puesto que “si la Policía de Investigaciones o cualquier otra institución llegaba a su domicilio intempestivamente, sería un escándalo de proporciones”.

Según Sauer, el mandamás del Ministerio Público “se comprometió que ante cualquier diligencia o antecedente nuevo que se tenga sobre el ex presidente Sebastián Piñera ellos serían los primeros en saberlo”.

Últimas Noticias

El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado por corrupción

El político fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”

El ex presidente brasileño Fernando

La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras

El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

La Justicia de Brasil ordenó

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista

El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

Estados Unidos celebró la decisión

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo

La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

El ente electoral de Ecuador

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital

Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Decapitaciones y ejecuciones en Haití:
MÁS NOTICIAS