Sicarios asesinaron a una niña de cinco años e hirieron a su padre en Bolivia

La balacera ocurrió cuando la familia llegaba a su casa en una localidad del Trópico de Cochabamba y fue interceptada por dos pistoleros. La hipótesis inicial de la Fiscalía es que se trató de un ajuste de cuentas

Guardar
Foto: Redes sociales
Foto: Redes sociales

Conmoción en Bolivia por el asesinato de una niña de cinco años en el municipio de Entre Ríos, en la región del trópico cocalero de Cochabamba, a manos de dos sicarios que dispararon contra el vehículo en el que estaba con su padre.

Según los reportes oficiales, la menor y sus padres, Héctor A.L., estaban a bordo de su camioneta el viernes 10 de enero. Al llegar a su domicilio, la madre se bajó para abrir el garaje y en ese momento el padre y la menor fueron interceptados por un vehículo modelo Toyota Noah del que se bajaron dos personas que abrieron fuego.

Héctor A.L. encendió el vehículo e intentó escapar en la camioneta con su hija, pero ambos ocupantes fueron alcanzados por los disparos. La menor perdió la vida casi de inmediato y llegó al hospital sin signos vitales. En tanto, el reporte médico del padre señala que tiene heridas de bala en las manos, las costillas y en una pierna pero que se encuentra estable.

El fiscal departamental, Osvaldo Tejerina, informó a los medios que se evidenciaron 38 disparos de bala y que el padre se encuentra en un centro médico del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, recibiendo atención por las heridas provocadas en la balacera. Este lunes, en los medios de televisión locales, se observaron imágenes del exterior de la vivienda en el que hay rastros de balas en las paredes y ventanas.

Este lunes se encontraron rastros
Este lunes se encontraron rastros de las balas en las ventanas y paredes de la vivienda familiar. Foto: Red Uno

El Ministerio Público abrió una investigación de oficio por los delitos de infanticidio y asesinato en grado de tentativa y ha instruido la búsqueda de los asesinos que se dieron a la fuga. “Estamos ante una hipótesis inicial de un posible ajuste de cuentas, se tomó las declaraciones a los testigos presenciales y la persona herida. La información es reservada por el momento, mientras se investiga”, manifestó el fiscal.

Los familiares exigen celeridad en la búsqueda de los autores del crimen y que se esclarezca el caso. “Yo pido justicia, ¿Cómo pueden hacer esto a personas inocentes? ¡Qué está pasando! Mi niña era inocente”, manifestó la abuela de la niña en el canal Red Uno.

Infanticidios en Bolivia

En 2024 en Bolivia se registró la muerte de 34 niños en situaciones de violencia, 13 casos más que los registrados en 2023, cuando hubo 25. Según el fiscal General del Estado, Roger Mariaca, La Paz es la región donde más infanticidios se reportaron.

Los abuelos de la menor
Los abuelos de la menor de edad que fue acribillada pidieron justicia y celeridad en las investigaciones. Foto: Red Uno

El caso de la niña que murió en la balacera del viernes es el primero de conocimiento público en lo que va del año. En la última semana de 2024, se difundió la noticia de una mujer que metió a su bebé recién nacido en una olla con agua hirviendo en una localidad del de Cochabamba.

Ante el incremento de estos delitos, el fiscal general aseguró que “la protección de la niñez y adolescencia es una prioridad para la Fiscalía, por ello, el compromiso con la sociedad es garantizar la sanción efectiva contra los responsables de estos delitos atroces”.

Por otro lado, pidió que estos casos se conviertan en un llamado a la reflexión para las instituciones que trabajan en materia de prevención tomando en cuenta que la mayoría de los infanticidios ocurren en un entorno familiar y cercado a la víctima.

Últimas Noticias

La cruzada del régimen de Daniel Ortega para reescribir la historia y hacer olvidar la masacre de 2018 en Nicaragua

“El objetivo de la dictadura es suplantar el recuerdo de las masacres, presos políticos y exilio forzado con un relato oficial de victoria de la paz”, afirmó un opositor nicaragüense

La cruzada del régimen de

Un informe alerta sobre el incremento de las vulneraciones a la institucionalidad democrática en Bolivia

El documento de la organización Unitas presenta datos sobre violaciones a la libertad de expresión, la defensa de derechos y la institucionalidad democrática, entre otros. En 2024, se registraron entre dos y tres casos diarios

Un informe alerta sobre el

El presidente de Panamá descartó la existencia de algún acuerdo que permita el paso gratuito de embarcaciones por el Canal

Por medio de su cuenta de X, José Raúl Mulino indicó que “el Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de estos, de todas las naves, por nuestro Canal. No hay ningún acuerdo en contrario”

El presidente de Panamá descartó

La misión de la OEA reconoció la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador y descartó fraude

Los observadores de la Organización de Estados Americanos advirtieron que los resultados del Consejo Nacional Electoral “coinciden con la muestra recabada en terreno”

La misión de la OEA

Donald Trump dijo que los barcos estadounidenses deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

“No existirían sin Estados Unidos de América”, advirtió el mandatario republicano

Donald Trump dijo que los
MÁS NOTICIAS