
Hay movimientos en el tablero de las eleciones presidenciales chilenas que se realizarán el 16 de noviembre de este año. Este domingo, la última entrega de Plaza Pública de Cadem arrojó que Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario aún en formación, superó por primera vez al Republicano José Antonio Kast instalándose en el segundo lugar por detrás de la exalcaldesa de la comuna santiaguina de Providencia, Evelyn Matthei.
Según el sondeo, Kaiser se alzó con el 10% de las preferencias superando por un punto a Kast, quien ya anunció que no irá a primarias con otros sectores de la derecha y se presentará directo a la primera vuelta.
Por ora parte, la exalcaldesa de la comuna santiaguina de Providencia, Evelyn Matthei, continúa liderando cómodamente las intenciones de voto a pesar de haber bajado tres puntos (23%). En el cuarto lugar se ubicaron la expresidenta Michelle Bachelet con 5% (-2pts), el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (3%) y la ministra de Interior, Carolina Tohá (2%), todos oficialistas.
Sin embargo, aunque Matthei se impone sobre todos los candidatos en un posible escenario de segunda vuelta, la distancia se acorta dramáticamente con Bachelet a solo 4 puntos (47% vs 43%).
El estudio correspondiente a la segunda semana de enero reveló además que la aprobación del Presidente Gabriel Boric subió tres puntos a un 32%, a la par que su desaprobación descendió levemente a un 61%, -1).

RN proclamó a Matthei
Este sábado, Renovación Nacional proclamó oficialmente a Evelyn Matthei (UDI) como su candidata presidencial y se espera que en estos días hagan lo mismo desde la Unión Demócrata Independiente, Amarillos y Demócratas, quien forman el pacto Chile Vamos.
La ahora candidata oficial de un parte de la derecha chilena agradeció la nominación desde el ex Congreso Nacional.
“La Presidencia de la República no es una aspiración individual ni una aventura solitaria. Es un esfuerzo colectivo en el que debe participar la política, los equipos técnicos y la sociedad civil en su conjunto”, señaló Matthei en un su alocución.
“Agradezco que el partido más votado de Chile en las últimas elecciones municipales apoye mi candidatura. RN es también el partido de nuestro querido presidente Sebastián Piñera; me siento muy respaldada por su figura y le pido que desde el cielo nos ayude en esta tarea”, indicó.
En su diagnóstico del país, la exedil aseguró que “Chile no está bien. Nuestras instituciones se han debilitado, el crecimiento es inaceptablemente bajo, la deuda estatal amenaza con asfixiarnos, la polarización nos ha dividido, la inseguridad nos ha invadido y, lo más preocupante de todo, la esperanza se ha perdido”, dijo tajante.
“Desde ya les quiero decir que el camino será doloroso. Tendremos que cortar muchos gastos para enfrentar las urgencias de Chile y para pagar la pesada carga anual de los intereses de la deuda. Haremos todo lo posible por distribuir la carga en forma equilibrada, pero el remedio será largo y amargo”, adelantó.
Debido a ello, “lo primero es comprometernos con un gasto fiscal honesto (...) y a devolver la tranquilidad a los chilenos, lo que tardará años: el crimen organizado transnacional ha infiltrado nuestros territorios”.
Tocante a la economía, apuntó que “si logramos crecer al 4% anual en vez del 2%, en 20 años tendremos USD 180 mil millones extras de recaudación fiscal. Eso nos permitirá avanzar significativamente en la solución de los problemas de salud, vivienda y educación”.
“Hay que ser capaces de vencer la política del todo o nada, de los buenos y los malos, del blanco y del negro. Y quiero señalar que negociar requiere mucho más coraje y demuestra mucho más amor por nuestro país”, remató, en un guiño a los Republicanos.
Últimas Noticias
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, realizará su primera gira internacional por Panamá y Honduras
El mandatario se reunirá con líderes regionales para promover acuerdos económicos y fortalecer la presencia del país en América Latina

Bolsonaro encabezó una masiva protesta tras ser inculpado por intento de golpe de Estado: reiteró que es inocente y “víctima” de la Justicia de Brasil
El ex presidente fue acompañado por miles de seguidores en la Avenida Paulista, en San Pablo, donde aseguró que es perseguido como Le Pen en Francia, y “como quisieron hacer con Trump en Estados Unidos”

Los cubanos siguen sufriendo los apagones: este domingo casi la mitad de la isla se verá afectada por cortes simultáneos
El servicio energético será afectado, una vez más, durante el horario de mayor consumo: la tarde-noche

El régimen de Maduro intensifica la persecución contra sindicalistas venezolanos: “Es el precio por defender la democracia”
La noche de este sábado se registró un nuevo caso de hostigamiento cuando agentes de seguridad se apostaron frente a la vivienda del dirigente sindical José Paulino Patines. “Tuve que salir corriendo de mi casa”, comentó a Infobae

La vicepresidenta de Ecuador presentó una denuncia ante la ONU por “violencia política” tras la suspensión de sus derechos políticos
“He venido a este lugar para reunirme con las diferentes organizaciones internacionales de derechos humanos, para traer mi expediente debidamente documentado por la violencia a mis derechos humanos”, expresó Verónica Abad en un vídeo difundido en su cuenta de X
