
El alcalde de la localidad ecuatoriana de Arenillas, cercana a la frontera con Perú, fue baleado este sábado y falleció horas después en el hospital, informaron autoridades.
El ataque armado contra Eber Ponce ocurre a menos de un mes de las elecciones presidenciales de Ecuador, un país sumido en la violencia de las bandas del narcotráfico.
Horas antes había participado en una actividad ciclista en la localidad, perteneciente a la sureña provincia de El Oro, situada en la costa sur de Ecuador.
El prefecto de El Oro, Clemente Bravo, quien participó junto a Ponce en la actividad ciclista, confirmó la muerte del alcalde y exigió “justicia y acciones inmediatas para frenar esta ola de violencia que nos amenaza a todos”. “No podemos permitir que el miedo y la inseguridad sigan arrebatándonos vidas valiosas. El Oro merece paz y seguridad”, señaló.
El alcalde recibió cinco disparos mientras tres acompañantes, entre ellos un menor de edad, quedaron heridos, según la policía. El niño de 6 años fue alcanzado por una bala. Ambos fueron trasladados a un hospital público de Machala, capital de El Oro, de acuerdo al informe brindado por las autoridades.
De los disparos que hirieron a Ponce, uno de ellos afectó a su pulmón derecho, lo que le obligó a ser intervenido de urgencia, pero durante la cirugía sufrió un paro cardíaco que impidió a los médicos salvarle la vida, según reportó la directora de Salud de Arenillas, Juanita Arce.
El pistolero iba en una motocicleta que fue abandonada después del ataque.

Según medios locales, el alcalde fue atacado mientras conducía su camioneta.
La gobernación de El Oro, a la que pertenece Arenillas, expresó en un comunicado “su más sentido pésame”.
Videos difundidos en redes sociales muestran a un grupo de personas auxiliando a un herido y ubicándolo en la parte trasera del vehículo.
“No es justo que el trabajo por nuestras ciudades se convierta en un riesgo para nuestras vidas y nuestras familias. Esto nos duele y nos llena de indignación”, indicó en un comunicado la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.
Se trata del segundo alcalde asesinado en la provincia de El Oro tras las presidenciales de 2023, cuando fue elegido Daniel Noboa.
El mandatario busca la reelección en los comicios del 9 de febrero y es favorito, en gran parte por su política de mano dura contra el crimen organizado. Según el gobierno los homicidios se redujeron un 16% en 2024.
Más de 30 políticos han sido asesinados desde 2023, entre ellos el candidato a la presidencia Fernando Villavicencio, baleado al salir de un mitin en Quito en vísperas de la primera vuelta del 9 de agosto de 2023.

Bajo el fantasma del magnicidio, algunos candidatos presidenciales denuncian amenazas.
Tras una arremetida del narco en enero del año pasado, Noboa respondió con duras políticas contra una veintena de organizaciones vinculadas a cárteles internacionales.
La nación de 17 millones de habitantes dejó hace varios años de ser una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de coca.
(con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Brasil presentó su cuarto submarino y ya se prepara para construir uno de propulsión nuclear
Las autoridades militares del país encabezaron un acto para la botadura del sumergible, construido en Río de Janeiro por la compañía francesa Naval Group

El vicepresidente de Bolivia llamó a “superar diferencias” tras una escalada pública de tensiones con Rodrigo Paz
Edmand Lara buscó recomponer la relación con el presidente pocos días después de haber afirmado que ya no formaba parte del Gobierno. El conflicto interno expone fricciones en el nuevo Ejecutivo boliviano
Lula afirmó que la condena a Bolsonaro por intento de golpe es “una lección de democracia” para Brasil y el mundo
El presidente brasileño valoró la decisión del Supremo Tribunal Federal de mantener la pena de 27 años de prisión contra su antecesor. La sentencia marca un hito judicial y político
El día de furia de un médico en Chile: amenazó con una pistola y golpeó a otro automovilista
El irascible facultativo quedó en prisión preventiva por porte de arma, disparos injustificados y lesiones graves

Evo Morales y dirigentes cocaleros pidieron una reunión al presidente Rodrigo Paz para discutir demandas sindicales
La solicitud fue presentada en la sede del Ejecutivo este martes. El encuentro puede sentar las bases de la relación entre el Gobierno y los cocaleros, en un contexto de nuevas políticas antidroga y demandas sectoriales



