El fotógrafo Ricardo Figueredo tiene una tradición cada 1° de enero: sale a retratar el día después de una noche de festejos en Punta del Este, algo así como la resaca de la celebración de Año Nuevo. En el inicio de 2025, Figueredo recorría una de las zonas céntricas del principal balneario uruguayo cuando se encontró con una situación desesperante: dos personas tenían dificultades para salir del mar.
El fotógrafo fue uno de los testigos del inicio del operativo de búsqueda para dar con el paradero de Franco Adrián Toro, el joven argentino de 30 años que se perdió en la Playa Brava el miércoles por la mañana. Los argentinos que tuvieron dificultades para salir del mar eran tres, pero las autoridades uruguayas confirmaron el rescate de dos de las víctimas. Sin embargo, señalaron que no hubo avistamientos de Franco, este joven oriundo de Bahía Blanca, tatuador, artista plástico y amante de los animales, según se define en su perfil en las redes sociales.

Mientras observaba para encontrar la mejor foto posible, Figueredo vio que dos bañistas ingresaron al mar, pero contó que lograron salir sin mayores problemas. “Después miro un poco más a la derecha y hay dos chicas en el agua y aparentaban tener dificultad para salir”, contó el fotógrafo al noticiero Telemundo de Canal 12. “Ahí decidí llamar a Prefectura”, agregó.
Después de su llamada, llegaron dos jóvenes que estaban en el mismo grupo de amigos de las jóvenes que tenían problemas para salir del agua. Entonces, se sacaron la camisa e ingresaron al mar. “Me pareció que la cosa se complicaba porque serían más para sacar”, contó el fotógrafo, que trabaja para el diario uruguayo El País. “Efectivamente, las mujeres siguieron con dificultad para salir”, agregó.

Nahuel, un salvavidas argentino, decidió ingresar al agua. Una de las jóvenes pudo salir por sus propios medios y el joven ayudó a otro de los chicos. La Prefectura arribó al lugar y colaboró con el rescate de la otra mujer que permanecía con dificultades.
“Pero faltaba uno de los que entró a ayudar. La moraleja es que, si la cosa está complicada, pegues el grito y que venga alguien con los recursos: tenés que tener una tabla de surf, un salvavidas. Solo nadando, con el fresco de la mañana…”, narró Figueredo. Agregó que las mujeres que tenían dificultades para salir del agua no estaban lejos de la arena sino que “eran trasladadas por la corriente pero no avanzaban hacia la costa”.

Las imágenes que filmó Figueredo del momento dan cuenta de la intensidad del mar en la zona rocosa de la playa Brava, que está situada entre los clásicos dedos de punta del este y El Emir, un lugar habitual de surfistas.
Los rescatistas de la Prefectura que ingresaron al agua participaban de un operativo de seguridad desplegado en la zona costera. Al ser advertidos de esta emergencia, dejaron sus puestos y se arrojaron al agua. No contaban con el equipamiento ni el uniforme necesarios para este tipo de tareas.
Entre olas de poca altura, pero incesantes, los brigadistas lograron extraer del agua a una mujer y un hombre, que sufrieron heridas leves producto del impacto con las formaciones rocosas. “¡Llamá a una ambulancia!“, se escucha gritar a una chica en la grabación, mientras los guardavidas locales auxiliaban a una de las damnificadas. El video, por último, muestra la salida del mar del joven que había sido arrastrado por el mar y el ingreso de un bote de la Prefectura uruguaya para reanudar la búsqueda de Franco.
Los rescatados se encuentran en buen estado de salud y durante las primeras horas estuvieron en observación en el Hospital de Maldonado, como confirmaron fuentes del caso a Infobae.
Últimas Noticias
La misión de la OEA reconoció la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador y descartó fraude
Los observadores de la Organización de Estados Americanos advirtieron que los resultados del Consejo Nacional Electoral “coinciden con la muestra recabada en terreno”

Donald Trump dijo que los barcos estadounidenses deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez
“No existirían sin Estados Unidos de América”, advirtió el mandatario republicano

Jair Bolsonaro continúa estable pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
El ex jefe de Estado brasileño sigue con el tratamiento para controlar las alteraciones hepáticas que registró dos días atrás, cuando también sufrió un pico de presión

“El papa es argentino, pero Dios es brasileño”: así fue la estrecha relación de Francisco con el gigante sudamericano
Aunque Bergoglio nunca visitó Argentina durante su papado, eligió Brasil como su primer viaje al extranjero en 2013, cuatro meses después de su nombramiento

La Armada de Chile refuerza la vigilancia de la flota pesquera desplegada por el régimen chino en el Estrecho de Magallanes
Las autoridades locales indicaron que esas naves transitan bajo la figura de “paso inocente”, lo que significa que no realizan actividades económicas, como la pesca, ni se detienen en puertos chilenos
