Amenaza de un diputado boliviano: “Si quieren aprehender a Evo, que vengan decididos a morir”

Gualberto Arispe lanzó advertencias a quienes ejecuten la detención del ex presidente y pidió a los cocaleros priorizar su seguridad ante los rumores de una inminente captura

Guardar
El expresidente Evo Morales camina
El expresidente Evo Morales camina en Lauca Ñ, región del Chapare, Bolivia, el domingo 3 de noviembre de 2024, en medio de un conflicto político en curso con el gobierno del presidente Luis Arce. (Foto AP/Juan Karita)

La Justicia boliviana abrió este lunes una investigación de oficio contra un legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS) que lanzó amenazas contra quienes intenten aprehender a Evo Morales.

En un encuentro del partido en la región cocalera del país, el diputado Gualberto Arispe pidió priorizar la seguridad de Morales ante los rumores de una inminente aprehensión y advirtió que quienes intenten detenerlo deben estar decididos “a morir”.

“Se ha dicho que aquel que quiera venir a aprehender a Evo (Morales) que venga, pero decidido a morir. Si no está decidido a morir, mejor que no venga porque estamos decididos a defender a nuestro hermano Evo Morales”, señaló el legislador.

La semana pasada, Morales fue notificado por la Fiscalía a través de un edicto y se fijó la audiencia de medidas cautelares para el 14 de enero a las 09.30 de la mañana (hora local) en el Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de la ciudad Tarija (sur) por el caso de trata de personas y estupro. En la audiencia, el juez podría determinar si Morales se defenderá en libertad o bajo prisión preventiva.

El diputado evista Gualberto Arispe
El diputado evista Gualberto Arispe durante el encuentro del partido en el que lanzó advertencias a los que ejecuten la aprehensión de Evo Morales. Foto: Kawsachun coca

El líder cocalero es investigado por el presunto embarazo de una adolescente cuando era presidente del país. Según documentación de la Fiscalía, la víctima -que entonces tenía 15 años y era parte de los movimientos juveniles del partido- dio a luz a una niña en 2016, a la que registraron en la localidad de Yacuiba, fronteriza con Argentina, como hija del entonces presidente.

Morales ya había sido citado a declarar el 10 de octubre en la Fiscalía de Tarija pero no se presentó. La fiscal asignada al caso, Sandra Gutiérrez, informó que el 16 de ese mes se emitió una orden de captura que hasta ahora no habría sido entregada a la Policía y que es la que tiene en apronte a los cocaleros allegados al ex mandatario.

Si bien dos abogados de Morales indicaron a Infobae que la orden de aprehensión del 16 de octubre fue anulada por una acción de libertad interpuesta en una sala judicial de Santa Cruz, los sectores afines al exmandatario se organizaron para crear comités de vigilancia y resguardar su seguridad.

El senador y dirigente cocalero Leonardo Loza manifestó que “no van a permitir” la detención de Morales y que defenderán su vida, su libertad e integridad física. “Las 24 horas brindaremos seguridad a nuestro hermano, todos los días”, dijo Loza.

Motocicletas flanquearon la caravana de
Motocicletas flanquearon la caravana de vehículos que trasladó al ex presidente de Lauca Ñ a Chimoré, una distancia de 8 kilómetros, el sábado 28 de diciembre de 2024. Foto: Radio Pasankalla

Los medios locales estiman que más 1.500 personas lo custodian en la sede sindical de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y la región de Lauca Ñ, lugar su bastión político y sindical donde Morales está atrincherado desde finales de septiembre. El domingo se trasladó hacia la localidad de Chimoré, distante a 8 kilómetros, con una comitiva de al menos 12 vehículos y 40 motocicletas, para participar en el encuentro del partido.

El Gobierno ha manifestado que existen anillos de seguridad conformados por comunarios locales que dificultarían la captura de Morales pero que, en caso de recibir la orden de aprehensión, aplicarán mecanismos para su ejecución. El viceministro de Régimen Interior y ex comandante de la Policía, Jhonny Aguilera indicó en una entrevista con Piedra, papel y tinta que existen “cuestiones estratégicas vinculadas a la operación van a ser desarrolladas por nuestra Policía, obviamente hay un planeamiento, hay formas y procedimientos para su ejecución”.

La supuestamente inminente detención de Morales está en la primera línea de la agenda informativa en el país andino, sin embargo resulta llamativo que en más de dos meses la orden de captura no llegue a manos de la Policía. Los allegados del ex presidente dicen que está fue anulada por una acción de libertad pero la Fiscalía no lo confirma.

Mientras la investigación se desarrolla, el caso sube la tensión en Bolivia. Lo que pase en las siguientes semanas con el líder cocalero será decisivo para el ordenamiento del escenario político de cara a las elecciones presidenciales previstas para agosto de 2025.

Últimas Noticias

EEUU intensificó sus maniobras militares con ejercicios de fuego real en el Mar Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

Fuerzas estadounidenses continúan con su preparación en aguas caribeñas ante una posible escalada de la tensión con la dictadura chavista en Venezuela

EEUU intensificó sus maniobras militares

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que que endurece las penas contra crimen organizado tras el operativo en Río de Janeiro

La propuesta, que ahora debe pasar al Senado, establece penas de hasta 40 años de prisión para delitos cometidos por organizaciones criminales. El texto también prevé un aumento de la condena hasta 66 años para los líderes de esas estructuras cuando existan agravantes, entre ellas el reclutamiento de menores

La Cámara de Diputados de

Hombres armados interceptaron el vehículo del coordinador de María Corina Machado en Chile en un presunto ataque dirigido

El Comando Con Venezuela calificó el hecho como una amenaza directa y lo desvinculó de la delincuencia común. “La vida de un dirigente político venezolano, reconocido y respetado, ha sido puesta en riesgo en suelo chileno”, señaló

Hombres armados interceptaron el vehículo

Bolivia creó un superministerio que unifica industrialización, agricultura y gestión del agua

El presidente Rodrigo Paz fusiona competencias de dos carteras de la administración anterior mientras apunta a reducir la dependencia de materias primas y enfrentar la crisis hídrica

Bolivia creó un superministerio que

La Unión Europea exige garantías de autonomía para los organismos electorales en Honduras a pocos días de las elecciones

El pedido ocurre mientras la presidenta Xiomara Castro denunció una presunta conspiración para manipular el proceso, al tiempo que la oposición advirtió maniobras del gobierno para interferir en el evento electoral

La Unión Europea exige garantías
MÁS NOTICIAS