
El presidente de Chile, Gabriel Boric, indultó este martes a Katty Hurtado Caamaño, una mujer condenada a 20 años de prisión por matar a su ex esposo en defensa propia en la ciudad de Calama en 2018. Según el mandatario, la decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de los antecedentes del caso y atendiendo razones humanitarias.
“Después de estudiar en conciencia todos los antecedentes del caso, teniendo a la vista el historial de agresiones que ha vivido, el daño acreditado por la violación que sufrió en la cárcel de Calama, su historial en los más de seis años que lleva privada de libertad, y una profunda reflexión de meses, he decidido hacer uso de la facultad conferida por la Constitución y otorgar indulto presidencial a Katty Hurtado Caamaño”, anunció el presidente en X.
La medida fue celebrada por organizaciones feministas, entre ellas la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres, que destacó que el indulto representa “el comienzo de un camino de justicia para ella” y envía un mensaje a todas las mujeres y niñas del país: “Defenderse no es delito”.
“La vida de Katty Hurtado estuvo marcada por situaciones de violencia machista, las que tuvo que enfrentar sin apoyo ni protección del Estado. Ante un ataque sexual y femicida, debió proteger su vida y como consecuencia el Estado la criminalizó, condenándola a 20 años de prisión”, denunciaron en su comunicado.

“Así como Katty, son miles las mujeres y niñas que han debido enfrentar procesos judiciales deficientes, muchas veces dejando a los agresores en completa impunidad”, añadió la red.
La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, explicó en una conferencia de prensa que la decisión se adoptó considerando “razones humanitarias” y enfatizó que la conducta de Hurtado “ha sido calificada como muy buena por la institución a cargo y ha demostrado también consciencia del daño causado”.
Katty Hurtado, madre de un niño, fue condenada por un tribunal chileno tras matar a su ex esposo en un contexto de violencia extrema. Organizaciones sociales han luchado durante años para sacar a Hurtado de la cárcel, denunciando que la mujer actuó en legítima defensa ante un ataque que ponía en riesgo su vida.
La facultad de conceder un indulto en Chile corresponde únicamente al presidente de la República. Esta prerrogativa le permite alterar, sustituir o revocar una sentencia dictada por el Poder Judicial.
Desde el retorno de la democracia en 1990, esta potestad ha sido ejercida en más de 1.600 ocasiones, siendo el expresidente Patricio Aylwin (1990-1994) quien otorgó el mayor número de indultos, con cerca de mil casos registrados durante su administración, el primero tras la dictadura.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Líderes internacionales presentaron sus respetos al papa Francisco
El presidente francés, Emmanuel Macron, su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva o el irlandés Michael Higgins se han despedido este viernes del Pontífice en la capilla ardiente instalada en la basílica

Un sujeto le disparó cinco balazos a un profesor de karate mientras hacía clases en Chile
El hecho ocurrió frente a menores de edad y el sensei está en estado crítico

Cayó en Chile un clan familiar que usaba un club de fútbol amateur como fachada para traficar drogas
Aprovechaban los viajes de Quilpué Unido para transportar cocaína desde el norte

El único cardenal chileno con derecho a voto reconoció que no tiene “ninguna posibilidad de ser Papa”
Fernando Chomalí está en el Vaticano en “modo influencer” publicando videos con los pormenores de las exequias del Papa Francisco

El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado por corrupción
El político fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”
