
Llegó al tribunal esposada y con el peto amarillo de “Imputado” y salió sonriente de la cárcel de San Miguel, repartiendo abrazos y despidiéndose de los gendarmes. Este miércoles, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva para la exalcaldesa de la comuna santiaguina de Maipú, Cathy Barriga -acusada de fraude municipal por más de USD 30 millones-, quien volvió a cumplir arresto domiciliario total en su parcela de Peñaflor.
Su abogado, Cristóbal Bonacic, explicó que el tribunal acogió las razones de la defensa pero sobre todo el hecho de que la ex edil es quien lleva a su hijo -de espectro autista-, a sus chequeos médicos y terapia equina.
Debido a ello, el defensor aseguró que en el juicio oral que se viene “tenemos la firma convicción que vamos a tener una sentencia absolutoria”.
En paralelo su esposo, el diputado Joaquín Lavín Jr., sostuvo que “era lo que esperábamos, queríamos que se hiciera un poco de justicia. Evidentemente lo que está viviendo Cathy es una persecución. Ha sido muy difícil”, señaló.
“Da asco escuchar las mentiras del Ministerio Público, las mentiras de los querellantes, como intentan crear situaciones que realmente no existen”, dijo escueto.
Finalmente, en un improvisado punto de prensa a la salida del penal en el que estuvo por poco más de un mes, Barriga agradeció a las internas y a los gendarmes con quienes compartió su encierro y apuntó sus dardos contra el actual alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, a quien tildó derechamente de ser su “persecutor”.
“Quiero agradecer a todas las internas, a las cerca de mil mujeres que tuve el placer de compartir en distintas instancias. A gendarmería, que tiene una labor también muy difícil”, partió su alocución.
“Ustedes saben, acá hay un persecutor que es hijo del cuarto poder. Su papá es don Jaime Vodanovic (...) Si me quieren dañar, si quieren debilitarme, aquí hay una sola persona que me persigue, pero no se da cuenta de que me está haciendo mucho más fuerte”, disparó.

La apelación
Así las cosas, la Fiscalía Oriente ya informó que apelarán a la decisión ante la Corte de Apelaciones. “Creemos que la Corte lo va a revertir”, indicó la fiscal Constanza Encina.
Por su parte la parte el abogado de la comuna de Maipú, José Pedro Silva, sostuvo en conversación con el programa “Podría ser peor” de BioBíoChile que “obviamente nosotros no compartimos la decisión de la jueza de garantía y vamos a apelar”, recalcó.
Silva destacó que el tribunal en ningún momento desestimó los delitos imputados y revocó la prisión preventiva solamente debido a la condición del hijo de Barriga. Tocante a sus declaraciones acusando al alcalde Tomás Vodanovic de ser su verdadero “persecutor”, el querellante dijo que “me parece sumamente grave la ligereza con que la exalcaldesa, cuando alguna resolución del tribunal le ha dado la razón a su abogado defensor, hace este tipo de declaraciones”.
Según el jurista, Vodanovic “poco conoce de la causa”, puesto que esa labor recae en los abogados del municipio.
“Me parece una nueva estrategia comunicacional de la exalcaldesa para desviar la atención respecto de lo que consta en la causa y la carpeta investigativa, y de lo cual ella nunca ha podido hacerse cargo”, contraatacó.
Finalmente, sobre las declaraciones del diputado Lavín Jr., -”Da asco escuchar las mentiras del Ministerio Público”-, Silva fue taxativo:
“Me cuesta imaginar que un diputado de la República se pueda expresar de esa forma, por lo tanto, no tengo mayores comentarios a una declaración como esa”, cerró.
Últimas Noticias
Subastan en Paraguay el Lamborghini del narco uruguayo Sebastián Marset con una base de 160 mil dólares
“La casa del horror”, donde apareció el cuerpo de Cecilia Cubas el 16 de febrero de 2005, también será rematada por el gobierno paraguayo

La Justicia de Uruguay cerró el subsuelo del puerto de Montevideo en busca de restos de desaparecidos de la última dictadura
El gobierno de Yamandú Orsi informó que una versión con “verosimilitud” llevó a la decisión judicial de cautelar un predio de la Armada Nacional

“En qué lío me han metido”: la confesión de Francisco tras ser elegido Papa y la amistad que duró hasta su último día
Guzmán Carriquiry, ex embajador de Uruguay en el Vaticano, compartió anécdotas de su vínculo de más de medio siglo con Bergoglio: la emoción del cónclave, las charlas íntimas y el silencio del 20 de abril, día en que el mundo lo perdió

Bukele criticó al dictador Maduro por rechazar la propuesta de intercambiar migrantes venezolanos por presos políticos de su régimen
El presidente salvadoreño remarcó que el líder del régimen venezolano había realizado intercambios de prisioneros en el pasado

Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal
El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”
