
Los turistas que lleguen a Montevideo deberán pagar un monto único de un dólar por noche con un máximo de cinco dólares, según una resolución de la Junta Departamental. Se trata de una tasa turística que se aplica en la ciudad desde 2018 y que, con este cambio de criterio, dejará de estar asociada a la categoría del hotel en el que se alojan los extranjeros. Ese monto se paga en el lugar de hospedaje.
“A partir de ahora el cálculo de la tasa ya no estará vinculado a la categorización por estrellas de hoteles”, dice el texto aprobado por la junta (el órgano legislativo de Montevideo), que fue consignado por el diario El Observador. Los turistas que deberán pagar esta tasa son los extranjeros mayores a 11 años.
Hasta ahora, la tasa turística solo establecía el costo en los hoteles, pero el concepto se amplía para que se incluyan otros alojamientos, como los inmuebles que se alquilan a través de plataformas como Airbnb.

Otra de las modificaciones que incluye es la forma de referirse a quienes tienen que pagar por esta tasa. Hasta ahora se los definía directamente como “turistas”, pero con el cambio de la normativa se refieren a estos como “persona registrada con un documento de identificación extranjero”.
El dinero que se recaude por esta tasa pasará a destinarse como apoyo a asistencia al sector turístico en crisis, así como también servirá para implementar la estrategia de Montevideo como Destino Inteligente. Este proyecto incluye la priorización de la accesibilidad, que existan espacios inclusivos y que se implemente tecnología para “optimizar la experiencia de los visitantes”, a través de herramientas “innovadoras”. También, impulsa el desarrollo de proyectos sostenibles que refuerzan la “competitividad de la ciudad como destino internacional”, según ha difundido la Intendencia de Montevideo.
El nuevo decreto también hace referencia a los descuentos disponibles para quienes utilicen el Bus Turístico que recorre la ciudad. El monto de estos beneficios no se especifica en el decreto sino que se establecerá en la reglamentación.

A su vez, el decreto también establece “multas más estrictas” para quienes no cumplan con la presentación de las declaraciones juradas o con el pago de la tasa.
La contraprestación del pago de esta tasa es que los turistas puedan acceder a entradas y descuentos en espectáculos organizados por la Intendencia de Montevideo, así como tickets para el Bus Turístico.
Turismo, atento a la devaluación en Brasil
El sector turístico uruguayo está siguiendo de cerca qué es lo que sucede con la devaluación en Brasil. Desde ya, presumen que la llegada de turistas desde ese lugar se reducirá, al tiempo que aumentarán los arribos desde Argentina.
“Uruguay es más atractivo para argentinos”, concluye un informe del Centro de Estudios para la Realidad Económica y Social (Ceres) realizado para la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur). El documento analiza que Argentina “se ha estado encareciendo en el último tiempo” ya que el dólar se estabiliza y los precios siguen al alza, aunque a un menor ritmo que en meses anteriores.
“Por otro lado, la estabilidad del dólar lleva a que crezca el salario en dólares de los argentinos. Esto, sumado a la reducción de la brecha cambiaria, los altos precios en Miami y la eliminación del impuesto PAÍS en diciembre, deja a Uruguay más atractivo para argentinos, en comparación con un año atrás”, concluye Ceres.
Sin embargo, la brecha de precios entre Brasil y Uruguay se incrementa y seguirá en “niveles altos”, proyecta Ceres. Brasil, en tanto, “se abarata” para los uruguayos y crece como una “opción ante el encarecimiento argentino”.
Mientras tanto, los alquileres en Punta del Este se completan ante una mayor llegada de argentinos. Los empresarios del sector esperan que “gasten más”.
Últimas Noticias
Líderes latinoamericanos felicitaron a Daniel Noboa tras vencer nuevamente al correísmo en Ecuador
El ex presidente Guillermo Lasso, la opositora venezolana María Corina Machado, el ex mandatario colombiano Iván Duque, y el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, fueron los primeros en pronunciarse tras el triunfo del líder del movimiento Acción Democrática Nacional

Daniel Noboa dijo que logró una “victoria histórica” en el balotaje de Ecuador
Cientos de seguidores del presidente iniciaron este domingo los festejos en las ciudades de Quito y de Guayaquil, tras confirmarse el contundente resultado con el 90 % escrutado sobre su rival Luisa González

Daniel Noboa ganó el balotaje y fue reelecto presidente de Ecuador
El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota y pidió un recuento de los votos

Luisa González no reconoció los resultados del balotaje: “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”
La candidata correísta de la Revolución Ciudadana se pronunció sobre el cierre del escrutinio, que le da una amplia ventaja al mandatario Daniel Noboa: “Estamos enfrentando el más grotesco fraude electoral de la república”

Resultados en vivo elecciones en Ecuador 2025
Los ecuatorianos votaron en un balotaje en el que se decide entre la mano dura del presidente candidato Daniel Noboa por cuatro años más o dar un giro a la izquierda con Luisa González
