
Ecuador ha iniciado gestiones en Estados Unidos para recuperar el dinero proveniente de actos de corrupción realizados por el excontralor Carlos Pólit. La Procuraduría General del Estado, como representante legal del país, busca recuperar los USD 8.75 millones que Pólit obtuvo ilegalmente mediante sobornos relacionados con el desvanecimiento de glosas para que se pudieran adjudicar contratos de la constructora Odebrecht.
Según reportó Ecuavisa, la estrategia del gobierno ecuatoriano se centra en acciones legales en territorio estadounidense, donde el excontralor fue sentenciado a diez años de prisión en octubre de 2024. De acuerdo con Ecuavisa, estas gestiones están respaldadas por la sentencia emitida en EE.UU., que establece que Pólit utilizó bancos de ese país para movilizar el dinero ilícito, lo que facilita las reclamaciones de las autoridades ecuatorianas.
La Procuraduría señaló al medio ecuatoriano que se está trabajando en coordinación con instituciones estadounidenses como el Departamento de Justicia y otras entidades encargadas de la recuperación de activos ilícitos. Esto incluye la identificación de bienes y cuentas vinculadas a Pólit en territorio estadounidense.

Pólit adquirió notoriedad durante la presidencia de Rafael Correa, iniciando su carrera política durante el gobierno del expresidente Lucio Gutiérrez, donde ocupó diversos cargos. No obstante, su relevancia se incrementó al ser designado Contralor General del Estado en 2007, al inicio del primer mandato de Correa. Durante más de una década, ejerció este cargo durante todo el período presidencial de Correa y parte del mandato de Lenín Moreno.
El excontralor participó en una estructura de sobornos relacionada a las empresas Odebrecht, de Brasil, y Seguros Sucre y Global Reinsurance Broker, de Ecuador. Los representantes de estas compañías pagaban cientos de miles de dólares a Pólit para que desvaneciera informes en su contra en la Contraloría o para mantener contratos con las empresas. La Fiscalía estadounidense estima que Pólit lavó en los Estados Unidos USD 16.5 millones, pero la defensa del ex funcionario asegura que solo se pudo probar que fueron USD 10 millones.
En abril pasado un jurado ciudadano declaró culpable a Pólit de los cargos imputados. Desde entonces fue detenido en el Centro Federal de Detención de Miami. La decisión sobre la condena emitida por la jueza Williams sucedió la tarde del 1 de octubre de 2024.

Uno de los socios claves del excontralor, en la trama de corrupción y blanqueo de capitales, era su hijo John Pólit, empresario ecuatoriano y exdirectivo de importantes entidades financieras estadounidenses, quien en noviembre de este año se declaró culpable de los cargos relacionados con lavado de dinero, encubrimiento y transacciones con bienes de origen delictivo. La audiencia, celebrada en la Corte de Miami, estuvo a cargo de la jueza Kathleen M. Williams. Durante la sesión, aceptó todos los cargos sin titubear y manifestó su disposición para colaborar con las investigaciones que requiera la justicia estadounidense.
La jueza Williams le advirtió sobre las implicaciones de su confesión y su compromiso de no reincidir en actividades delictivas. Pólit podría enfrentar una pena máxima de 10 años de prisión. La sentencia será leída el 30 de enero de 2025, tras la revisión de los documentos presentados por la Fiscalía, de acuerdo con Expreso. Pólit hijo acordó un plan de cooperación con la Fiscalía, lo que podría traducirse en beneficios como la reducción de su condena,. Por ahora, permanecerá en libertad bajo supervisión, sin poder salir del país.
La Fiscalía también solicitó el decomiso de cinco propiedades en La Florida, vinculadas al hijo del excontralor Carlos Pólit, que ya fue sentenciado por varios cargos relacionados al lavado de activos. Estas propiedades incluyen negocios y apartamentos de lujo que habrían sido adquiridos y remodelados con fondos provenientes de sobornos pagados por Odebrecht, según detalló la acusación.
Últimas Noticias
El vicepresidente de Bolivia llamó a “superar diferencias” tras una escalada pública de tensiones con Rodrigo Paz
Edmand Lara buscó recomponer la relación con el presidente pocos días después de haber afirmado que ya no formaba parte del Gobierno. El conflicto interno expone fricciones en el nuevo Ejecutivo boliviano
Lula afirmó que la condena a Bolsonaro por intento de golpe es “una lección de democracia” para Brasil y el mundo
El presidente brasileño valoró la decisión del Supremo Tribunal Federal de mantener la pena de 27 años de prisión contra su antecesor. La sentencia marca un hito judicial y político
El día de furia de un médico en Chile: amenazó con una pistola y golpeó a otro automovilista
El irascible facultativo quedó en prisión preventiva por porte de arma, disparos injustificados y lesiones graves

Evo Morales y dirigentes cocaleros pidieron una reunión al presidente Rodrigo Paz para discutir demandas sindicales
La solicitud fue presentada en la sede del Ejecutivo este martes. El encuentro puede sentar las bases de la relación entre el Gobierno y los cocaleros, en un contexto de nuevas políticas antidroga y demandas sectoriales




