
El pasado 2 de diciembre, el artista y preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara cumplió 37 años. Ese día, en Buenos Aires, se organizó un evento para conmemorar su cumpleaños y reclamar por su liberación. Desde el 11 de julio de 2021, Luis Manuel se encuentra recluido en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, en Cuba, luego de participar en las históricas protestas de ese año, junto a miles de cubanos. El artista fue condenado a cinco años de privación de libertad por su activismo social a través del arte y por ejercer el derecho a la manifestación pacífica.
El encuentro comenzó con unas palabras dedicadas al artista por parte de las instituciones organizadoras. “Los derechos humanos siguen siendo la prioridad de la política exterior checa. Estamos aquí para conmemorar el cumpleaños de Luis Manuel Otero Alcántara, quien está en prisión en Cuba desde hace tres años. Hoy queremos recordarlo para que el mundo no lo olvide”, expresó la embajadora de la República Checa en Argentina, S.E. Dña. Jarmila Povejšilová.
Por otra parte, el director de CADAL, Gabriel Salvia, recordó una frase del discurso de Václav Havel, en 2004 en la cumbre de Praga por la Democracia en Cuba: “Sé cuán importante es para una persona saber que allá afuera hay gente a la que no le es indiferente vuestro destino”. Y agregó: “Este es nuestro mensaje para Luisma. Estamos conectados con él. Esperamos que pronto deje la prisión para volver a hacer su arte en Cuba”.

Luego, llegó el turno de Atemporal Trío, que brindó un concierto íntimo a puro ritmo para alzar la voz de Luis Manuel. Los músicos cubanos Noslen Porrúa, Jessica Zequeira y Mario Miguel García ofrecieron un recital a tres voces y dos guitarras que navegó por el son cubano, el bolero, el folklore, el jazz, el blues y el rock. El trío interpretó un repertorio con versiones de canciones populares y composiciones propias que fueron prohibidas. Damas 955 es un tema compuesto por el trío en homenaje a Luis Manuel, que recuerda la casa donde vivía el artista como un espacio de creación artística y resistencia. Otros de los temas que interpretaron son La estaca, una canción de protesta antifranquista en la España de Franco, y Nuestro día ya viene llegando de Willy Chirino, un tema emblemático de la oposición cubana. Para el cierre interpretaron una versión del tema Humanos de Pastoral, un dúo de rock argentino de los 70, que en su final incorpora el recitado de la primera parte del artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

Luis Manuel Otero Alcántara es un artista de performance disidente y uno de los fundadores del Movimiento San Isidro, un colectivo de referentes de la cultura independiente en Cuba. Es cofundador del Museo de la Disidencia (2016) y la Bienal #00 de La Habana (2018), proyectos alternativos que se manifestaron a través de gestos artísticos en contra de las estructuras de poder en Cuba.
En 2021, fue distinguido por la revista Time como una de las 100 personalidades más influyentes del mundo. Este año, recibió el prestigioso premio Rafto de derechos humanos en Noruega. Además, The Washington Oxy Day Foundation lo premió por su valor y la Fundación Príncipe Claus lo distinguió con el Premio Impact Awards 2022, por sus obras que abordan las condiciones críticas que enfrentan los ciudadanos cubanos.
Sin embargo, las contracaras de todos estos reconocimientos son la persecución y los arrestos que Alcántara recibió desde 2018, por considerar que sus actuaciones infringen el Decreto 349, una ley cubana que requiere que los artistas obtengan permiso anticipado para exhibiciones y representaciones públicas y privadas. La realidad actual de este artista censurado, junto a miles de personas más, está privada de su libertad por ejercer el derecho a expresarse y manifestarse.
*Belén Ruiz Jelenic es periodista, productora, curadora audiovisual y colaboradora del Diálogo Latino Cubano en CADAL (www.cadal.org).
Últimas Noticias
Un exministro de Jeanine Añez anuncia su retorno a Bolivia luego de casi tres años fuera del país
Jerjes Justiniano fue ministro de la Presidencia en el inicio del Gobierno interino. Afirmó que decidió su regreso tras la derrota del MAS en las elecciones de agosto y el llamado que hizo el Tribunal Supremo de Justicia

Lara condiciona participar en el debate de candidatos por la Vicepresidencia de Bolivia y pide un “terreno neutral”
El aspirante a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano plantea cambiar el escenario donde se desarrollará el evento y que se incluya a otros moderadores. El debate está previsto para este domingo

Una diputada del partido de Lula da Silva está entre los brasileños de la Flotilla detenidos por Israel
Se trata de Luizianne Lins, integrante del Partido de los Trabajadores. El Gobierno expresó que sigue “con preocupación” los acontecimientos

La misteriosa filial brasileña del laboratorio acusado de fabricar el fentanilo contaminado en Argentina
HLB Pharma do Brasil sigue activo en su sede del estado meridional de Rio Grande do Sul. Aseguran que Ariel García Furfaro quería abrir otra sucursal en la Triple Frontera

Detenido en Chile un venezolano con más de 300 kilos de marihuana
La droga iba a ser comercializada en el Gran Santiago
