Un cubano que participó en las manifestaciones del 11 de julio de 2021 falleció en una cárcel de La Habana, convirtiéndose en el tercer preso muerto relacionado con esas históricas protestas, informaron el lunes dos organizaciones de derechos humanos.
Justicia 11J, una ONG con sede en México, dijo en su cuenta X que “ha conocido de la reciente muerte en prisión del manifestante del 11J (...) Manuel de Jesús Guillén Esplugas, quien se encontraba recluido” en el Combinado del Este, una cárcel de La Habana.
Guillén, de 30 años y quien pertenecía a la ilegalizada organización opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), murió el sábado luego de intentar huir de la prisión y ser aprehendido, dijo a la agencia de noticias AFP Camila Rodríguez, directora de Justicia 11J.
Rodríguez detalló que, de acuerdo con las versiones recogidas por la ONG entre los familiares de Guillén y de otros reclusos, los guardias lo golpearon, dejando “marcas en su cuerpo como evidencia”.
“Luego, las propias autoridades de la prisión hicieron correr la narrativa de que se había ahorcado en una celda de castigo y que había sido suicidio”, añadió Rodríguez.
En un video que circula en redes sociales se puede observar a los familiares de Guillén al lado de una camilla en la que yace sin vida.
“Me lo mataron, que le dieron golpes y me lo mataron”, se escucha decir a una mujer que dice ser su madre en el video, cuya autenticidad la AFP no pudo confirmar.

La ONG Cubalex, con sede en Miami, también informó el lunes el fallecimiento de Guillén Esplugas y puntualizó que ha identificado un “patrón” en el “uso excesivo de la fuerza” por parte de agentes estatales. Otras fuentes han informado que la golpiza habría ocurrido en una celda de castigo, luego de haber sido capturado tras un intento de fuga.
Pidió una investigación independiente y exhaustiva para esclarecer las circunstancias de la muerte.
“El joven habría sido brutalmente golpeado por los guardias del penal, según denunció su madre. La golpiza ocurrió en una celda de castigo tras un intento fallido de fuga, de acuerdo con el reporte de Justicia 11J”, dijo la ONG.
Los familiares del líder opositor José Daniel Ferrer, también aprehendido el 11 de julio de 2021, denunciaron en noviembre que fue “brutalmente golpeado”, lo que propició un cruce de señalamientos entre autoridades de Cuba y Estados Unidos.
De acuerdo con Justicia 11J se trata del tercer manifestante fallecido mientras purgaba su condena. El primero fue Luis Barrios Díaz, en noviembre de 2023 y el segundo Yosandri Mulet Almarales, el 26 de agosto de este año.
De acuerdo con cifras oficiales, unos 500 manifestantes fueron condenados hasta por 25 años por participar en las protestas de julio de 2021. Algunos han sido liberados, tras cumplir sus penas.
Organizaciones de derechos humanos y la embajada de Estados Unidos en la isla contabilizan hasta en mil a los denominan como “presos políticos”.
El gobierno cubano niega la existencia de presos políticos en la isla y acusa a los opositores de ser “mercenarios” de Estados Unidos.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
La dictadura de Nicolás Maduro amenazó a las aerolíneas internacionales con retirar sus permisos si no reanudan los vuelos en 48 horas
La advertencia se produjo luego de que varias compañías suspendieron rutas hacia Caracas por alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos y Europa ante el incremento de la actividad militar en la región
Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente
Crisis en Cuba: la dictadura admitió su ahogo financiero
La 41ª Feria Internacional de La Habana abre en plena crisis económica, con empresas extranjeras y embajadas atrapadas por las restricciones para repatriar divisas

Bolivia prepara el retorno de la DEA tras 17 años y abre una nueva fase en su relación con Estados Unidos
El Gobierno de Rodrigo Paz prevé anunciar en los próximos días el regreso de la agencia antidrogas estadounidense

Ataque armado en Ecuador dejó un muerto durante una celebración religiosa
Los agresores arribaron en embarcación y dispararon contra los presentes en el muelle, obligando a decenas de personas a buscar refugio dentro del templo



