
Los días previos al balotaje de Uruguay el escenario era de una incertidumbre total. Las encuestadoras aseguraban que la definición entre el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, y el oficialista Álvaro Delgado estaría muy reñida, se esperaba que el resultado se conociera tarde en la noche o que incluso recién se supiera con el recuento de votos en la semana. Pero nada de eso ocurrió y la del domingo fue, más bien, una noche corta.
Unos minutos antes de las 20.30, cuando se levanta la veda electoral y se pueden conocer los resultados, en el comando del Frente Amplio comenzaron los festejos. Y, a esa hora, las encuestadoras confirmaron en los canales de televisión que la diferencia a favor de Orsi era indescontable. Uruguay tuvo, temprano, un presidente electo.
Orsi obtuvo el 49,84% de los votos sobre el 45,86% de los sufragios que cosechó Delgado, según el primer conteo.

El trabajo de las encuestadoras tiene una confianza tal que no fue necesario esperar al avance del escrutinio primario de la Corte Electoral para que Orsi sea saludado como presidente electo. Y menos de una hora después de que se conocieran las primeras proyecciones, el mandatario Luis Lacalle Pou le escribió en la red social X sus felicitaciones. En su mensaje, el jefe de Estado se puso a las órdenes para empezar la transición cuando su sucesor lo “entienda pertinente”.
Esta etapa comenzará en la tarde de este mismo lunes, cuando se espera que en la Torre Ejecutiva Orsi visite a Lacalle Pou, como informaron medios locales. A su vez, el mandatario dispuso para el martes a la hora 17 un encuentro de su Consejo de Ministros para facilitar la transición hacia el nuevo gobierno, informó El Observador.

Pero este no será el primer encuentro que tendrá el mandatario: a media mañana visitará a su referente político, el ex presidente José Mujica, en su chacra de Rincón del Cerro.
Orsi, un profesor de historia que fue intendente de Canelones durante 10 años, llegó a la Presidencia con el respaldo de Mujica como principal apoyo político. El histórico dirigente del Frente Amplio, sin embargo, no estuvo en el comando para festejar, pero sí hablaron por teléfono. Su esposa, Lucía Topolansky, se lo confirmó a La Diaria. La ex vicepresidenta interpretó que el triunfo de Orsi se dio por haber planteado una campaña “muy abierta” en la que “siempre tuvo un mensaje de inclusión”.

Ahora comienza la definición del gabinete del gobierno de Orsi. Durante la campaña electoral, el ahora presidente electo solo confirmó la designación de Gabriel Oddone como ministro de Economía. Se trata de un economista con ideas de izquierda, que tiene diálogo frecuente con el empresariado y es resistido por algunos sectores del Frente Amplio. Hasta que se jubiló por cumplir 60 años, fue uno de los principales socios de la consultora CPA Ferrere. Es doctor en economía y ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial, de CAF-Banco de Desarrollo para América Latina y del Programa de Desarrollo de América Latina.
Orsi debió anunciar a Oddone en un momento de incertidumbre de la campaña electoral hacia octubre. Para esa instancia, el país también discutía un plebiscito de seguridad social que proponía eliminar los fondos privados de pensión y generaba riesgos para los mercados. Con su nombramiento, Orsi buscó llevar tranquilidad a los inversores.

Otro de los nombres que suenan fuerte para integrar el Poder Ejecutivo son el del jefe de campaña de Orsi, Alejandro Sánchez, que sería el próximo secretario de la Presidencia (un figura similar a la de un jefe de gabinete). Hace dos semanas, Búsqueda informó que el de Diego Cánepa, prosecretario de la Presidencia del gobierno de Mujica (2010-2015) es uno de los nombres que se maneja como canciller.
Lo cierto es que este lunes comenzarán a formarse los equipos que liderarán la transición del gobierno de Lacalle Pou hacia el de Orsi. La vicepresidenta electa, Carolina Cosse, dijo que durante el día habrá conversaciones informales para delinear el gabinete de la izquierda, informó La Diaria. Para el martes, en tanto, está prevista una reunión del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio para avanzar en estas definiciones.
Últimas Noticias
El ex presidente brasileño Collor de Mello fue recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió
Fue detenido en la madrugada de este viernes en Maceió cuando se disponía a viajar a Brasilia

La salud del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es estable, aseguraron los médicos
Sigue en cuidados intensivos después de someterse a una cirugía intestinal hace casi dos semanas

La Policía de Chile detuvo al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lavkenche, vinculado a graves delitos en el sur del país
Federico Astete Catrileo fue aprehendido más de un año después de que los entonces cabecillas de la banda cayeran en un mega operativo en Arauco, Antiquina, Lleu Lleu y Pucono

Líderes internacionales presentaron sus respetos al papa Francisco
El presidente francés, Emmanuel Macron, su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva o el irlandés Michael Higgins se han despedido este viernes del Pontífice en la capilla ardiente instalada en la basílica

Un sujeto le disparó cinco balazos a un profesor de karate mientras hacía clases en Chile
El hecho ocurrió frente a menores de edad y el sensei está en estado crítico
