El candidato a presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, reconoció la derrota en el balotaje de este domingo. El abanderado del oficialismo felicitó al postulante del Frente Amplio, Yamandú Orsi, quien resultó electo mandatario. Estuvo acompañado por su compañera de fórmula, su esposa, hijos y los ministros del gobierno.
Delgado le agradeció a la militancia y dijo que era uno de sus discursos “más difíciles”. “Uno tiene que respetar la decisión soberna. Como dije en el balotaje, yo iba a usar esta bandera. Y no era simplemente para la elección: era porque la siento. Creo que en Uruguay nació un nuevo tiempo donde nadie tiene mayoría. Hoy la gente, los uruguayos definieron quién va a ejercer la Presidencia de la República”, dijo.

Delgado envió un “fuerte abrazo” a Yamandú Orsi y al Frente Amplio. “Siempre dije que el camino que elegíamos para ganar era el que los convalidaba después para ir a buscar los acuerdos. Y actuamos en consecuencia. Sin complejo de culpa podemos felicitar a quién ganó, a quién tuvo la preferencia, y hacerlo con sinceridad y de corazón. Con desprendimiento y un sentido muy republicano”, señaló.
El candidato dijo que no “está derrotado” y destacó a los dirigentes del bloque de partidos político que lo acompañó. “Esta coalición vino para quedarse (...) Está dispuesta a que si necesitan una mano, le damos las dos”.
Delgado habló de que nadie tendrá mayoría en el Parlamento y señaló que el presidente tendrá la “responsabilidad” de tener “las llaves” para habilitar los acuerdos nacionales. “Estamos dispuestos a dar, en una actitud muy republicana, para que el país tenga la tranquilidad de que podemos pensar con luces largas en función de la gente”, dijo en su discurso.

Las encuestadoras estimaban que la diferencia entre Orsi y Delgado iba a ser muy reñida y se esperaba que a las 20.30 no se supiera quién sería el próximo presidente. Sin embargo, las cuatro encuestadoras coincidieron en que el postulante opositor derrotó al oficialista por más de tres puntos porcentuales.
Con el 98,95% de los circuitos de votación escrutados, la fórmula Orsi-Cosse, del Frente Amplio, obtuvo 1.183.196 votos frente a 1.090.194 de su rival, el oficialista Álvaro Delgado, según informó la Corte Electoral.
En los comicios del 27 de octubre, Orsi tuvo 17,2 puntos porcentuales más que Delgado, pero en el balotaje éste contaba con el respaldo de todos los partidos de la coalición oficialista, que juntos obtuvieron el 47,7%.
Últimas Noticias
“No me quiero ir de aquí: una más”, así fue el último show de Bad Bunny en Puerto Rico previo a su gira mundial
Un escenario convertido en hogar, viejas heridas transformadas en himnos y miles de voces unidas por un cantante. Los conciertos más esperado por los puertorriqueños llegaron a su fin

Heraldo Muñoz, ex canciller chileno: “América Latina es la región que más ha retrocedido en calidad democrática”
El diplomático advierte en Buenos Aires sobre el “secuestro de las democracias desde adentro”. En una entrevista con Infobae, analiza la crisis del multilateralismo y urge al progresismo a combinar justicia y eficiencia para frenar el avance de la ultraderecha

Montaje y teatralidad: la manipulación del régimen de Ortega al presentar pruebas de vida de presos desaparecidos en Nicaragua
“Engorde” previo, corte de pelo, afeitado, uniformes nuevos y salones donde los carceleros hacen de amables meseros, forma parte de las puestas en escenas que organiza la dictadura ocasionalmente como respuesta a la presión nacional e internacional

Cómo se articuló la red de inteligencia, crimen organizado y poder político detrás del asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador
De acuerdo a las pruebas de la Fiscalía, el crimen fue antecedido por seguimientos, amenazas y coordinación entre actores políticos del correísmo, empresarios investigados y estructuras criminales como Los Lobos

El Consejo Electoral de Ecuador envió a la Corte Constitucional el nuevo decreto de Noboa para un referéndum sobre la Asamblea Constituyente
Con cuatro votos a favor, los consejeros aprobaron una moción en la que solicitaron a los jueces pronunciarse en el menor tiempo posible sobre la constitucionalidad del decreto 153, en el que el mandatario convocó nuevamente a la consulta popular
