Pese a la derrota en el balotaje, Álvaro Delgado dijo que la coalición oficialista “vino para quedarse”

El postulante de la coalición de izquierda obtuvo más del 49% de los votos. El nacionalista dijo que está dispuesto a buscar acuerdos con “luces largas”

Guardar
Álvaro Delgado felicitó a Orsi por su triunfo en el balotaje (AFP)

El candidato a presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, reconoció la derrota en el balotaje de este domingo. El abanderado del oficialismo felicitó al postulante del Frente Amplio, Yamandú Orsi, quien resultó electo mandatario. Estuvo acompañado por su compañera de fórmula, su esposa, hijos y los ministros del gobierno.

Delgado le agradeció a la militancia y dijo que era uno de sus discursos “más difíciles”. “Uno tiene que respetar la decisión soberna. Como dije en el balotaje, yo iba a usar esta bandera. Y no era simplemente para la elección: era porque la siento. Creo que en Uruguay nació un nuevo tiempo donde nadie tiene mayoría. Hoy la gente, los uruguayos definieron quién va a ejercer la Presidencia de la República”, dijo.

Álvaro Delgado reconoció la derrota
Álvaro Delgado reconoció la derrota en las elecciones ante la militancia del Partido Nacional (EITAN ABRAMOVICH / AFP)

Delgado envió un “fuerte abrazo” a Yamandú Orsi y al Frente Amplio. “Siempre dije que el camino que elegíamos para ganar era el que los convalidaba después para ir a buscar los acuerdos. Y actuamos en consecuencia. Sin complejo de culpa podemos felicitar a quién ganó, a quién tuvo la preferencia, y hacerlo con sinceridad y de corazón. Con desprendimiento y un sentido muy republicano”, señaló.

El candidato dijo que no “está derrotado” y destacó a los dirigentes del bloque de partidos político que lo acompañó. “Esta coalición vino para quedarse (...) Está dispuesta a que si necesitan una mano, le damos las dos”.

Delgado habló de que nadie tendrá mayoría en el Parlamento y señaló que el presidente tendrá la “responsabilidad” de tener “las llaves” para habilitar los acuerdos nacionales. “Estamos dispuestos a dar, en una actitud muy republicana, para que el país tenga la tranquilidad de que podemos pensar con luces largas en función de la gente”, dijo en su discurso.

Yamandú Orsi será el nuevo
Yamandú Orsi será el nuevo presidente de Uruguay (REUTERS/Mariana Greif)

Las encuestadoras estimaban que la diferencia entre Orsi y Delgado iba a ser muy reñida y se esperaba que a las 20.30 no se supiera quién sería el próximo presidente. Sin embargo, las cuatro encuestadoras coincidieron en que el postulante opositor derrotó al oficialista por más de tres puntos porcentuales.

Con el 98,95% de los circuitos de votación escrutados, la fórmula Orsi-Cosse, del Frente Amplio, obtuvo 1.183.196 votos frente a 1.090.194 de su rival, el oficialista Álvaro Delgado, según informó la Corte Electoral.

En los comicios del 27 de octubre, Orsi tuvo 17,2 puntos porcentuales más que Delgado, pero en el balotaje éste contaba con el respaldo de todos los partidos de la coalición oficialista, que juntos obtuvieron el 47,7%.

Últimas Noticias

Ecuador desplegó 118.000 policías y militares para custodiar el referéndum del domingo

La consulta popular de este domingo se llevará a cabo en medio de una escalada de la violencia en el país

Ecuador desplegó 118.000 policías y

República Dominicana incautó casi 500 kilos de cocaína en un operativo ligado a la Operación “Lanza del Sur” de EEUU

Tropas dominicanas interceptaron una lancha rápida frente a Pedernales y decomisaron 484 paquetes de droga en coordinación con la DEA. Dos sospechosos fueron detenidos en el contexto del mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe contra el narcotráfico

República Dominicana incautó casi 500

Unas 70.000 personas marcharon en Belém para cuestionar a la COP30 y exigir justicia climática

La movilización, encabezada por organizaciones indígenas y movimientos socioambientales, denunció el avance de los combustibles fósiles y el racismo ambiental en una jornada que buscó presionar a los gobiernos presentes en la cumbre para lograr compromisos más firmes

Unas 70.000 personas marcharon en

Ecuador culminó el despliegue de los paquetes electorales para el referéndum del domingo

Más de trece millones de personas decidirán sobre reformas institucionales y la posible llegada de fuerzas internacionales, en un contexto de alta tensión social y política

Ecuador culminó el despliegue de

El gobierno de Noboa informó que EEUU eliminó el arancel del 15% impuesto a 105 productos ecuatorianos

Washington suprimió esa tasa a exportaciones clave como cacao, café, frutas tropicales y banano, mientras Quito aceptó reducir barreras comerciales y evaluar reformas regulatorias

El gobierno de Noboa informó
MÁS NOTICIAS