Cuba sufrió un nuevo apagón generalizado, en medio de su peor déficit energético del año

La brecha entre la oferta y la demanda energética alcanzó el 52 %, el nivel más alto en lo que va de 2024 bajo condiciones normales. Este desajuste superó los registros previos y obligó a la desconexión de circuitos en todo el territorio

Guardar
Un nuevo apagón dejó a
Un nuevo apagón dejó a gran parte de Cuba en la oscuridad, en medio de su peor déficit energético del año (REUTERS/Norlys Perez)

Un nuevo apagón masivo se registró en Cuba, afectando a gran parte del país y dejando sin electricidad a millones de personas durante la noche de este martes y evidenciando nuevamente el colapso del sistema energético nacional.

Según la estatal Unión Eléctrica (UNE), el déficit energético alcanzó el 52 %, el más alto en lo que va de 2024 bajo condiciones normales. Este nivel de afectación superó los registros previos y obligó a la desconexión de circuitos en todo el territorio nacional.

La capacidad de generación eléctrica apenas alcanzó los 1.556 megavatios (MW) frente a una demanda estimada de 3.080 MW. Durante el horario de mayor consumo, la diferencia entre oferta y demanda ascendió a 1.524 MW, lo que llevó a una afectación real de 1.594 MW.

Este apagón se sumó a una larga lista de cortes programados que afectan a ciudades como La Habana, donde los residentes enfrentaron apagones de más de cinco horas, y Santiago de Cuba, donde la electricidad solo se garantizó por cuatro horas al día.

Las redes sociales se llenaron de mensajes de cubanos afectados por la situación.

La brecha entre la oferta
La brecha entre la oferta y la demanda energética alcanzó el 52 %, el nivel más alto en lo que va de 2024 bajo condiciones normales (REUTERS/Norlys Perez)

Remedios, Villa Clara. Nos la acaban de poner después de 14 horas sin nada. Deben ser dos horas de corriente y regresamos a la oscuridad”, escribió un usuario.

Desde Madruga, Mayabeque, otro señaló: “Desde las 11 am y todavía nada”.

El colapso energético en Cuba tiene sus raíces en la crisis estructural del Sistema Energético Nacional (SEN). La falta de combustible, atribuida a la escasez de divisas para su importación, y el deterioro de las termoeléctricas, algunas con más de 40 años de explotación, han llevado al sistema a un estado crítico.

Estas instalaciones obsoletas sufren averías constantes debido a la falta de mantenimiento y a la ausencia de inversiones significativas durante décadas.

Este nuevo apagón ocurre semanas después de dos fallos catastróficos en el SEN. En octubre, una avería en la termoeléctrica Antonio Guiteras provocó un apagón total en el país, del cual se tardaron tres días en recuperarse. A esto se sumó el impacto del huracán Rafael, que forzó otra desconexión completa del sistema apenas semanas después.

 En octubre, una avería
En octubre, una avería en la termoeléctrica Antonio Guiteras provocó un apagón total en el país, del cual se tardaron tres días en recuperarse (AP Foto/Ramón Espinosa)

Para entonces, ,mientras gran parte del territorio intentaba recuperar la electricidad, surgieron protestas en varias localidades, y el régimen confirmó la detención de un número indeterminado de personas por lo que calificó como “alteraciones del orden”.

Según un comunicado de la fiscalía cubana del 10 de noviembre, las detenciones se produjeron en lugares como La Habana, Mayabeque y Ciego de Ávila, donde se tramitan procesos por delitos como “desórdenes públicos”, “atentado” y “daños”.

Organizaciones de derechos humanos denunciaron citatorios y arrestos arbitrarios en estaciones de policía. La dictadura afirmó que los detenidos permanecerán bajo “prisión provisional” por supuestos actos de “agresión hacia autoridades e inspectores”, que, de acuerdo con el comunicado oficial, habrían provocado lesiones y alteraciones del orden. Sin embargo, no se especificó la cantidad exacta de personas arrestadas ni los detalles de las circunstancias de estos incidentes.

Además de los apagones, la crisis energética ha afectado gravemente a la economía cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023, y ha intensificado el descontento social.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Capturaron a un ex viceministro de Giammattei por su implicación en el asesinato de un funcionario del Congreso de Guatemala

Carlos Fernando García Rubio fue arrestado por el crimen de Hansel Ernesto Szarata Valdéz, ocurrido a las afueras de un centro comercial. La detención fue el resultado de un análisis forense de video

Capturaron a un ex viceministro

Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado

Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud

Bolsonaro fue notificado en el

Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”

Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

Hallaron muerta en Costa Rica

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo

La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”

La Fiscalía de Guatemala detuvo

Bolivia despide al papa Francisco con una capilla ardiente y un duelo regional de cinco días

El primer papa latinoamericano visitó el país en 2015 y en su mensaje abordó temas significativos para los bolivianos. La Conferencia Episcopal organizó una capilla ardiente en su memoria

Bolivia despide al papa Francisco
MÁS NOTICIAS