“Isla familia”, el crudo documental que muestra cómo es hacer periodismo y escapar de la represión en Cuba

Codirigido por Abraham Jiménez Enoa y Claudia Calviño, ofrece una visión íntima y desgarradora de los desafíos que enfrenta una familia al abandonar la isla. Se estrena el próximo domingo en Nueva York

Guardar
“Isla familia”, el crudo documental
“Isla familia”, el crudo documental que muestra cómo es hacer periodismo en Cuba y escapar de la represión

El próximo domingo 17 de noviembre se estrenará en Nueva York el documental “Isla familia”, en el marco del DOC NYC, el festival de documentales más grande de Estados Unidos.

Codirigido por Abraham Jiménez Enoa y Claudia Calviño, el trabajo ofrece una visión íntima y desgarradora de los desafíos que enfrentan al dejar Cuba y establecerse en España como exiliados.

Jiménez Enoa, reconocido periodista independiente cubano; junto con su esposa, la productora y codirectora Claudia Calviño, documentan su viaje en medio de las presiones y el acoso creciente del régimen cubano mientras esperan el nacimiento de su primer hijo.

A medida que se van agotando y deprimiendo cada vez más por el acoso constante del gobierno cubano, la joven familia emprende un viaje fuera de la isla y se convierten en exiliados políticos en España”, expresa la crítica de cine Ruth Somalo, sobre esta obra que retrata el proceso de partida de la familia y su transición a una vida en libertad.

“Isla familia” se proyectará en
“Isla familia” se proyectará en Nueva York

El documental ofrece una mirada honesta a la vida en Cuba y las difíciles decisiones que enfrentan aquellos que optan por el exilio en busca de una vida sin represión.

“El domingo estrenamos ‘Isla familia’ en @DOCNYCfest a las 6:55pm. Habrá otro pase el lunes 18 a las 3:30pm. Y se podrá ver online en la plataforma del festival del 18 de noviembre al 1 de diciembre”, publicó en su cuenta de X el propio Jiménez Enoa.

En un mensaje fijado en su red social, en octubre pasado había relatado: “Una cotidianidad filmada durante más de 4 años con dos celulares: una pandemia, un hijo, un país fracturado, la persecución política de un gobierno, un exilio. Ahora ese material es un largometraje documental que estrenaremos en @DOCNYCfest. Mucha felicidad. See you en NYC!!!”, indicó.

Las primeras proyecciones de “Isla familia” incluirán una sesión de preguntas y respuestas con Claudia Calviño, Abraham Jiménez Enoa y su hijo, Theo Jiménez Calviño, protagonista involuntario de esta historia de migración.

El mensaje de Abraham Jiménez
El mensaje de Abraham Jiménez Enoa en su cuenta en X

Este espacio brindará a los asistentes la oportunidad de conocer más a fondo los desafíos que enfrentaron al documentar su vida, desde el proceso de filmación en un contexto restrictivo hasta su adaptación en el extranjero.

El documental está rodado en español y se presenta como una coproducción entre Cuba, España y Francia. Su inclusión en el DOC NYC pone de relieve el interés por las historias que emergen de contextos de opresión y resiliencia.

Isla familia” aporta una perspectiva única sobre los sacrificios y desafíos de quienes deciden abandonar su tierra natal en busca de un entorno libre y seguro.

Isla familia

Director: Abraham Jiménez Enoa, Claudia Calviño.

Productora ejecutiva: Claudia Calviño.

Productora: Claudia Calviño.

Fotografía: Abraham Jiménez Enoa, Claudia Calviño, Xuban Intxausti.

Editor: Dami Sainz.

Idioma: Español.

País: Cuba, España, Francia.

Año: 2024.

Los detalles para conseguir las entradas pueden encontrarse haciendo click aquí.

Últimas Noticias

Cartel de los Soles: cómo la red criminal de Maduro convirtió a Venezuela en puente del narcotráfico

En entrevista con Infobae, el subdirector de la Oficina Internacional en Washington DC del Comando con Venezuela, David Smolansky, afirmó que esta organización criminal controla rutas terrestres, marítimas y aéreas hacia el Caribe, Estados Unidos, Europa y África, con ingresos que superan a los del petróleo venezolano

Cartel de los Soles: cómo

Puerto Rico respaldó las operaciones de EEUU contra el narco y acusó al régimen de Maduro de haber “inundado” a la isla “con drogas peligrosas”

“Estamos orgullosos de apoyar las operaciones antidrogas de nuestra nación en el Caribe”, afirmó la gobernadora Jenniffer González

Puerto Rico respaldó las operaciones

Brasil se consolida como un punto clave para el tráfico ilegal de personas

Un informe alerta sobre las vulnerabilidades que permiten a Moscú, Teherán y Pekín utilizar casi siempre todo el gigante sudamericano como centro de migración

Brasil se consolida como un

Gustavo Petro rechaza rumores sobre Fito: “No tengo ni idea quién es el tal Fito. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”

La supuesta cita entre el mandatario colombiano y el narcotraficante ecuatoriano fue rechazada por fuentes oficiales y el entorno del capo, tras una ola de rumores regionales

Gustavo Petro rechaza rumores sobre

Horror en Uruguay: encontraron muertos a los hermanos de 2 y 6 años que habían sido secuestrados por su padre

Los menores fueron hallados en el arroyo Don Esteban, del departamento de Río Negro. Allí también se ubicó el cuerpo sin vida del progenitor, quien era requerido por la Justicia por “un episodio de violencia doméstica e incumplimiento de medidas cautelares”

Horror en Uruguay: encontraron muertos
MÁS NOTICIAS