Bolivia solicitó a Argentina detalles sobre la investigación contra Evo Morales por trata de personas y abuso sexual

Patricia Bullrich había acusado al ex mandatario de convivir con cuatro adolescentes durante su exilio en Argentina

Guardar
Patricia Bullrich acusó al ex
Patricia Bullrich acusó al ex mandatario de convivir con 4 adolescentes durante su exilio en Argentina (AP)

El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, solicitó este miércoles al Gobierno de Argentina detalles sobre la investigación contra el ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019) por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual abierta en su país.

“Estamos solicitando información a través de los canales diplomáticos correspondientes para tener toda la información y seguir haciendo un trabajo de monitoreo y de coordinación”, declaró Siles, durante una rueda de prensa en Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede del Órgano Judicial.

“No podemos dejar en la impunidad graves delitos contra niños, niñas y adolescentes, independientemente de quién sea el autor y quién sea la victima, estamos hablando de niñas que tienen el derecho reforzado de la libertad sexual y de la protección del Estado”, manifestó el ministro.

César Siles, ministro de Justicia
César Siles, ministro de Justicia de Bolivia

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, confirmó el sábado la apertura de una investigación penal contra el ex presidente boliviano hace 15 días, luego de una denuncia presentada por el empresario y exministro boliviano Branko Marinkovic.

En su cuenta en la red social X, adjunto a un audio donde revela detalles sobre la denuncia, la ministra declaró: “MORALES, DENUNCIADO. EL DELITO EN SUELO ARGENTINO SE PAGA”.

Bullrich detalló que, además de la causa por abuso de menores abierta en Bolivia, ahora se suma una nueva acusación en Argentina: “Al socialista ex presidente boliviano se lo acusa de haber convivido con 4 adolescentes durante el asilo político que le brindó el kirchnerismo”, un hecho que describió como “el peor de los delitos, en nuestro suelo”. La denuncia, presentada hace 15 días, señala presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual.

Patricia Bullrich revela detalles sobre la denuncia contra el expresidente de Bolivia: "Les voy a dar una primicia"

Evo Morales, también líder del Movimiento al Socialismo (MAS), se exilió en Argentina tras la crisis política de 2019, en la que denunció un presunto “golpe de Estado” en su contra luego de las controversiales elecciones presidenciales de ese año.

Por otra lado, el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, declaró el domingo que el Estado boliviano obedecerá la Ley si recibe algún requerimiento oficial desde Argentina respecto al ex presidente Evo Morales, incluyendo la posibilidad de una alerta migratoria.

¿Cuáles son las acusaciones contra Evo Morales?

La Fiscalía de Bolivia lleva adelante una investigación contra el ex mandatario desde el 26 de septiembre, tras recibir un informe de inteligencia que lo señala por presuntos delitos de trata de personas y estupro. Según el documento, Morales habría mantenido una relación con una menor de edad, con quien supuestamente tuvo una hija en 2015, durante su periodo como presidente.

Además, existen otras siete denuncias de abusos a menores contra Evo Morales. Estas acusaciones se dieron a conocer en octubre por autoridades de la región central de Cochabamba, lugar donde presuntamente se habrían cometido los delitos.

Morales afronta varios procesos judiciales
Morales afronta varios procesos judiciales (EFE/Jorge Abrego)

La investigación se lleva a cabo en la región sureña de Tarija, donde la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, afirmó que ya dispone de “pruebas materiales” contra Evo Morales. Sin embargo, la orden de aprehensión que en su momento mencionó que se emitiría aún no ha sido ejecutada.

La investigación abierta en Argentina se desarrolla en un contexto de alta conflictividad en Bolivia, mientras seguidores de Evo Morales realizan bloqueos en carreteras del centro del país. Estas protestas exigen el retiro del proceso en su contra por estupro y trata de personas, así como la renuncia del presidente Luis Arce, de quien Morales se distanció desde 2021 debido a diferencias en la gestión del Ejecutivo y la conducción del Movimiento al Socialismo (MAS).

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Cómo el régimen sandinista convirtió a Nicaragua en un santuario para narcos y ex presidentes de la región acusados de corrupción

Esta tradición se remonta a los años 80, cuando el sandinismo protegió al mismo Pablo Escobar y a otros capos del Cártel de Medellín. El caso más reciente es el del ex jefe de Estado panameño, Ricardo Martinelli

Cómo el régimen sandinista convirtió

EEUU respaldó las acciones del Gobierno panameño dirigidas a frenar “la influencia maligna de China” en el Canal de Panamá

El pronunciamiento tuvo lugar durante una llamada telefónica entre el subsecretario de Estado estadounidense Christopher Landau y el canciller panameño Javier Martínez-Acha, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, a través de un comunicado

EEUU respaldó las acciones del

El secretario de Defensa de Estados Unidos viajará a Panamá para asistir a una conferencia regional de seguridad

Pete Hegseth sostendrá encuentros bilaterales con altos funcionarios civiles y militares de países socios

El secretario de Defensa de

Ricardo Martinelli seguirá como asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá, luego de que el régimen de Ortega se negara a recibirlo

Si bien el Gobierno de Mulino había autorizado la salida del ex Presidente a la isla, Managua impuso una serie de quejas y condiciones que frustraron el operativo

Ricardo Martinelli seguirá como asilado

Aterrizó en Venezuela otro avión con 208 migrantes deportados de Estados Unidos

Las autoridades venezolanas informaron que algunos de los repatriados tienen antecedentes y serán evaluados individualmente

Aterrizó en Venezuela otro avión
MÁS NOTICIAS