Un partido antichavista exigió la liberación de un ex alcalde que lleva tres meses preso

Acción Democrática había denunciado previamente que Fernando Feo estuvo varios días incomunicado en El Helicoide en Caracas

Guardar
Partido antichavista pide liberación de
Partido antichavista pide liberación de exalcalde Fernando Feo que lleva tres meses preso

El partido antichavista Acción Democrática (AD) solicitó este lunes la liberación de Fernando Feo, ex alcalde detenido hace tres meses. Según informaron, el arresto de Feo se produjo en medio de la crisis generada tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Nicolás Maduro como vencedor.

A través de X, Acción Democrática recordó que Fernando Feo fue electo en noviembre de 2021 como alcalde del municipio Tinaquillo, en el estado Cojedes (oeste de Venezuela). Ocupó este cargo hasta el momento de su detención, tras la cual fue trasladado a El Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas.

Acción Democrática había denunciado previamente que Fernando Feo estuvo varios días incomunicado en El Helicoide, aunque no había detallado los delitos que se le atribuyen. Sin embargo, diversos líderes del antichavismo sostienen que su detención está vinculada al respaldo que ofreció al opositor Edmundo González Urrutia durante su campaña presidencial.

El exterior del edificio gubernamental
El exterior del edificio gubernamental "El Helicoide", a donde fue llevado el exalcalde Fernando Feo, según el partido antichavista Acción Democrática (AD)

Al igual que Fernando Feo, otros alcaldes antichavistas fueron encarcelados después de las elecciones. Entre ellos se encuentran Abraham Hayón Chocrón (municipio Rangel, Mérida), Jordan Sifuentes (municipio Mejía, Sucre) y Yonnhy Liscano (municipio Ayacucho, Táchira).

Los partidos que apoyaban a Edmundo González Urrutia denunciaron fraude en el proceso electoral y aseguraron que su candidato había ganado la Presidencia por un amplio margen. El Gobierno y la Fiscalía han interpretado estas denuncias como un intento de golpe de Estado fallido.

Después de las presidenciales, cuyo resultado oficial ha sido rechazado por numerosos países, Fernando Feo fue reemplazado en el cargo por la concejal Laura Guerra.

Imagen publicada por Acción Democrática
Imagen publicada por Acción Democrática en X este lunes, acompañada del mensaje: “Libertad para Fernando y para todos los presos políticos”

La oposición mayoritaria calcula que alrededor de 160 políticos antichavistas se encuentran encarcelados, tras haber sido detenidos en las semanas previas y posteriores al 28 de julio.

Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora en Venezuela, exigió este sábado la liberación inmediata de Roland Carreño, periodista y colaborador de Voluntad Popular (VP). Carreño fue arrestado en agosto por los “cuerpos de inteligencia del régimen de Nicolás Maduro”.

Roland Carreño ya había sido arrestado el 26 de octubre de 2020, enfrentando acusaciones de financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra. Fue liberado el 18 de octubre del año pasado, gracias a un acuerdo entre la dictadura y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en Barbados. Sin embargo, su reciente arresto, ocurrido tras las controvertidas elecciones de julio, ha provocado nuevas denuncias de represión.

Querer un cambio para Venezuela no es un crimen. Hacer política no es delito”, expresó la PUD en su mensaje, al tiempo que subrayó la continua represión que enfrenta el antichavismo en el país.

Un grupo de personas se
Un grupo de personas se manifiesta en apoyo a la libertad del periodista Roland Carreño, en Caracas (EFE/ Miguel Gutiérrez)

El viernes pasado, familiares de los detenidos llevaron a cabo una vigilia cerca de la prisión de Tocuyito, en el estado Carabobo, exigiendo la liberación de todos los presos políticos.

Frente a estas críticas, el canciller del gobierno, Yván Gil, afirmó que “Venezuela está libre de presos políticos”, una declaración que fue rechazada de inmediato por sectores antichavistas y defensores de derechos humanos.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Del Sáhara a Brasil: la expansión del grupo terrorista Frente Polisario bajo el paraguas de Irán

La milicia norafricana nacida en el siglo pasado promueve atentados para imponer su ideología nacionalista socialista y antiimperialista. Reclama la independencia del Sáhara Occidental, pero expertos advierten de su actividad en países de Latinoamérica

Del Sáhara a Brasil: la

Uruguay presentó una libreta de conducir por puntos con la que busca cambiar la cultura al volante

Los choferes perderán puntaje si cometen ciertas infracciones, pero podrán recuperarlos; además, la puntuación mejorará si durante un período de tiempo no cometen multas

Uruguay presentó una libreta de

El Pelón, un peligroso delincuente buscado en todo Uruguay, apareció en un video y dice que se entregará

Acusado de varios crímenes y con pruebas contundentes para la Policía, el Pelón mandó un video a los medios desde un lugar desconocido asegurando que es inocente; de adolescente cometió tres asesinatos y se lo acusa de otros tres

El Pelón, un peligroso delincuente

La misión de la ONU expuso en Ginebra el informe que documenta la represión, asesinatos y torturas en Venezuela

El documento recoge testimonios de víctimas y denuncia la existencia de una política estatal de persecución y abuso contra opositores y familiares tras las presidenciales de 2024. La UE, Argentina, España y otros países exigen la liberación inmediata de todos los detenidos arbitrariamente

La misión de la ONU

La Corte Constitucional de Ecuador evaluará el referendo impulsado por Noboa para convocar una Asamblea Constituyente

El tribunal analizará además los procedimientos y límites legales para la posible redacción de una nueva Constitución

La Corte Constitucional de Ecuador
MÁS NOTICIAS