
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador informó, este 4 de noviembre, sobre el fallecimiento de Leonardo Roberspiel Zambrano Carranza, quien perdió la vida en Catarroja, provincia de Valencia, debido a las intensas inundaciones provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
Este fenómeno meteorológico ha causado un impacto significativo en la región, así como en otras áreas del sur de España, con un saldo de más de 200 personas fallecidas y daños materiales considerables.
En un comunicado oficial, la Cancillería extendió sus condolencias a la familia de Zambrano Carranza y expresó su solidaridad con la comunidad ecuatoriana afectada. El gobierno de Ecuador subrayó su compromiso de apoyo a los connacionales en las las zonas afectadas y destacó el papel activo de las representaciones consulares en la asistencia a los ciudadanos.
El fenómeno de la DANA, caracterizado por la formación de una masa de aire frío en las capas superiores de la atmósfera, ha provocado lluvias intensas y persistentes en la región de Valencia, causando desbordamientos de ríos e inundaciones severas. Las autoridades españolas, en colaboración con organismos de socorro como la Cruz Roja, Defensa Civil y la Policía Nacional, han trabajado para atender a los afectados y gestionar los esfuerzos de rescate y recuperación.

Según reportes del Consulado de Ecuador en Valencia, hasta el 31 de octubre de 2024, siete de los ocho ecuatorianos reportados como desaparecidos ya habían sido localizados con vida. Se informó que, desde el inicio de la emergencia, las oficinas consulares en Valencia, Madrid y Barcelona, junto con la Embajada ecuatoriana en Madrid, han mantenido una coordinación constante con las autoridades españolas y autonómicas para asegurar la protección y asistencia de la comunidad ecuatoriana.
El Ministerio informó que ha habilitado líneas de emergencia que funcionan las 24 horas para ofrecer información y apoyo a los ciudadanos ecuatorianos. En Valencia, el teléfono de contacto de emergencia consular es el 680 621 755, el cual permanece operativo para atender consultas y solicitudes de ayuda de la comunidad.
Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad ecuatoriana en España para que se mantenga informada a través de los canales oficiales y utilizar los recursos dispuestos en caso de requerir asistencia, que incluye acceso a refugios temporales, albergues y servicios médicos.

Mediante un boletín del 3 de noviembre de 2024, el gobierno también expresó su solidaridad con el pueblo y gobierno de España, lamentando profundamente las pérdidas humanas y materiales sufridas. Además, reconoció los esfuerzos de los equipos de emergencia y rescate por su labor en la atención de la crisis. La Cancillería ecuatoriana reafirmó su compromiso de seguir brindando apoyo a los ecuatorianos en Valencia y otras regiones afectadas por las lluvias.
La Comunidad Valenciana es hogar de miles de ecuatorianos, según datos de asociaciones migrantes y registros consulares. Esta población ha crecido considerablemente desde finales de los años 90 e inicios de los 2000, cuando muchos emigraron en busca de mejores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. La mayoría de ellos se han establecido en ciudades como Valencia, Alicante y Castellón.
La DANA cesaría pronto
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) señaló que este episodio de DANA ha permanecido en el territorio peninsular por un período prolongado de entre siete y ocho días, algo inusual en comparación con la duración típica de estos fenómenos. Este hecho ha generado condiciones críticas y situaciones de emergencia en diversas regiones, con lluvias intensas y precipitaciones récord, como las registradas en Barcelona y Tarragona.

El meteorólogo Francisco Martín, de Meteored, explicó que la duración prolongada de esta DANA se debe a que se ha mantenido “cuasiestacionaria” sobre el levante peninsular, según recogió Infobae. Esto significa que la DANA no se ha desplazado rápidamente, sino que ha quedado prácticamente inmóvil, lo que ha permitido que las tormentas se mantuvieran en la misma área durante un período extenso. Esta situación se ha agravado debido a la temperatura del mar Mediterráneo, que estaba inusualmente cálida y ha actuado como un mecanismo de disparo para la formación de tormentas, generando lo que Martín describió como un “cóctel perfecto” para las lluvias intensas.
La combinación de estos factores ha hecho que la DANA se prolongue más de lo normal y genere precipitaciones que han alcanzado cifras históricas, provocando inundaciones graves en diversas zonas, el cierre de infraestructuras y la cancelación de vuelos en el aeropuerto de El Prat. Se espera que la DANA cese en las próximas horas, aunque las lluvias continuarán afectando otras regiones del país con la llegada de una tormenta subtropical llamada Patty. Esta nueva tormenta podría traer más precipitaciones, aunque en áreas diferentes al levante español.
Últimas Noticias
Nuevo sismo de magnitud 6.5 sacudió el occidente de Venezuela
El movimiento telúrico también fue percibido en regiones del oriente colombiano y generó reportes de evacuaciones preventivas
La Justicia de Ecuador dio luz verde al referéndum impulsado por Noboa para convocar una Asamblea Constituyente
La ciudadanía decidirá en las urnas si da inicio al proceso de elaboración de una nueva Carta Magna y cómo se conformará el órgano responsable. La consulta contemplará detalles sobre el número de asambleístas, la distribución de circunscripciones y el método de elección para la eventual reforma constitucional

EEUU difundió nuevas imágenes del entrenamiento de su grupo anfibio en el Caribe para operaciones contra el narcotráfico
El video muestra a marines y buques de asalto en prácticas de tiro, desembarco y despliegue aéreo como parte de la estrategia de Washington contra el crimen organizado transnacional
La Fiscalía de la dictadura cubana pidió nueve años de cárcel por un cacerolazo pacífico contra los apagones
Seis cubanos, incluido el periodista José Gabriel Barrenechea, son juzgados por gritar “queremos corriente” durante una protesta en Villa Clara

Protestas en Ecuador: Daniel Noboa acusó a líderes indígenas de terrorismo tras la eliminación del subsidio al diésel
El Ejecutivo refuerza controles de seguridad y lanza programas de asistencia rural en medio de una creciente tensión política y social
