
Evo Morales llamó este jueves a una renuncia colectiva dentro del gabinete de Luis Arce, aunque su iniciativa no fue exitosa y, por el contrario, solo consiguió que los funcionarios ratificaran su apoyo al presidente.
En sus redes sociales, el cocalero instó a los “funcionarios jerárquicos, directores, viceministros, ministros y embajadores (arcistas) a que no sean cómplices del peor gobierno de la historia” y den un paso al costado. “Su renuncia será una señal clara en favor del pueblo”, agregó sobre lo que consideró que sería una “decisión ética” ya adoptada por otros funcionarios del Ejecutivo en el último tiempo.
Sin embargo, el pedido del principal rival de Arce fue rechazado por más de una docena de miembros de su gabinete, que dejaron en claro su lealtad al Presidente y cargaron, en su lugar, contra Morales. Bajo el lema “Ni cobardes ni traidores” el grupo se manifestó en los medios y en redes sociales exigiendo al cocalero que responda ante la Justicia y deje de buscar temas con los que enmascarar sus causas.
“No somos ni cobardes ni traidores”, dijo el líder de la cartera de Trabajo, Erland Rodríguez, a lo que se sumó su par de Obras Públicas, Edgar Montaño, quien calificó el pedido del político de Cochabamba como “irracional e inconstitucional”. Por su parte, el ministro de Minería, Alejandro Santos, aseguró que “nadie va a saltar de este barco”, mientras que el encargado de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, remarcó su “lealtad, apego y colaboración firme con el Gobierno del presidente Lucho Arce, que está haciendo respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la Constitución y la democracia de los bolivianos”.

En ese sentido, aprovechó para referirse a los cortes que los seguidores de Morales mantienen en los principales caminos del país desde hace más de dos semanas y pidió al cocalero que “se presente a declarar ante la Justicia y deje de bloquear al pueblo”. Su “único objetivo” es conseguir “impunidad”, denunció.
Del mismo modo, el líder de Justicia, César Siles, expresó su “firme e inclaudicable apoyo y compromiso con la gestión” actual y exigió también “levantar los bloqueos de caminos con los que (Morales) pretende su impunidad y una reelección inconstitucional”.
Otra de las voces que se pronunció tras el llamado de las últimas horas fue el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien ha sido blanco del ex Presidente en reiteradas oportunidades. El funcionario respondió al mensaje en redes sociales con el emoticón de un payaso, mientras que su viceministro y otros dos directores de la cartera declararon que están “firmes defendiendo los derechos del pueblo boliviano”.

Por último, a pesar de la versión surgida desde el bloque evista -de que el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, había presentado su renuncia- el funcionario desmintió los rumores y dijo que “siempre” se mantendrá firme en la defensa de los “valores, principios y convicciones” de Bolivia, “más aún en estos momentos en que la patria nos convoca a actuar con lealtad y firmeza”.
“¡No al golpe de Estado, no al bloqueo estrangulador de nuestra economía, no a la mentira y la difamación!”, cerró su mensaje.
Bolivia lleva 18 días afectada por cortes en los principales caminos del centro del país por parte de seguidores de Morales, que aseguran estar defendiéndolo ante una supuesta persecución política del Gobierno. La víspera, el cocalero amenazó con un levantamiento en caso de ser detenido y sostuvo que las Fuerzas Armadas “se amotinarán” en contra de las autoridades.
El ex presidente Carlos Mesa consideró que estas declaraciones “sobrepasaron todos los límites” y buscan “promover la violencia contra ciudadanos civiles, policías y periodistas, (...) enfrentar a los bolivianos y destruir la economía”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Brasil tuvo una conversación “productiva” con Estados Unidos sobre los aranceles de Trump
El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, habló con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y señaló que fue una charla “tan buena que duró casi 50 minutos”
Diez leyes para un nuevo Paraguay: el ambicioso paquete de reformas que Santiago Peña llevó al Congreso
El presidente paraguayo presentó una serie de proyectos para modernizar el Estado, reformar el transporte público y dinamizar la economía

Nueva advertencia de la Corte Suprema de Brasil a Jair Bolsonaro por una “irregularidad aislada”
Se produjo debido a la participación del ex mandatario en un acto político el lunes pasado, donde pronunció un discurso crítico hacia el tribunal
Casi la mitad de Cuba sufrirá apagones simultáneos este jueves
Las autoridades proyectan para el horario pico vespertino una capacidad máxima de 1.920 megavatios frente a una demanda de 3.600

Elecciones en Bolivia: detectan un esquema de desinformación contra dos candidatos a la Presidencia
Entre mayo y julio, una campaña masiva inyectó cerca de 28.500 dólares en Facebook para atacar a Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina. Las páginas que se utilizan muestran contenido a favor de otro candidato
