Un accidente se produjo en un parque de diversiones temporal en la explanada de un centro comercial en Daule, Guayas, dejando a más de diez personas heridas. En este suceso, un juego mecánico conocido como “Extreme” colapsó, causando que diversos pasajeros fueran expulsados de sus asientos.
Según testigos presenciales, “mientras el juego operaba con normalidad, de repente algunas piezas comenzaron a desengancharse”. El hecho generó pánico entre los asistentes y personas en el centro comercial cercano, quienes rápidamente acudieron a auxiliar a los heridos antes de la llegada de los equipos de emergencia.
El incidente llevó a consecuencias inmediatas en Daule, donde el comisario municipal, Alfonso Arzuaga, dispuso el cierre del parque y la clausura de todas las atracciones. “El comisario municipal del cantón Daule, Alfonso Arzuaga, acudió al parque de diversiones para coordinar la clausura de las instalaciones”. Asimismo, se ordenó el cese de operaciones hasta nuevo aviso mientras que las autoridades iniciaban investigaciones para esclarecer las causas exactas del desprendimiento.
Los servicios de emergencia, que incluyen a paramédicos y efectivos de la Policía Nacional, reaccionaron con prontitud al accidente. Según información de las personas presentes en el lugar, “en los primeros minutos, se atendió a las personas con heridas leves, mientras que los casos más graves fueron trasladados a casas de salud cercanas”. Se confirmó que seis personas están hospitalizadas, algunas en estado crítico, y bajo observación médica.
La atención inmediata por parte del público y la difusión del incidente en redes sociales jugaron un papel importante en la visibilización del suceso. “Varios videos de testigos fueron difundidos en redes sociales”, mostrando a los equipos de emergencia atendiendo a las víctimas y evaluando la seguridad del sitio. Estas imágenes también captaron el momento en que el personal de la Comisaría clausuraba la zona.

Mientras el parque de diversiones permanecía clausurado, las investigaciones sobre la seguridad y el mantenimiento del “Extreme” se intensificaban. Según se informa, este juego formaba parte de una feria de entretenimiento recientemente inaugurada y había experimentado un alto flujo de visitantes. No obstante, las dudas sobre su certificación de seguridad y permisos legales persisten. De acuerdo con el testimonio de los testigos, “aún no se ha confirmado si el parque contaba con los permisos correspondientes y con una certificación de seguridad técnica".
La Comisaría local ha puesto en marcha una evaluación exhaustiva para determinar si el parque cumplía con las normas requeridas y si el juego había sido sometido a un mantenimiento adecuado antes de su puesta en funcionamiento. Este análisis busca no solo responsabilizar a quienes corresponda, sino también prevenir incidentes similares en el futuro.
En conclusión, el desplome del juego mecánico en Daule ha desatado un debate sobre la seguridad de las atracciones temporales y la necesidad de estrictos controles y revisiones técnicas. Las consecuencias de este accidente han resaltado la importancia de la seguridad en las zonas de entretenimiento, un tema que ahora está bajo intensa inspección por parte de las entidades reguladoras en la región.
Últimas Noticias
Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”
Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo
La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”

Bolivia despide al papa Francisco con una capilla ardiente y un duelo regional de cinco días
El primer papa latinoamericano visitó el país en 2015 y en su mensaje abordó temas significativos para los bolivianos. La Conferencia Episcopal organizó una capilla ardiente en su memoria
El FMI proyectó para Bolivia una inflación en 2025 de más del doble de lo esperado por el Gobierno
El Fondo Monetario Internacional presentó un informe en el que da a conocer sus previsiones

Subastan en Paraguay el Lamborghini del narco uruguayo Sebastián Marset con una base de 160 mil dólares
“La casa del horror”, donde apareció el cuerpo de Cecilia Cubas el 16 de febrero de 2005, también será rematada por el gobierno paraguayo
