La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal alianza opositora de Venezuela, reclamó este lunes la liberación de Biagio Pilieri, colaborador detenido “injustamente” hace dos meses tras haber participado en una manifestación contra la polémica reelección de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.
La coalición opositora, a través de X, solicitó además el respeto a los derechos y garantías constitucionales de Biagio Pilieri, quien se desempeña como exdiputado y coordinador nacional del partido Convergencia.
“Hacer política no es delito y no debemos acostumbrarnos. Libertad para nuestro compañero Biagio y para todos los presos políticos”, expresó la PUD en la red social.
El partido Convergencia también demandó la liberación de su coordinador, afirmando que su “compromiso inquebrantable por una Venezuela libre y justa no merece silenciarse”, y extendió su exigencia a la liberación de “todos los presos políticos”.
“Hoy más que nunca seguimos unidos en la lucha por sus derechos y por los valores que él defiende: justicia, democracia y libertad”, agregó el partido.
Biagio Pilieri fue arrestado el 28 de agosto tras su participación en una protesta organizada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). La manifestación rechazaba la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que validó la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, según denunciaron en ese momento los opositores.
El antichavismo informó que la detención del ex diputado Biagio Pilieri ocurrió luego de ser presuntamente perseguido en Caracas por dos vehículos y dos motocicletas. Videos tomados por transeúntes en las calles de la capital muestran cómo los vehículos oficiales siguen de cerca al automóvil del líder opositor.
Al día siguiente de la detención, Convergencia denunció que agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) allanaron la residencia de Biagio Pilieri en el estado Yaracuy (oeste de Venezuela).
El secuestro del dirigente opositor por parte de las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro generó instantáneamente un amplio repudio entre políticos y organismos nacionales e internacionales, quienes instaron a poner fin a la persecución en Venezuela.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó a través de sus redes sociales el secuestro de Biagio Pilieri y exigió su “liberación inmediata” junto a la de su hijo, Jesús Pilieri, quien lo acompañaba en el vehículo y también habría sido retenido y llevado al Helicoide. Almagro agregó: “Reclamamos que el peso de la justicia caiga contra los autores materiales e intelectuales de este nuevo atentado del régimen a la libertad de los venezolanos”.
La líder disidente, María Corina Machado, también lamentó lo ocurrido y apuntó que “Biagio es un gran amigo y un gran aliado, un hombre que cuando da su palabra se compromete”. “Él sabía el riesgo que corría y aún así acompañó a los venezolanos en Caracas como un testimonio de responsabilidad y de entrega con esta causa. Este régimen ha perdido completamente el sentido de la realidad y esa es una señal más de su descalabro. ¡Ni un preso más! ¡Esto no tiene vuelta atrás y el mundo debe reaccionar!”, agregó.
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) informó que actualmente 161 dirigentes y activistas permanecen detenidos, la mayoría de ellos colaboradores de la alianza antichavista.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Crisis en Bolivia: el asesor de Rodrigo Paz alerta que la economía del país “está quebrada”
José Gabriel Espinoza informó que el saldo de divisas en cuentas fiscales no supera los mil millones de dólares y dijo se requieren al menos 2.500 millones para cerrar el año. Su declaración contrasta con la posición del Gobierno

Seis imputados por el atentado a la fiscal general de Uruguay: investigan vínculo con banda vinculada a Marset
La jefa del Ministerio Público uruguayo, Mónica Ferrero, relató que por 15 centímetros no la mataron; investigadores buscan identificar el nexo con la banda Los Albín

Bolivia envió el pedido de extradición para ex el cura acusado de abuso y escondido en Uruguay durante 17 años
La solicitud de la justicia boliviana cita los hechos por los que eventualmente sería enjuiciado en ese país por “abuso deshonesto agravado”

Corredora de bolsa fue intervenida en Uruguay tras detectar maniobra de empleado que estafaba hasta a su familia
El Banco Central del Uruguay suspendió de manera preventiva a la firma Pérez Marexiano por graves incumplimientos y posibles delitos

Uruguay reforzó las medidas en la frontera tras el letal operativo policial en Río de Janeiro
El ministro del Interior, Carlos Negro, viajará a Brasil para abordar este tema y dijo que lo que sucedió en esa ciudad es una muestra de lo que no quiere para el país



